• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Electrificando Buenos Aires. Análisis de la construcción socio-técnica del sistema eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires (1887 – 1907).

Thumbnail
Ver/
Trabajo final integrador (2.278Mb)
Fecha
2025-07-23
Autor
Converti, Gabriela Adriana
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar la construcción social y tecnológica del sistema eléctrico en la ciudad de Buenos Aires entre los años 1887 y 1907. Interesa en particular identificar los actores institucionales que dieron origen a la generación y provisión de energía eléctrica en la ciudad de Buenos Aires, comprender sus intereses particulares y las relaciones políticas, económicas y culturales, que se fueron estableciendo a partir de la electricidad como fuente de energía.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5565
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5565/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La creación de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires (1958-1966) : proyección de una ecología común para la transformación de la vida académica en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 

    Romero, Lucía; González Bracco, Mercedes (Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)
    La fase histórica abierta en la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1957 y 1966, con especial epicentro en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), fue valorada por muchos en términos de un período de ...
  • Catalina Rotunno y Eduardo Díaz de Guijarro (comps.). La construcción de lo posible. La Universidad de Buenos Aires de 1955 a 1966. Buenos Aires, Libros del zorzal, 2003, 252 páginas 

    Buschini, José D. (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)
    Los temas abordados incluyen la reflexión acerca de aquellos factores considerados como de mayor significatividad para la transformación de la Universidad, las líneas de enfrentamiento político existentes en diferentes ...
  • Observar, medir, comparar : la ciudad de Buenos Aires bajo el lente estadístico de fines del siglo XIX, principios del XX 

    Daniel, Claudia (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-06)
    Tras la federalización de Buenos Aires, el territorio de la ciudad –desde 1880 sede del poder político, económico y administrativo de la nación– se convirtió también en un espacio cognitivo común. Esta unificación fue ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio