Tesis de posgrado
Browse by
Recent Submissions
-
La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-23)La presente investigación analiza la artística institucional producida por la radio comunitaria La Tribu entre los años 2001 y 2009, en relación a la dimensión política de la emisora, de modo de identificar qué nivel de ... -
Aportes de la crítica de la economía política para el estudio sectorial en el marco de las Cuentas Nacionales. Aplicación al caso de la industria de electrónica de consumo en Tierra del Fuego (2004-2015)
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-27)La presente tesis tiene como objetivo principal desarrollar un esquema de contabilidad económica complementario al actual Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), en el cual se incorpora un conjunto de flujos de valor que no ... -
Las políticas educativas en la investigación en la Universidad Nacional de San Luis (1976-1983) Sus efectos en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-15)El presente trabajo, pretende indagar y analizar las políticas educativas en la investigación en Ciencias Humanas durante el período 1976-1983 y sus efectos en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la ... -
Hongos micorrícicos arbusculares en el cultivo de frutilla : efectos en el rendimiento, defensa oxidativa y nutrición en condiciones de estrés hídrico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-29)Los hongos micorrícicos arbusculares (MA) son simbiontes de raíces que colonizan la mayoría de las plantas existentes y que han demostrado que otorgan beneficios a sus huéspedes orientados a la mejora de crecimiento y ... -
Impacto de las políticas de sustentabilidad del municipio de Godoy Cruz, Mendoza sobre la reducción de la huella de CO2 (2013-2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-03)En la actualidad se reconoce al cambio climático como uno de los mayores retos globales para la humanidad. Más del 50% de la población mundial vive en centros urbanos, los cuales concentran más del 70% de las emisiones ... -
Conocimiento, percepción social y actitudes hacia la avifauna del Balneario El Cóndor (Río Negro). Aportes a la Educación Ambiental orientada a la conservación de la biodiversidad y la sustentabilidad.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-05)En los últimos tiempos se ha demostrado la importancia de considerar la dimensión social de la conservación de la biodiversidad. En este sentido, el conocimiento y la percepción social son aspectos fundamentales a tener ... -
Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-03)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las representaciones sociales acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en sujetos sociales agrarios que habitan en el ... -
Mitigación de efectos nocivos de aguas de formación del pozo YPF.Jj.CA.E-3 (Jujuy, Caimancito)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-20)El Pozo YPF.Jj.CA.E-3, situado en la provincia de Jujuy, Argentina, representa un desafío ambiental debido a su surgencia incontrolada de agua contaminada, generando preocupación por la contaminación del Arroyo Yuto y su ... -
Restricciones al comercio exterior de precursores químicos y las implicancias para las empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-17)El presente trabajo tiene por finalidad analizar el impacto de las barreras no arancelarias, aplicadas por el gobierno nacional, a las operaciones de comercio exterior de precursores químicos. Como objetivos específicos, ... -
La escena de entreguerras. Marxismo, fascismo y vanguardias a través del viaje de Mariátegui
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-08)El tema que nos proponemos trabajar en la tesis, es el momento europeo de la trayectoria y la obra de José Carlos Mariátegui, momento que se abre a partir de viaje a Europa a fines del año 1919 y donde permanece residiendo ... -
Estado, políticas sociales e instituciones religiosas cristianas en Montevideo : vínculo, relacionamiento y dependencia en el período 2005-2022
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-27)Esta investigación busca analizar la relación entre el Estado uruguayo y las principales instituciones religiosas cristianas en Montevideo durante el período 2005 – 2022, haciendo foco en la ejecución de políticas sociales. ... -
La rebelión metafísica de Albert Camus. Del descenso nihilista hacia la trascendencia de la naturaleza humana ineluctable
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-13)Se analiza el canon de obras literarias que profundizan y mantienen la línea de continuidad camusiana en la comprensión de la naturaleza humana: LOS MISERABLES, MADAME BOVARY, EL ESTADO DE SITIO, EL EXTRANJERO Y LA ... -
Q-Media. Cubo de valor de proyectos participativos transmedia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-07)El año 2020 estuvo marcado por el impacto de la pandemia de COVID-19, lo que obligó a las industrias culturales, especialmente a la audiovisual, a transformarse y adaptarse rápidamente a nuevas formas de relación social, ... -
Identificación de genes y moléculas involucradas en el antagonismo de hongos fitopatógenos en el aislamiento probiótico vegetal Pseudomonas donghuensis SVBP6
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-04)El biocontrol de microorganismos es una interacción clave en los ecosistemas presentes en el suelo, cuyo equilibrio representa la base de la agricultura humana. Dentro de estas comunidades, las bacterias del género Pseudomonas ... -
La sociología en las carreras de formación docente de la Universidad Nacional de San Luis. Programaciones de conducta durante la última dictadura cívico militar Argentina (1976-1983)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-12)El presente Trabajo pretende identificar y analizar cómo operaron las programaciones de conducta en la propuesta formativa de los profesorados de formación docente del Profesorado de Educación Especial y el Prof. en Ciencias ... -
Discursos de odio en Argentina : las comunidades de pueblos originarios como otredades negativas durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-22)La presente propuesta analiza, desde un marco teórico que se nutre de los aportes de la teoría de la hegemonía, los discursos de odio enunciados por el gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2019) hacia las comunidades ... -
Montajes y relatos. Efectos narrativos y expresivos del montaje cinematográfico en películas del Nuevo Cine Argentino de finales de la década del 90´
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-01)La presente tesis investiga sobre los efectos narrativos y expresivos del montaje cinematográfico en películas del Nuevo Cine Argentino de fines de la década de 1990 y principios del 2000. El objetivo es reconocer una ... -
Desarrollo de un modelo intraductal de cáncer de mama para el estudio de procesos biológicos determinantes en la transición in situ-invasora y la respuesta a nuevos compuestos antitumorales
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-16)Argentina es uno de los países con mayor incidencia y mortalidad de cáncer de mama en la región de Latinoamérica, lo cual deja en evidencia la necesidad de determinar nuevos blancos moleculares para mejorar las terapias ... -
Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-13)El texto analiza la capacidad de adaptación y coordinación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) durante la dictadura militar argentina (1976-1983), destacando su habilidad para mantener sus objetivos sectoriales ... -
Turismo en la naturaleza. Un aporte a la estrategia de desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-14)Esta tesis tiene por objetivo indagar sobre la potencialidad del turismo en la naturaleza como aporte a una estrategia para el desarrollo sostenible de la provincia de Buenos Aires, desde el inicio del Programa “Pueblos ...