Subcomunidades en esta comunidad

  • Estudios rurales

    Publicada por la Universidad Nacional de Quilmes.
  • Metatheoria

    Publicada por la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
  • Prismas

    Publicada por la Universidad Nacional de Quilmes.
  • Redes

    Publicada por la Universidad Nacional de Quilmes.
  • Revista de Ciencias Sociales

    Publicada por la Universidad Nacional de Quilmes.

Envíos recientes

  • Horacio González, giros inesperados 

    Lifschitz, Javier Alejandro (2021-09)
    "Al final de la estadía lo llevé en auto al aeropuerto y en un momento del viaje me dijo, de una forma que sentí tajante: “Mirá ahora depende de nosotros, puede ser que no nos veamos más, o cultivar algo que puede llegar ...
  • En memoria de Bertolt Brecht, desde los tiempos que corren 

    Castro H., Guillermo (2021-09)
    Bertolt Brecht (1898-1956) fue, como sabemos –o deberíamos saber– un destacado escritor, dramaturgo y poeta alemán. También fue un comunista sin partido, que combatió sin tregua al nazismo instalado como poder en Alemania ...
  • La conversación infinita: Fernando Carrión y la ciudad 

    Pinto, Juan Pablo (2021-09)
    Es imposible sintetizar las contribuciones de Fernando Carrión en sus casi cincuenta años de labor intelectual. Sus actividades se han desplegado y desarrollado, desde mediados de la década de 1970, en los terrenos de la ...
  • Documentos políticos de coyuntura: presentación. 

    Fidel, Carlos H.; Ringelheim, Juan Pablo (2021-09)
    El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de Documentos Políticos de Coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la Universidad Nacional de Quilmes como propuesta de publicación ...
  • Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación 

    Fidel, Carlos; Ringelheim, Juan Pablo (2021-09)
    La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ...
  • Documentos políticos de coyuntura: presentación. 

    Fidel, Carlos H.; Ringelheim, Juan Pablo (2021-04)
    El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de Documentos Políticos de Coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la Universidad Nacional de Quilmes como propuesta de publicación ...
  • Introducción a Estratos del tiempo 

    Koselleck, Reinhart (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Al hablar sobre el tiempo debemos apoyarnos en metáforas; porque al igual que el movimiento el tiempo solo es comprensible en unidades espaciales. El camino que se recorre de aquí hacia allá, el avance o el progreso mismo ...
  • Reinhart Koselleck y la temporalidad histórica 

    Palti, Elías J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El nombre de Reinhart Koselleck (Görlitz, 1923-Bad Oeynhausen, 2006) se encuentra hoy asociado de manera estrecha con la llamada escuela alemana de “historia de conceptos” (Begriffsgeschichte), la cual tuvo sus inicios a ...
  • Bibliotecas populares elementales : nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910 

    Planas, Javier (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    En la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de la Argentina elaboró una política de expansión del campo denominada bibliotecas populares elementales. El objetivo era consolidar una política cultural ...
  • El intelectual de partido y el moderno Prometeo : el “ideal socialista” de Augusto Bunge 

    Reyes, Francisco (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El trabajo analiza los planteos de Augusto Bunge, intelectual y dirigente partidario del socialismo argentino, en torno al “ideal” socialista como una misión histórica de regeneración de la humanidad y la concepción de ...
  • El primer herrerismo. Liberalismo conservador, realismo internacional y ruralismo (1873-1925) 

    Caetano, Gerardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Luis Alberto de Herrera fue tal vez el líder más importante en la historia casi bicentenaria del Partido Nacional y uno de los dirigentes políticos más influyentes en el Uruguay del siglo XX. A su condición de militante ...
  • Claude Lefort : marxismo, burocracia, totalitarismo : un pensamiento de izquierda al margen de la Guerra Fría 

    Vezzetti, Hugo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El artículo investiga la obra temprana de Claude Lefort. Se concentra en la crítica marxista del modelo soviético que comenzó en la posguerra y prolongó sus efectos más allá de la muerte de Stalin. Indaga los comienzos de ...
  • La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno : teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado 

    Miceli, Mario Leonardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este artículo se propone analizar el proyecto esquematizado por el líder de uno de los movimientos radicales de la Inglaterra de mediados del siglo XVII, Gerrard Winstanley, desde una perspectiva de filosofía política. Se ...
  • Ciudad y pandemia 

    Rodríguez, Alfredo; Rodríguez Matta, Paula (2021-04)
    Durante 2020 quedó de manifiesto la importancia de considerar la escala territorial en la aplicación de políticas sanitarias para contener el Covid-19. El desconocimiento del gobierno respecto del grado y magnitud de la ...
  • A contrapelo del sentido común liberal 

    Palamisano, Tomás; Pastore, Rodolfo; Fidel, Carlos (2021-04)
    El 19 de enero de 2021 falleció Miguel Teubal, economista agrario e investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Tuvo una extensa y diversa trayectoria, durante la cual ...
  • La ciudad y el proceso constituyente 

    Sugranyes, Ana (2021-04)
    La ciudad es un espacio donde la democracia se construye y se disputa entre el Estado y la ciudadanía. Un espacio cruzado de varias dimensiones: la más atrayente, la ciudad con su gente que nace, vive, habita, estudia, ...
  • Decisiones claras conservan la salud 

    Aronskind, Ricardo (2021-04)
    La virulencia de la segunda ola de contagios con el COVID-19 en mutación ha puesto al gobierno frente a una serie de disyuntivas que hubiera preferido no afrontar. Todxs, sin excepción, querríamos que esto no estuviera ...
  • Los cuidados en el territorio : experiencias comunitarias durante el ASPO 

    Amaya Guerrero, Romina G.; Guerrero, Gabriela Nelba (2021-04)
    Este artículo sintetiza las primeras reflexiones de una investigación en curso sobre las adaptaciones de los cuidados, tanto familiares como comunitarios, ante la pandemia de covid-19. En él se destacan los mecanismos de ...
  • Desintegración regional: lo que la pandemia nos dejó 

    Yasnikowski, Juana (2021-04)
    La pandemia del covid-19 coloca al planeta en un contexto de crisis mundial que asienta las debilidades de la integración regional y de los acuerdos de los mercados globales como aseguradores de la defensa de las personas. Como ...

Más