Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 507
-
Incubación universitaria de procesos en Economía Social y Solidaria. Un estudio del PUIS-UNQ desde la IAP
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)El artículo se propone reflexionar sobre la experiencia de incubación universitaria de procesos estratégicos en el campo de la Economía Social y Solidaria (UESS) desarrollada en el marco del Programa Universitario de ... -
En rojo, exposición de libros y obras de Beatriz Doumerc y Ayax Barnes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)¿Qué es una línea? ¿De qué color es? ¿Qué puede hacer un hombre con una línea? ¿Qué pueden hacer muchos hombres con una línea? Acaso, las respuestas que nos ofrenda el arte de Beatriz Doumerc y Ayax Barnes sean inagotables ... -
Sobre del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)La obra que se reseña aquí es la versión que acaba de aparecer en formato de libro digital de la tesis doctoral en Ciencias Sociales que Johanna Maldovan Bonelli defendió en 2014. El objetivo de su estudio consistió en ... -
“Nada más práctico que una buena teoría” : notas sobre la recaída neoliberal, de Claudio Scaletta
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)Conceptualmente, el libro de Scaletta, siendo un libro de divulgación de política económica, se asienta sobre una lógica histórica y una historia de las ideas para la fundamentación de los conceptos y variables que va a ... -
Cooperativas de trabajo generadas por el Estado : un No a transformar en Sí.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)El artículo es fruto de algunas reflexiones surgidas en la tesis de maestría de la autora, la cual aborda algunos aspectos renovadores para el movimiento cooperativista en la Argentina. Se describe el contexto de debilidad ... -
De milagros, azares y asignaturas pendientes : algunas reflexiones sobre la experiencia económica de Chile
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)Este artículo discute algunas de las variables centrales que han definido la trayectoria económica de Chile en las últimas décadas. Los economistas más cercanos al paradigma ortodoxo se han referido a la experiencia ... -
Nueva respuesta a la segregación urbana : la Gran Misión Vivienda Venezuela como política de integración socioterritorial en la Caracas Metropolitana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)Mientras en la región latinoamericana las grandes ciudades siguen experimentando altos niveles de segregación urbana sostenidos por políticas de vivienda social que favorecen intereses del capital financiero inmobiliario ... -
Experiencias locales para la atención a la pobreza y las desigualdades en Cuba : una mirada desde Flacso-Cuba
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)La equidad y la justicia social declaradas como principios rectores de la política social de Cuba han acompañado el proceso de desarrollo cubano desde los inicios del proyecto revolucionario hasta la actualidad. Sin embargo, ... -
La atención a la discapacidad en Cuba : retos y oportunidades en un proceso de transformaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)La atención a las personas con discapacidad en Cuba ha sido una de las prioridades del sistema socialista. Su integración social se ha concebido desde la propia política de país, en articulación con las organizaciones de ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época : presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)En este número de la revista se publica el dossier “Cuestiones sobre política social en la Cuba actual”, con artículos de Danay Díaz Pérez y Vilma Hidalgo López Chávez, ambas investigadoras de Flacso-Cuba, y cuyos textos ... -
Cuarenta años de la desaparición de Rodolfo Walsh
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)Rodolfo Walsh fue secuestrado y desaparecido el 25 de marzo de 1977 por la última dictadura cívico-militar de nuestro país. Horas antes había enviado algunos ejemplares de la Carta abierta de un escritor a la Junta Militar. ... -
Adelanto del libro "La recaída neoliberal"
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)“El punto de partida de las páginas que siguen, además del deseo siempre presente de explicar procesos, es un estadio anterior. Son sensaciones fuertes que me acompañan desde diciembre de 2015: el malestar y el azoramiento ... -
El Capital de que se trata
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)Hemos llegado a las vísperas del 150º aniversario de la publicación del primer tomo de El capital. Se trata, sin duda, de la más rica y compleja de las obras de Karl Marx. En el esquema de organización del conocimiento ... -
Documentos políticos de coyuntura : presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de documentos políticos de coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la UNQ como propuesta de publicación de diversas expresiones ... -
La acción legislativa invisible : propuestas frustradas para la economía azucarera argentina (1920-1960)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)En el Noroeste argentino (NOA), con epicentro en Tucumán, se consolida desde la llegada del ferrocarril a esa ciudad en 1876, y junto con el crédito oficial barato, la modernización de la economía azucarera, que elimina ... -
Profesiones asistenciales y adultos desestabilizados
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)La intervención del trabajo social y otras disciplinas sobre la familia como grupo humano ha variado desde su surgimiento, en el siglo XIX, hasta la actualidad. Sin embargo, se mantiene como constante la expectativa ... -
La herencia afectada : acerca de Operación fracaso y el sonido recobrado, de Albertina Carri
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)El artículo indaga el estatuto que adquieren las imágenes, el archivo audiovisual y su dimensión afectiva en Operación fracaso y el sonido recobrado, de Albertina Carri. Tanto las cartas que su madre le enviaba estando en ... -
Ricos y subdesarrollados : ¿qué rol debería asumir el Estado para promover el desarrollo productivo en territorios especializados en el monocultivo de soja?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)El desarrollo productivo del país enfrenta el proceso contradictorio y avasallador de la expansión sojera. Aquellos territorios que se volcaron decididamente a la producción de soja enfrentan la disyuntiva de fortalecer ... -
Inclusión de la agricultura familiar : una cuestión en discusión : el caso del municipio de Tapalqué, provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)La política pública de inclusión de la agricultura familiar aparece enmarcada en el contexto de expansión y promoción del agronegocio, lo cual nos obliga a preguntarnos: ¿es una conquista de derechos que beneficia a las ... -
Atividade imobiliária e reestruturação urbana no interior paulista : um formato de parceria público-privada?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09)A partir do início do século xxi a prática de um urbanismo gerencial, articulado ao mercado, se difundiu pelo mundo, impactando, nos países do Sul, diretamente as maiores cidades. O presente texto busca identificar, no ...