• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programas de formación y asistencia técnica para la promoción de emprendimientos a nivel local. Del emprendedurismo neoliberal a la construcción de una economía popular solidaria.

Thumbnail
Ver/
Trabajo final integrador (643.1Kb)
Fecha
2025-07-22
Autor
Chaqui, Santiago
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Existe consenso sobre la importancia de abordar y jerarquizar investigaciones empíricas subnacionales en el campo de las políticas de economía popular, social, solidaria (EPS, en adelante), en Argentina. Analizar políticas subnacionales constituye un tema relevante en tanto los espacios locales presentan condiciones más favorables que en los niveles supralocales para reconocer las especificidades de las economías populares, sociales y solidarias y promoverlas con instrumentos más adecuados (Muñoz, 2022). Por ello, aquí se analizarán dos programas de formación y asistencia técnica para la promoción de emprendimientos a nivel local, el programa Rosario Emprende, de la Municipalidad de Rosario y el programa Rafaela Emprende de la Municipalidad de Rafaela. Ambos municipios poseen una larga trayectoria en la materia, sin embargo, no han sido suficientemente abordadas desde el campo de la economía social y solidaria.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5564
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5564/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Estudios sociales de la economía 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Presentación: El presente curso pretende, por un lado, brindar una introducción a algunas de las principales herramientas conceptuales con que ciencias sociales como la sociología y la antropología abordan la vida económica ...
  • Sociología económica 

    López Castro, Natalia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El presente curso pretende, por un lado, brindar una introducción a algunas de las principales herramientas conceptuales con que la sociología aborda la vida económica en sus diversas dimensiones y aristas. Por otro, a ...
  • Enfoques sociales y feministas de la economía 

    Departamento de Economía y Administración, Área Economía (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El propósito de este curso, es deconstruir las fronteras de la economía como discurso hegemónico y como proyecto, incorporando otras visiones, enfoques y propuestas desde la propia ciencia económica, la antropología ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio