Secretaría de Posgrado
Navegar por
Subcomunidades nesta comunidade
Coleções nesta comunidade
-
Materiales educativos
Textos académicos y de divulgación científica -
Programas de materias
Programas de las materias de las carreras de Posgrado. -
Tesis de posgrado
Tesis doctorales y de maestría -
Trabajos finales integradores
Trabajos realizados para obtener el título de Especialización.
Submissões recentes
-
Distribución y estructura de los bosques de chacay (Ochetophila trinervis) en los Altos Andes de Argentina : pautas para su conservación y restauración
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-23)La pérdida de bosques es una problemática global que afecta servicios ecosistémicos fundamentales, como la protección y regulación de recursos hídricos. En un contexto de cambio climático, el rol que desempeñan los bosques ... -
La Policía de Mendoza y su actividad prevencional hacia el delito, en la región del Valle de Uco en Mendoza.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-15)La policía de Mendoza es una institución que integra el Estado y parte del Sistema Provincial de Seguridad Pública en su provincia. Por eso, en el presente trabajo integrador final se abordarán las funciones, estrategias ... -
Nuevas perspectivas sobre economía heterodoxa
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-03)Este libro es resultado de la continuación de los trabajos presentados en el I Congreso Internacional de Doctorados en Economía Heterodoxa que se realizó a fines de marzo del 2023 en la Universidad Nacional de Quilmes. El ... -
Microbasurales en el barrio Coronel Arias – San Salvador de Jujuy
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-08-04)Los microbasurales son un problema sanitario ambiental que está presente en todos los estratos socioculturales e involucra importantes consecuencias a la sociedad y al ambiente. Su proliferación es favorecida principalmente ... -
La evaluación en economía en el nivel superior : prácticas evaluativas docentes en pandemia. El caso de las materias introductorias de economía de la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-26)Esta investigación surge como resultado de inquietudes de la investigadora ante tres aspectos a considerar: la didáctica de la economía como campo poco explorado, el ámbito de desempeño profesional propio y, por último, ... -
Cuidando nuestra voz
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-06)Esta investigación surge como resultado de inquietudes de la investigadora ante tres aspectos a considerar: la didáctica de la economía como campo poco explorado, el ámbito de desempeño profesional propio y, por último, ... -
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-23)El presente trabajo se enfoca en analizar la competitividad y las posibilidades de desarrollo de emprendimientos turísticos en el Municipio Ecoturístico de Yala, provincia de Jujuy, Argentina. Se parte de la hipótesis de ... -
Electrificando Buenos Aires. Análisis de la construcción socio-técnica del sistema eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires (1887 – 1907).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-23)El objetivo de esta investigación es analizar la construcción social y tecnológica del sistema eléctrico en la ciudad de Buenos Aires entre los años 1887 y 1907. Interesa en particular identificar los actores institucionales ... -
Programas de formación y asistencia técnica para la promoción de emprendimientos a nivel local. Del emprendedurismo neoliberal a la construcción de una economía popular solidaria.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)Existe consenso sobre la importancia de abordar y jerarquizar investigaciones empíricas subnacionales en el campo de las políticas de economía popular, social, solidaria (EPS, en adelante), en Argentina. Analizar políticas ... -
Juegos y videojuegos : una propuesta innovadora para su implementación en las asignaturas con modalidad a distancia de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de la Matanza
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)El trabajo que aquí se presenta tiene como propósito analizar la implementación de actividades lúdicas o de gamificación en las asignaturas de la carrera de Abogacía que se oferten a distancia, como estrategia de enseñanza ... -
Las reservas forestales de Mar del Plata : auge y transformación durante los siglos XIX - XXI
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)Se propone explorar la génesis y evolución en los siglos XIX-XXI de los barrios marplatenses reconocidos como “Reserva Forestal”: Parque Camet, Las Margaritas, La Florida, El Tejado, Montemar-Grosellar, Sierra de los Padres, ... -
De obreros, buhoneros y vagabundos : dinámicas sociales en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-17)Se postula que, durante la primera mitad del siglo XX, el crecimiento económico e industrial de Bogotá no solo estuvo impulsado por la fuerza laboral proveniente de los núcleos de obreros, buhoneros y vagabundos, sino que ... -
El riesgo hidrometeorológico en la cuenca del río Luján y su relación con los procesos de transformación territorial : el caso del partido de Pilar
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-19)El trabajo analiza el riesgo hidrometeorológico en la cuenca del río Luján (Partido de Pilar) y su relación con los procesos de transformación territorial entre 1990-2020. Mediante un enfoque que combina Sistemas de ... -
Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-21)Este trabajo está orientado a conocer la Intervención de la Fuerza Policial en situaciones de violencia de género. Se busca identificar las percepciones de las fuerzas de seguridad que se desempeñan en la denominada Comisaria ... -
Representaciones de justicia en víctimas de violencia de género : tensiones entre los procedimientos del fuero penal y expectativas de las víctimas, desde la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género en S.C de Bariloche.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-09)Cuando de violencia de género se trata, el proceso penal muestra particularidades que ponen en evidencia tensiones entre las expectativas de las víctimas y el resultado de los procedimientos judiciales. Esta investigación ... -
Prácticas de economía circular en industria del vidrio plano en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-21)Este trabajo busca describir el sistema complejo sectorial que comprende a la fabricación de vidrio plano en Argentina y sus subproductos (subsectores de construcción de materiales, e industria autopartista) y la reutilización ... -
Desglobalización : ¿un camino en marcha?
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)El Comercio Internacional siempre fue eje de controversia, la teoría económica desde sus inicios plantea diferentes formas sobre su funcionamiento, en los cuales ha tenidos momentos de auge y de achicamiento. El concepto ... -
Lana y política. La estructura productiva y el rol del Estado para el desarrollo ovino de Chubut en el siglo XXI
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-15)La actividad lanera de Chubut se consolidó en paralelo a la formación del Estado nacional argentino. En esta investigación, a través de la lectura de fuentes secundarias, entrevistas a informantes calificados y documentos ... -
Análisis de mercado para la inserción internacional de Constelaciones Dedicadas de Satélites (DSC) : el caso de Satellogic
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)El objetivo principal del presente trabajo es realizar un estudio de mercado para la promoción del servicio satelital comercializado por la empresa Satellogic. El mismo, se trata de un servicio de imágenes satelitales ... -
El Cambio Climático (CC) en la Provincia de Misiones. Estrategias educativas y de comunicación del CC a nivel provincial y local (Posadas).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-07)El objetivo principal de esta tesis es analizar las estrategias políticas, educativas y de comunicación a nivel provincial/local para combatir el cambio climático en la provincia de Misiones, en las ciudades de Posadas, ...