Trabajos finales integradores
Navegar por
Submissões recentes
-
Cuidando nuestra voz
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-06)Esta investigación surge como resultado de inquietudes de la investigadora ante tres aspectos a considerar: la didáctica de la economía como campo poco explorado, el ámbito de desempeño profesional propio y, por último, ... -
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-23)El presente trabajo se enfoca en analizar la competitividad y las posibilidades de desarrollo de emprendimientos turísticos en el Municipio Ecoturístico de Yala, provincia de Jujuy, Argentina. Se parte de la hipótesis de ... -
Electrificando Buenos Aires. Análisis de la construcción socio-técnica del sistema eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires (1887 – 1907).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-23)El objetivo de esta investigación es analizar la construcción social y tecnológica del sistema eléctrico en la ciudad de Buenos Aires entre los años 1887 y 1907. Interesa en particular identificar los actores institucionales ... -
Programas de formación y asistencia técnica para la promoción de emprendimientos a nivel local. Del emprendedurismo neoliberal a la construcción de una economía popular solidaria.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)Existe consenso sobre la importancia de abordar y jerarquizar investigaciones empíricas subnacionales en el campo de las políticas de economía popular, social, solidaria (EPS, en adelante), en Argentina. Analizar políticas ... -
Juegos y videojuegos : una propuesta innovadora para su implementación en las asignaturas con modalidad a distancia de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de la Matanza
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)El trabajo que aquí se presenta tiene como propósito analizar la implementación de actividades lúdicas o de gamificación en las asignaturas de la carrera de Abogacía que se oferten a distancia, como estrategia de enseñanza ... -
Las reservas forestales de Mar del Plata : auge y transformación durante los siglos XIX - XXI
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)Se propone explorar la génesis y evolución en los siglos XIX-XXI de los barrios marplatenses reconocidos como “Reserva Forestal”: Parque Camet, Las Margaritas, La Florida, El Tejado, Montemar-Grosellar, Sierra de los Padres, ... -
Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-21)Este trabajo está orientado a conocer la Intervención de la Fuerza Policial en situaciones de violencia de género. Se busca identificar las percepciones de las fuerzas de seguridad que se desempeñan en la denominada Comisaria ... -
Ordenamiento territorial en la localidad de Tres Arroyos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-05)El ordenamiento territorial es de suma importancia para el ambiente en el cual vivimos, ya que se encuentra orientado a lograr, a través de diversas estrategias, que una ciudad sea mucho más sustentable y eficiente en ... -
Creando sueños en tiempos de pandemia : la experiencia práctica en las universidades como construcción del conocimiento audiovisual. Sistematización de la experiencia de la realización de la película The Bedtime Story
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-15)El proyecto es una de sistematización sobre la experiencia de la práctica universitaria en de la realización de la película “The Bedtime Story'" en el año 2021-2022, aborda la vivencia docente y estudiantes de las carreras ... -
Campo de Mayo : un estudio de caso de las problemáticas ambientales del modelo CEAMSE (2023)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-15)El objetivo general de este trabajo es realizar un estudio de caso de los problemas ambientales ocasionados por las operaciones del CEAMSE en la localidad de Campo de Mayo, identificando sus impactos negativos en el entorno ... -
Actualización de la materia virtual : Introducción al derecho
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-28)Se trata de un proyecto de innovación para las clases de la asignatura Introducción al Derecho centralizado sobre el contenido y diseño de estas en entornos virtuales. Esta materia se dicta en la UVQ como parte del ciclo ... -
Femicidios y medios de comunicación : la construcción de la buena/mala víctima y la pedagogía de la crueldad. Un análisis de cuatro casos ocurridos en Argentina entre los años 2006 y 2014
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-08)En este trabajo se analizará el abordaje mediático de cuatro casos de femicidios. Se abordarán los conceptos de “buena” y “mala” víctima en el discurso mediático, describiendo cómo los medios de comunicación construyen y ... -
Gestión ambiental para residuos verdes en Villa Allende
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-25)La acumulación de residuos verdes de jardinerías y podas de árboles en Villa Allende (Córdoba) plantea un desafío ambiental que requiere una gestión integral para promover prácticas sostenibles y proteger el ambiente, ... -
Diseño de una evaluación modalidad virtual para Microeconomía básica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-20)Este trabajo, desarrollado como Trabajo Final de Integración (TFI) dentro de la Especialidad en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes, se centra en el diseño de evaluaciones para la materia ... -
La interacción en el Entorno Virtual de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Agropecuario de la UNAU
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-20)Se pondrá en práctica un estudio diagnóstico con la finalidad de caracterizar y analizar como ocurre la interacción en el entorno virtual de la carrera Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Agropecuario (TUDA) de la ... -
Una propuesta innovadora mediada por un simulador computacional para la enseñanza de Epidemiología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-19)El uso de simuladores computacionales en los procesos de enseñanza de la educación superior conlleva amplias ventajas para los estudiantes, que incluyen el desarrollo de su autonomía, pensamiento crítico respecto de la ... -
Análisis georreferenciado del delito : el caso de los homicidios dolosos en fuentes oficiales y medios de prensa en los municipios de Lomas de Zamora y Lanús, durante los años 2012-2014.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-18)La aplicación metodológica del análisis del delito ofrece un instrumento de importancia para la prevención y reducción de homicidios dolosos, y para la investigación delictiva en general. En este sentido, proporciona ... -
Construcción territorial del partido de la matanza. Una mirada desde la historia ambiental (1930-2010)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-17)El presente estudio se propone describir los procesos que acontecieron entre 1930 y 2010 en la conformación de lo que hoy es el partido de La Matanza, situado en la provincia de Buenos Aires. Para cumplir con este objetivo, ... -
Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-17)El presente Trabajo Final Integrador de la carrera de Especialización en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) busca contribuir al campo de la educación continua para adultos mediante el uso de ... -
Prácticas de evaluación de aprendizajes en las carreras de grado a distancia virtual del IUPFA : identificación, análisis y formación de docentes en pos de su mejora
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-13)Este trabajo tiene como objetivo analizar las prácticas de evaluación de los aprendizajes en las carreras de grado a distancia virtual del IUPFA (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina). Inicialmente se ...