Trabajos finales integradores
Browse by
Recent Submissions
-
Experiencias y abordaje del Programa Psico – Socio – Educativo para hombres que ejercen violencia en la ciudad de Dolores, Provincia de Buenos Aires. Una mirada preventiva para erradicar la violencia contra las mujeres
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-12)Este trabajo se centra en la prevención de la violencia contra las mujeres. El objetivo es Identificar y analizar los efectos y alcances del grupo Psico – Socio – Educativos para hombres que ejercen violencia, que funcionó ... -
Salir a estudiar : de la cárcel a la universidad. Trayectorias educativas de estudiantes privados de la libertad que accedieron a cursar a través del sistema de monitoreo electrónico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-14)El objetivo de este trabajo es analizar las trayectorias educativas de los/as estudiantes de las carreras de Sociología e Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La ... -
Periodistas mujeres : el tratamiento de los policiales en la TV tucumana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-12)La tesis es una investigación sobre las formas en que dos periodistas mujeres- especialistas en el área- abordan y desarrollan casos policiales en la televisión de la provincia de Tucumán, a partir del visionado de dos ... -
La Universidad en el medio. La Universidad Nacional del Sur como productora para las nuevas pantallas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-07)El presente Trabajo Final Integrador (TFI) correspondiente a la Especialización en Comunicación Digital Audiovisual (ECDA) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) es un análisis y recorrido por los diversos usos, desde ... -
Feminismos y políticas públicas no punitivas. Definiciones y debates en torno a la Línea “Hablemos” en la Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-04)El presente TFI busca identificar los debates conceptuales y posiciones dentro de los feminismos, presentes en la criminología feminista, en torno a la inclusión en la agenda pública de políticas preventivas no punitivas ... -
Sostenibilidad de emprendimientos asociativos. El caso del Diario digital Nueva Mirada Corrientes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-04)El presente trabajo aborda la experiencia del emprendimiento asociativo “Nueva Mirada”; diario digital que se gestiona desde la ciudad de Corrientes. Con el estudio de esta experiencia, se pretende profundizar en las ... -
Las prácticas pedagógicas en un entorno de educación remota y de emergencia. La asignatura Política y Legislación Universitaria de la Tecnicatura en Gestión Universitaria, de la Universidad Nacionales Quilmes. Un estudio de caso.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-08-01)La Pandemia del COVID-19 y el consecuente estado de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) - dispuesto por el Gobierno Nacional en marzo del 2020 - afectaron al conjunto del sistema educativo y a las universidades ... -
Ser mujer presa en la Patagonia Argentina. La situación carcelaria de las mujeres en San Carlos de Bariloche
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-07-20)El presente trabajo tiene por objeto evaluar cómo es la situación carcelaria femenina actual en la Patagonia Argentina, específicamente en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, donde se encuentra el Penal III. En este ... -
Propuesta de capacitación para docentes universitarios Recursos didácticos 3D interactivos para enseñar y aprender contenidos relacionados a la anatomía humana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-07-13)El siguiente trabajo tiene por objetivo presentar una propuesta de innovación pedagógica que consiste en la programación didáctica de una capacitación docente sobre la incorporación de imágenes 3D para enriquecer la enseñanza ... -
Trayectoria vital y formación política de referentes barriales de los barrios Ongay y Paloma de la Paz de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-07-12)El presente informe revisa un proceso de trabajo de campo realizado en dos barrios de la ciudad de Corrientes donde se reconocieron las trayectorias vitales de tres referentes sociales que han participado en la conformación, ... -
Uso de la realidad virtual para el desarrollo de las competencias comunicativas en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera, en el ámbito de la formación laboral continua
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-07-03)Este trabajo propone la integración de realidad virtual (RV) en la enseñanza de inglés, en el ámbito de formación laboral continua, como propuesta de mejora y transformación. Para esto se realizan estudios acerca de la RV ... -
STEAM –Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics– en un entorno virtual, como estrategia de enseñanza en el espacio curricular Nuevas Tecnologías en Educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-03-15)Este trabajo final de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales reconstruye los distintos niveles de decisión tomados para el diseño innovador centrado en la estrategia interdisciplinaria STEAM (Science, Technology, ... -
Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-02-28)Los sectores excluidos del sistema económico configuraron alternativas contrahegemónicas para resolver sus problemas, constituyendo las bases simbólicas y políticas de la Economía Social y Solidaria (ESS). Al interior de ... -
Buenas prácticas ambientales en obras viales de la provincia de la Pampa
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-02-27)El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo principal establecer pautas de gestión ambiental concretas y eficientes para los diferentes proyectos viales, obras nuevas - obras de mejoramiento y rehabilitación ... -
El thriller social de Sebastián Schindel
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-02-27)El teórico Ángel Faretta define al género de un film como “el estado de transparencia (…) el modo en que se comunica el punto de partida diegético de una ficción cinematográfica” (Faretta, 2005). Es decir, la acuñación de ... -
Servicio penitenciario bonaerense, el gobierno de los segregados. Un análisis de la violencia carcelaria y su impacto en la salud
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-01-12)Desde la segunda mitad del siglo XIX, las legislaciones mundiales, en su mayoría del hemisferio occidental, acordaron casi unánimemente que la finalidad de las penas privativas de libertad sea la resocialización de los ... -
Impacto del Emprendimiento de Panificación Artesanal del Hospital Monovalente de Mujeres de la Ciudad de Buenos Aires, en las personas que concurrieron a él en el período de julio de 2008 a julio de 2018, en relación a las reinternaciones por problemática de salud mental
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-12-13)El trabajo integrador final buscará definir el impacto de un dispositivo de atención comunitaria en Salud Mental, como son los Emprendimiento respecto de las reinternaciones de sus participantes. Se definirá las líneas ... -
Paisajes de Potrero de los Funes : un viaje a través del tiempo. Hacia una propuesta de capacitación en geología para guías de turismo, en modalidad blended learning
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-12-13)El presente trabajo constituye un aporte para la capacitación y complementación en la formación de Guías de Turismo y personal afectado a este tipo de actividades, en temas y contenidos relacionados con el campo de saberes ... -
Una mirada de la prensa gráfica norpatagónica al hallazgo de los campos de exterminio nazis
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-02-15)El trabajo final integrador se propone el análisis, a través de dos diarios relevantes de la región, de la prensa del norte Patagónico. La finalidad es saber cómo informaron a sus lectores sobre la temática de los campos ... -
Policía de la Provincia de Buenos Aires. Estigmatización y sus consecuencias desde 1998 a la actualidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-10-17)El siguiente Trabajo Final Integrador es un abordaje a la temática de la seguridad ciudadana a través del análisis de una de las instituciones que componen el sistema de seguridad público: la policía. El objetivo de la ...