Envíos recientes

  • El futuro llegó hace rato : un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021) 

    Quevedo, Cecilia; Almirón, Adrián Alejandro (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)
    La mirada de este trabajo apela a continuar reconstruyendo las proyecciones sobre el territorio desde una perspectiva de planificación estatal, desde lo discursivo y las representaciones sobre El Impenetrable. Como punto ...
  • La lucha de la Escuela N° 17 de San Andrés de Giles contra los agroquímicos 

    Rodríguez Catanzaro, Virginia (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)
    Cada vez son más los médicos/as e investigadores/as que evidencian la relación existente entre el uso de agroquímicos y los efectos cancerígenos, neurológicos, reproductivos, inmunológicos, genotóxicos y teratogénicos en ...
  • Plantando vida : un abordaje crítico sobre el proyecto solidario de la Escuela Secundaria San Andrés 

    Gerez, Mariela Beatriz; Figueroa Suárez, Fátima María Martina (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)
    La problemática a indagar en el presente trabajo se traduce en una pregunta: ¿de qué manera el desarrollo de proyectos solidarios contribuye a mejorar las trayectorias escolares y fomentar la inclusión escolar de los alumnos ...
  • Siete plantas autóctonas para restaurar hábitats en el nordeste bonaerense 

    de Magistris, Alberto; Bazán, Marina; Petti, Carolina; Varela, Eugenio; Carpintero, Diego (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)
    El objetivo de este trabajo es dar a conocer cuáles son las 7 especies herbáceas y arbustivas que en el lapso de los primeros 5 años desde la puesta en práctica del plan de recuperación ecológica en la Reserva Natural ...
  • Educación ambiental : de la Universidad a una escuela especial 

    Taverna, María Eugenia; Garnero, Paula Carolina; Vázquez, Manuela (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)
    Docentes investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad Regional San Francisco de la provincia de Córdoba, se acercaron al Instituto Privado Especial APADIM, que brinda educación a estudiantes con ...
  • Prólogo 

    Lacabana, Pablo (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)
    En el año 2022, se desarrolló el congreso “Universidad, Ambiente y Territorio” para celebrar una década de trabajo, compromiso y reflexión en torno a los grandes desafíos ambientales y sociales que enfrentamos en un mundo ...
  • Nuevos modos de producir conocimientos. Del aula mediada en el nivel superior a la inteligencia artificial 

    Núñez, Silvia Irene; Dari, Nora (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)
    La pandemia fue un cimbronazo para la educación en todas sus modalidades y constituyó un punto de partida para entender los cambios en las lógicas laborales de las/os docentes atravesados por escenarios educativos presenciales ...
  • Escenarios híbridos de enseñanza y aprendizaje : sus proyecciones hacia la teoría del currículo (Conversatorio) 

    Lion, Carina; Pina, Antonio Bartolomé; Santín, Silvina Ana; Seoane, Cielo Maribel (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)
    Este conversatorio se enfoca en aspectos y saberes enmarcados en el seminario de currículum y planificación de la enseñanza, dictado en el primer trimestre de nuestro calendario académico. Por otra parte, ante los avances ...
  • Entrevista a Marilina Lipsman 

    Seoane, Cielo Maribel; Lipsman, Marilina (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)
    Primer ciclo de entrevistas y conversatorios de actualización disciplinar de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes, con Marilina Lipsman como invitada. Se dialoga sobre ...
  • La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) 

    Della Giustina, Sandra (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)
    En este trabajo reflexionamos sobre las enseñanzas que dejó la pandemia al sistema de educación superior y presentamos, en clave prospectiva, los principales hallazgos de una investigación doctoral que abordó las ...
  • Entrevista a Miguel Ángel Ruiz Domínguez 

    Seoane, Cielo Maribel; Ruiz Domínguez, Miguel Ángel (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)
    En el marco de los temas vinculantes a la Especialización, la producción de materiales didácticos para entornos virtuales –lo mismo que los principios para su diseño y análisis crítico– resultan de suma importancia práctica ...
  • Escenarios híbridos : huellas, tensiones y prospectiva 

    Lion, Carina (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)
    El artículo ofrece un marco para comprender las hibridaciones con cierta historicidad. Reconocer la matriz histórica de origen de la educación a distancia implica dimensionar las perspectivas políticas y pedagógicas que ...
  • Prólogo 

    Seoane, Cielo Maribel (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)
    Presentación del “ciclo de entrevistas y conversatorios de actualización disciplinar” impulsado por la Dirección y la Comisión Académica de la Carrera de Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad ...
  • Presentación 

    Banega, Horacio (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-15)
    Presentación a la conferencia del profesor Róbson Ramos dos Reis de la Universidad Federal de Santa María, referida a la temática central de su libro Cáncer infantil, sufrimiento y transformación: un ensayo fenomenológico.
  • Cáncer infantil, sufrimiento y transformación. Un ensayo fenomenológico. El libro que contextualiza la disertación del encuentro 

    Laregina, Alejandro (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-15)
    El profesor Róbson Ramos dos Reis en su trabajo Cáncer infantil, sufrimiento y transformación. Un ensayo fenomenológico concretiza la síntesis de un proceso de investigación colectiva comenzada en el año 2016 con un enfoque ...
  • ¿Por qué resulta necesario el diálogo entre profesionales de la salud y la filosofía? 

    Federico, Lucía (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-15)
    La Maestría en Filosofía y la Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria de la Universidad Nacional de Quilmes llevaron a cabo la conferencia de prensa a cargo del profesor Róbson Ramos dos Reis de la Universidad ...
  • Sufrimiento existencial e historicidad en la enfermedad infantil 

    Ramos dos Reis, Robson (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-15)
    El tema de la presentación es sufrimiento existencial e historicidad en la experiencia de la enfermedad infantil y lo hago en cuatro partes: primero, sobre la motivación más general y filosófica; después viene la presentación ...
  • El nuevo orden digital europeo 

    Bizberge, Ana (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)
    En el cierre del seminario “Algoritmos y Periodismo: el “nuevo orden informativo” de los medios digitales” se llevó a cabo la mesa especial “La regulación europea: exposición de las Directivas sobre Mercados Digitales (DMA) ...
  • El impacto de la digitalización de los medios en los derechos laborales 

    Albornoz Saroff, Victoria; Gómez Wagner, Celeste (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)
    El proceso de plataformización de la economía ha modificado la industria mediática. La producción noticiosa, su circulación y consumo han sufrido transformaciones al punto tal de que hoy resulta ineludible considerar a la ...
  • Modelos de negocios e impacto en contenidos : la distribución de la renta digital 

    Antueno, Florencia (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)
    La mesa se tituló “Modelos de negocios e impacto en contenidos: transformaciones del mercado publicitario, estrategias de sobrevivencia y proyección del sistema de producción/edición de información, mecanismos de ayuda de ...

Más