• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 27, no. 52
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 27, no. 52
  • Ver ítem
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biotecnología en construcción. El papel de los grupos empresariales en México.

Biotechnology under construction. The role of business groups in Mexico.

Thumbnail
Ver/
(347.3Kb)
Fecha
2021-07
Autor
Amaro Rosales, Marcela
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La biotecnología es una tecnociencia que involucra la convergencia de una multiplicidad de actores. Dadas sus características en relación directa con la vida, medio ambiente, economía y sociedad es fundamental estudiar las dinámicas asociadas a cada grupo y espacio social. El objetivo de este artículo es caracterizar y analizar el tipo de actores empresariales relacionados con la biotecnología y cómo éstos han contribuido a la construcción social del fenómeno tecnológico en México, específicamente, nos preguntamos ¿cuál es el discurso simbólico que han construido dichos grupos sobre la biotecnología? y ¿cuáles son los valores, reglas y normas que tiene cada asociación empresarial? La metodología es de corte cualitativo e implicó el análisis de cuatro grupos organizados de empresarios de biotecnología en México a través de la realización de entrevistas y observación participante. Los resultados muestran que existen importantes diferencias entre los grupos analizados en las construcciones simbólicas del discurso, a partir de su posición y relevancia basada en una posición asimétrica de poder.
 
Biotechnology is a technoscience that involves the convergence of a multitude of actors. Given its characteristics in direct relation to life, the environment, the economy, and society, it is essential to study the dynamics associated with each group and social space. The objective of this article is to characterize and analyze the types of business actors related to biotechnology and how they have contributed to the social construction of the technological phenomenon in Mexico. Specifically, we ask: What is the symbolic discourse that these groups have constructed about biotechnology? And what are the values, rules, and norms that each business association holds? The methodology is qualitative and involved the analysis of four organized groups of biotechnology entrepreneurs in Mexico through interviews and participant observation. The results show that there are significant differences among the analyzed groups in the symbolic constructions of their discourse, based on their position and relevance, which stems from an asymmetrical power dynamic.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5755
Colecciones
  • Vol. 27, no. 52
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5755/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio