Cuidando nuestra voz
Fecha
2025-05-06Autor
Lamanna, FlorenciaResumen
Esta investigación surge como resultado de inquietudes de la investigadora ante tres aspectos a considerar: la didáctica de la economía como campo poco explorado, el ámbito de desempeño profesional propio y, por último, cómo se desarrollaron las prácticas evaluativas en contexto de emergencia sanitaria en el cual se comienza el proceso de escritura de este trabajo de posgrado. La conjunción de estos aspectos fue lo que motivó esta investigación que propone indagar las concepciones y prácticas evaluativas durante la pandemia de los docentes de las materias introductorias en economía, correspondientes al Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur.
Para alcanzar dicho objetivo se describen las concepciones de evaluación de estos docentes como así también se caracterizan y analizan sus prácticas evaluativas en el mencionado contexto a partir de sus concepciones. En virtud de ello, se decidió estructurar la investigación en dos partes. La primera, consta de cuatro capítulos destinados a profundizar en el problema de investigación y establecer los objetivos que guían este trabajo; desarrollar el marco conceptual que le da sustento teórico, contextualizar el caso de estudio y, por último, el cuarto capítulo aborda el sustento metodológico del proceso de investigación. Por otro lado, en la segunda parte se presenta el desarrollo de los resultados, su análisis y las discusiones surgidas de la triangulación de los datos, la fundamentación teórica y la reflexividad propia. Para concluir, las reflexiones finales plantean la relevancia de las concepciones sobre evaluación y cómo éstas inciden significativamente en las decisiones y prácticas docentes de los docentes entrevistados.
De esta manera, se pretende realizar aportes que enriquezcan y contribuyan al campo de estudio de la didáctica de la economía como así también a las investigaciones vinculadas a las concepciones sobre evaluación y específicamente a la evaluación en economía. Ambas consideradas áreas de investigación en desarrollo.