Tesis de posgrado
Envíos recientes
-
Asesoramiento experto en el desarrollo de políticas públicas : análisis de la Ley de etiquetado frontal en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-18)Esta investigación tiene como propósito comprender cómo los conocimientos científicos se incorporan al desarrollo de políticas públicas en Argentina. El grado de mediatización y participación que presentó el tratamiento ... -
Diseño de una estación para la poscosecha de cebolla en Hilario Ascasubi : un análisis de su trayectoria socio técnica período 2016-2023
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-07)Esta tesis analiza el proceso de diseño y desarrollo de una poscosechadora de cebolla a campo en Hilario Ascasubi (2016-2023) para mejorar las condiciones laborales en la agricultura familiar del Valle Bonaerense del Río ... -
Políticas públicas urbanas y su articulación histórica con los mecanismos expoliatorios de acumulación del capital. El caso de Villa Gesell.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-03-28)Las dinámicas de acumulación y reproducción ampliada del capital se articulan dialécticamente con los procesos de producción del espacio, instrumentándose mediante mecanismos expoliatorios. En términos de David Harvey, ... -
Formatos audiovisuales para la democratización del conocimiento. Análisis de tres producciones audiovisuales para la divulgación académico-científica de la Universidad de la República
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-27)En el contexto actual, donde el funcionamiento democrático de una sociedad depende no sólo del libre acceso a la información, sino también de la capacidad de la ciudadanía para comprender las propuestas y términos de ... -
La asociatividad y su influencia en el inicio de las exportaciones de Pitahaya en la provincia de Bongará, Amazonas, 2022
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-08)El trabajo final de investigación evalúa la influencia de la asociatividad en el inicio de las exportaciones de pitahaya en la provincia de Bongará (Amazonas) durante 2022, mediante un estudio cuantitativo aplicado a la ... -
Disconfort térmico urbano e impacto de la isla de calor en la calidad ambiental del área central de San Fernando del valle de Catamarca
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-02)La temperatura es una de las variables meteorológicas que mayormente se destaca a la hora de caracterizar el clima de una zona urbana. Se presenta con una marcada sensibilidad al crecimiento y expansión de las ciudades, ... -
Mujeres artesanas en La Pampa. Sentidos, saberes e historia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-11)En este trabajo nos proponemos conocer, analizar y comprender qué sentidos y significados han construido y construyen las mujeres artesanas de Santa Isabel a propósito de su participación en el mercado artesanal local. ... -
Distribución y estructura de los bosques de chacay (Ochetophila trinervis) en los Altos Andes de Argentina : pautas para su conservación y restauración
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-23)La pérdida de bosques es una problemática global que afecta servicios ecosistémicos fundamentales, como la protección y regulación de recursos hídricos. En un contexto de cambio climático, el rol que desempeñan los bosques ... -
La evaluación en economía en el nivel superior : prácticas evaluativas docentes en pandemia. El caso de las materias introductorias de economía de la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-26)Esta investigación surge como resultado de inquietudes de la investigadora ante tres aspectos a considerar: la didáctica de la economía como campo poco explorado, el ámbito de desempeño profesional propio y, por último, ... -
De obreros, buhoneros y vagabundos : dinámicas sociales en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-17)Se postula que, durante la primera mitad del siglo XX, el crecimiento económico e industrial de Bogotá no solo estuvo impulsado por la fuerza laboral proveniente de los núcleos de obreros, buhoneros y vagabundos, sino que ... -
El riesgo hidrometeorológico en la cuenca del río Luján y su relación con los procesos de transformación territorial : el caso del partido de Pilar
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-19)El trabajo analiza el riesgo hidrometeorológico en la cuenca del río Luján (Partido de Pilar) y su relación con los procesos de transformación territorial entre 1990-2020. Mediante un enfoque que combina Sistemas de ... -
Representaciones de justicia en víctimas de violencia de género : tensiones entre los procedimientos del fuero penal y expectativas de las víctimas, desde la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género en S.C de Bariloche.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-09)Cuando de violencia de género se trata, el proceso penal muestra particularidades que ponen en evidencia tensiones entre las expectativas de las víctimas y el resultado de los procedimientos judiciales. Esta investigación ... -
Prácticas de economía circular en industria del vidrio plano en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-21)Este trabajo busca describir el sistema complejo sectorial que comprende a la fabricación de vidrio plano en Argentina y sus subproductos (subsectores de construcción de materiales, e industria autopartista) y la reutilización ... -
El Cambio Climático (CC) en la Provincia de Misiones. Estrategias educativas y de comunicación del CC a nivel provincial y local (Posadas).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-07)El objetivo principal de esta tesis es analizar las estrategias políticas, educativas y de comunicación a nivel provincial/local para combatir el cambio climático en la provincia de Misiones, en las ciudades de Posadas, ... -
Mujeres mutualistas. Participación de mujeres gendarmes: oportunidades y obstáculos en organizaciones mutuales de Gendarmería Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 2016-2021
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-24)El estudio aborda temas sociales y económicos de relevancia en el mundo actual, como las organizaciones, el trabajo y el rol de las mujeres. Por un lado, se analiza el impacto de las organizaciones del tercer sector en las ... -
De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-23)El trabajo abordará las representaciones discursivas sobre la educación mediada por tecnología en el discurso oficial del Estado argentino durante dos períodos: el que va desde el 15 de marzo de 2020 cuando se decreta el ... -
La escuela secundaria rural, una agenda pendiente. Políticas y programas desarrollados desde el nivel nacional 2006-2022
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-29)Esta investigación tiene el propósito de describir y sistematizar las políticas públicas y proyectos educativos nacionales destinados a ampliar y diversificar la oferta del nivel secundario en los contextos rurales, a ... -
Análisis de amenazas a los objetos de conservación en las Sierras de Famatina. Provincia de La Rioja, Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-05)En este trabajo se analizaron las fuentes de presión que afectan o que podrían afectar en un plazo de diez años a los objetos prioritarios de conservación de biodiversidad y culturales de las Sierras de Famatina (La Rioja, ... -
Los desafíos de crear un paisaje resiliente al cambio climático. Estudio de la gestión del agua en el Parque Nacional urbano Fort Mason, California.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-12-18)Fort Mason es un parque urbano dentro del National Park Service de Estados Unidos, ubicado en la costa norte de la ciudad de San Francisco, estado de California. Este parque desempeña una función como espacio verde en una ... -
Inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en el nivel inicial. Experiencias en la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires (2017-2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-03-20)La presente tesis, titulada Inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en el nivel inicial. Experiencias en la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires (2017-2020), se propone describir las trayectorias ...