Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 535
-
Revista de Ciencias Sociales, segunda época : presentación.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)En este número de la revista, se publica el dossier “Litio, territorio, ambiente y globalización”, coordinado por Miguel Lacabana, quien nos introduce al tema con el primer artículo; el autor establece claramente la ... -
Comercialización, organizaciones y problemas de gobierno : un análisis etnográfico sobre una experiencia en el periurbano bonaerense
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)El propósito de este artículo es analizar la emergencia de un circuito de comercialización alternativo a los mercados concentradores de producción frutihortícola en el que participan organizaciones de “productores familiares ... -
Vinculación tecnológica para el desarrollo pyme : el caso de YPF y sus proveedores en la cuenca hidrocarburífera neuquina.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)El presente documento expone los objetivos, alcances y resultados de un Proyecto de Vinculación y Transferencia Tecnológica desarrollado entre 2015 y 2016 por investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, que buscó ... -
Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)El presente artículo desarrolla un análisis reflexivo sobre la experiencia del programa de Incubación Social de la Universidad Nacional de Quilmes. En particular, reflexionará sobre la experiencia del mercado territorial: ... -
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)Este artículo tiene como objeto de estudio la relación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES) con los procesos de privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones. Se busca ... -
De “Ingreso Social con Trabajo” a “Hacemos Futuro” políticas públicas de Estado que impulsaron la inclusión social desde las cooperativas de trabajo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)Nos proponemos analizar aquellas políticas públicas generadas por el estado argentino, desde 2003 a la actualidad, cuyo objetivo es incluir a los sectores marginados al mercado de trabajo. Se observará el paradigma, la ... -
Aportes para la medición de la Pobreza Energética : diagnóstico y propuestas para la intervención desde una Cooperativa de la Provincia de Santa Fe
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)En la Argentina, la pobreza energética es un fenómeno poco estudiado que emerge con intensidad a partir del proceso de readecuación de las tarifas de energía a nivel nacional. Una gran proporción de hogares en el país está ... -
Finanzas solidarias : aprendizajes del Fondo Rotatorio Cooperativo de FECOOTRA
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)El sector cooperativo, las iniciativas de la economía social y solidaria (UESS), los microemprendedores autónomos y las microempresas y pequeñas empresas, en general enfrentan limitaciones y desventajas relativas a la hora ... -
Incubación universitaria de procesos en Economía Social y Solidaria. Un estudio del PUIS-UNQ desde la IAP
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)El artículo se propone reflexionar sobre la experiencia de incubación universitaria de procesos estratégicos en el campo de la Economía Social y Solidaria (UESS) desarrollada en el marco del Programa Universitario de ... -
En rojo, exposición de libros y obras de Beatriz Doumerc y Ayax Barnes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)¿Qué es una línea? ¿De qué color es? ¿Qué puede hacer un hombre con una línea? ¿Qué pueden hacer muchos hombres con una línea? Acaso, las respuestas que nos ofrenda el arte de Beatriz Doumerc y Ayax Barnes sean inagotables ... -
Sobre del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)La obra que se reseña aquí es la versión que acaba de aparecer en formato de libro digital de la tesis doctoral en Ciencias Sociales que Johanna Maldovan Bonelli defendió en 2014. El objetivo de su estudio consistió en ... -
“Nada más práctico que una buena teoría” : notas sobre la recaída neoliberal, de Claudio Scaletta
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)Conceptualmente, el libro de Scaletta, siendo un libro de divulgación de política económica, se asienta sobre una lógica histórica y una historia de las ideas para la fundamentación de los conceptos y variables que va a ... -
Cooperativas de trabajo generadas por el Estado : un No a transformar en Sí.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)El artículo es fruto de algunas reflexiones surgidas en la tesis de maestría de la autora, la cual aborda algunos aspectos renovadores para el movimiento cooperativista en la Argentina. Se describe el contexto de debilidad ... -
De milagros, azares y asignaturas pendientes : algunas reflexiones sobre la experiencia económica de Chile
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)Este artículo discute algunas de las variables centrales que han definido la trayectoria económica de Chile en las últimas décadas. Los economistas más cercanos al paradigma ortodoxo se han referido a la experiencia ... -
Nueva respuesta a la segregación urbana : la Gran Misión Vivienda Venezuela como política de integración socioterritorial en la Caracas Metropolitana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)Mientras en la región latinoamericana las grandes ciudades siguen experimentando altos niveles de segregación urbana sostenidos por políticas de vivienda social que favorecen intereses del capital financiero inmobiliario ... -
Experiencias locales para la atención a la pobreza y las desigualdades en Cuba : una mirada desde Flacso-Cuba
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)La equidad y la justicia social declaradas como principios rectores de la política social de Cuba han acompañado el proceso de desarrollo cubano desde los inicios del proyecto revolucionario hasta la actualidad. Sin embargo, ... -
La atención a la discapacidad en Cuba : retos y oportunidades en un proceso de transformaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)La atención a las personas con discapacidad en Cuba ha sido una de las prioridades del sistema socialista. Su integración social se ha concebido desde la propia política de país, en articulación con las organizaciones de ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época : presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)En este número de la revista se publica el dossier “Cuestiones sobre política social en la Cuba actual”, con artículos de Danay Díaz Pérez y Vilma Hidalgo López Chávez, ambas investigadoras de Flacso-Cuba, y cuyos textos ... -
Cuarenta años de la desaparición de Rodolfo Walsh
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)Rodolfo Walsh fue secuestrado y desaparecido el 25 de marzo de 1977 por la última dictadura cívico-militar de nuestro país. Horas antes había enviado algunos ejemplares de la Carta abierta de un escritor a la Junta Militar. ... -
Adelanto del libro "La recaída neoliberal"
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)“El punto de partida de las páginas que siguen, además del deseo siempre presente de explicar procesos, es un estadio anterior. Son sensaciones fuertes que me acompañan desde diciembre de 2015: el malestar y el azoramiento ...
