Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 21
Acercando la economía social y solidaria a jóvenes beneficiarios del Programa de Empleo Independiente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-10-24)
El presente trabajo se focalizará en analizar los emprendimientos que han llevado a cabo a través del Programa de Empleo Independiente (PEI) jóvenes de entre 18 y 24 años y; en base a esto determinar la importancia de ...
Representaciones de los productores/feriantes de la Feria de Pequeños Productores Familiares Manos de la Tierra, del productor al consumidor, en torno a la construcción de mercados de la economía social y solidaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-03-06)
Desde la consolidación del capitalismo en el mundo, el mercado tendió a autonomizarse de la sociedad a tal punto que adquirió un rol central como organizador social, generando una mercantilización masiva de los recursos y ...
Agricultura familiar y economía social y solidaria en Río Negro : la experiencia de COOPOP
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-08-05)
Este trabajo se propone realizar un primer acercamiento a la experiencia de la Cooperativa de Provisión y Comercialización Agropecuaria Apícola y Granjera Productores Orgánicos Patagónicos Limitada, conocida como COOPOP, ...
La participación activa en la economía social. Estudio de caso de la Asociación de Docentes de Tandil por la Cultura y la Solidaridad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-07-20)
La “Asociación Docentes de Tandil por la Promoción Cultural y la Solidaridad” nuclea un colectivo de personas que trabaja en el ámbito educativo a quienes, condicionados por el alto valor de la tierra en dicha ciudad, les ...
Estudio de casos sobre la implementación de fondos rotatorios para un grupo de organizaciones de la economía social y solidaria del Departamento Sarmiento, Provincia de San Juan
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-02-17)
Este trabajo busca analizar la implementación de los fondos rotatorios por parte de los Productores Familiares del Departamento de Sarmiento, que conforman organizaciones de la Economía Social y Solidaria (ESS), que ...
Análisis de los/as consumidores/as del proyecto ConSuma Dignidad : caracterización de sus prácticas y hábitos de consumo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-18)
La presente es una propuesta de investigación descriptiva en la que se pretende reconocer y caracterizar las prácticas de consumo que prevalecen en uno de los canales de comercialización de la economía social y solidaria ...
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-06-03)
El presente artículo resulta de la participación del autor en el Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo CAI+D 2016: “Red Colaborativa Solidaria de cooperativas de trabajo de la ciudad de Santa Fe. El rol ...
Estudio de caso : Red Proter : una experiencia de microcréditos productivos en Mar del Plata
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-03-21)
El presente Trabajo Final Integrador tiene por objeto sistematizar las prácticas realizadas desde el Programa de Microcréditos de la Red Proter, desde su comienzo, a fines del año 2017, hasta el mes de diciembre de 2019, ...
Sostenibilidad de emprendimientos asociativos. El caso del Diario digital Nueva Mirada Corrientes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-04)
El presente trabajo aborda la experiencia del emprendimiento asociativo “Nueva Mirada”; diario digital que se gestiona desde la ciudad de Corrientes.
Con el estudio de esta experiencia, se pretende profundizar en las ...
Otra Economía. Primer encuentro de la ESS en la Comuna 9. Experiencias, desarrollo y propuestas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-06-07)
Este trabajo comprende la descripción del desarrollo de un encuentro de economía social y solidaria (ESS) en la Comuna 9 de la Ciudad de Buenos Aires; y las propuestas generadas durante su realización. El evento mencionado ...