Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 535
-
Gramsci y el debate de las ciencias sociales : balance y perspectivas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)El texto aborda el eje central de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci a partir de sus teorías marxistas del poder y la hegemonía. Sostiene que la filosofía de la praxis es la expresión epistemológica de la teoría ... -
La planta de baterías de litio en Bolivia : de la caja negra a la apertura del paquete tecnológico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)Reconociendo la incipiente transición hacia una nueva matriz energética a base de energías renovables, de la cartera de productos comercializables que busca producir Bolivia, a través del proyecto estatal de industrialización ... -
Elecciones europeas 2019 : la extrema derecha cada vez más presente en los parlamentos junto a una xenofobia y sensación de amenaza creciente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)En este artículo haremos una pequeña reseña de los resultados de las elecciones europeas realizadas el 29 de mayo, en especial los de los principales países de la Unión Europea. La incertidumbre sobre el futuro social y ... -
Puna, litio y agua : estimaciones preliminares para reflexionar sobre el impacto en el recurso hídrico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)La explotación del litio en salmuera en la Puna argentina genera preocupación respecto de su impacto en la disponibilidad del agua tanto para las comunidades como para el desarrollo equilibrado del ecosistema. El estudio ... -
Litio y desarrollo territorial en la Argentina : políticas, actores y conflictos en torno a la explotación e industrialización
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)El objetivo del artículo es indagar en la contribución al desarrollo territorial que tiene la explotación e industrialización del litio en Argentina, como así también en las políticas públicas y el rol que asumen el sector ... -
Presentación del dossier
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)Presentación del dossier Litio, territorio, ambiente y globalización II. -
El papel que nos toca
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)“El papel que nos toca” es el nombre de la exposición colectiva que compartimos durante el mes de octubre en la Sala Rosa de los Vientos de la Universidad Nacional de Quilmes. En este caso, atentos a la polisemia del ... -
Todos nuestros ayeres
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)A lo largo de 40 años José Emilio Pacheco publicó, semanalmente, un artículo cuyo género sería difícil de definir, a tal punto está marcado por el estilo y el pensamiento de su autor. Poeta, novelista, ensayista, traductor, ... -
Representaciones sobre la unidad y la división social en los pequeños empresarios del Área Metropolitana de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)El presente artículo tiene como objetivo explorar en las representaciones acerca de la división y la cohesión social en una personificación social determinada: los pequeños empresarios del Área Metropolitana de la Ciudad ... -
Perspectiva de género en economía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)En este artículo se sintetiza el recorrido teórico con el que, desde una perspectiva de género, se buscó caracterizar a “los trabajos femeninos” y permitió visibilizar la importancia económica que ellos tienen en la ... -
Política económica y desempeño industrial en Argentina durante la Alianza Cambiemos : balance y perspectivas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)Las políticas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri marcaron un punto de inflexión respecto a los lineamientos que guiaron la política económica argentina durante más de una década . El presente trabajo tiene por ... -
Dialéctica del desarrollo argentino entre el territorio y la sociedad de la información
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)El trabajo parte de reconocer que la estructura regional argentina se caracteriza por una marcada heterogeneidad (en características y tamaño) y desigualdad (nivel de desarrollo). Desde las últimas décadas del siglo XX, ... -
Lenguajes y prácticas en espacios y tiempos de confluencia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)Exposición colectiva “Lenguajes artísticos y memoria: espacios, tiempos, afectos” Es imposible no recordar. En cada evento cotidiano se traman pasado, presente y futuro. De este modo, confluyen imágenes, palabras y sonidos ... -
Reflexiones sobre la política económica actual
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)Cuando asumió la presidencia, el gobierno aplicó sobradamente la idea de liberar los flujos internos y externos de bienes, servicios y activos financieros. Tales medidas no aumentaron el consumo ni las inversiones productivas. ... -
Políticas estatales keynesianas, poskeynesianas, neodesarrollistas : ¿Progresistas, “poscoloniales” o de un neoliberalismo “regulado”?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)Hasta 2016, con un panorama de gobiernos “posneoliberales” en gran parte de los países latinoamericanos y con un capitalismo global en medio de una crisis, se creó un contexto propicio para el “retorno” de ciertos conceptos ... -
La economía política de la explotación de litio en Chile : 1980-2018
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)El presente artículo analiza las estrategias que se han seguido para el desarrollo de la industria del litio en Chile. La primera de ellas es la que se ha venido siguiendo hasta fines del primer gobierno del presidente ... -
El modelo de industrialización del litio en Bolivia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)Bolivia ha adoptado un modelo único en la región para llevar adelante la industrialización del litio que se encuentra presente en el depósito más grande del mundo, como es el Salar de Uyuni, bajo la óptica de superar el ... -
El abc del litio sudamericano : apuntes para un análisis socio-técnico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)Los salares andinos sudamericanos contienen más de dos tercios de los recursos mundiales de litio, un insumo clave para la producción de baterías recargables demandadas por casi toda la electrónica portátil, por los nuevos ... -
Almacenaje de energía y transición energética : alternativas en un horizonte de desarrollo tecnológico e industrial nacional
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)El mundo transita una lenta pero sostenida transición hacia un régimen energético renovable, la cual habilita un proceso de cambio tecnológico que no solo se circunscribe a las fuentes energéticas y las tecnologías de ... -
Introducción : litio, territorio, ambiente y globalización
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)Las masivas intervenciones antrópicas con sus consecuencias de incremento de gases efecto invernadero (GEI) y cambio climático que afectan a las poblaciones del planeta Tierra han dado lugar a un marco institucional global ...
