Artículos de revistas
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
Potenciando la gestión organizacional con IA
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-23)Este trabajo recopila las ideas clave expuestas en una serie de conferencias impartidas por Maximiliano Ariel Pérez. Se trata de ideas centradas en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito organizacional. ... -
Aportes de las tecnologías de la información geográfica al sector industrial : utilidades y desafíos educativas
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-23)En este artículo se pretende reconocer de qué se tratan las Tecnologías de la Información Geográfica (en adelante TIG), cómo están formadas y cuáles son las principales características que permiten comprender los aportes ... -
Tendencias alimentarias para animales de compañía : nuevo mercado de bienes y servicios, y oportunidades educativas
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-23)¿Desde dónde nos posicionamos para comprender las tendencias de alimentos para perros y gatos?, ¿cuáles son esas tendencias?, ¿son nuevas?, ¿qué perspectivas futuras se pueden conocer?, son algunas de las preguntas que se ... -
Prólogo
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-23)Este número especial de la revista Intercambios presenta diferentes temas de actualidad para la gestión integral de empresas industriales y de servicios con énfasis en las empresas de alimentos. Los trabajos surgen de la ... -
Aspectos prácticos del derecho del consumidor
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-23)Qué puntos del derecho al consumidor parecen prácticos a la hora de pensar la gestión de empresas, la gestión integral de empresas industriales y de servicios. Hay varios enfoques a pensar a la hora de llevar adelante ... -
Estudio multidimensional de un sistema de gestión de residuos patogénicos y especiales
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Con el objetivo de analizar y ordenar la actual gestión de residuos patogénicos y especiales en el DCyT, se realizó un estudio que abarca desde 2012 a 2022 sobre los tipos y cantidades de residuos generados por los ... -
Calidad del aire en el conurbano sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Este artículo presenta resultados del Proyecto PICT-CONUSUR 2021 “Calidad del aire y salud ambiental en el Conurbano sur con énfasis en Quilmes y Avellaneda y en sus barrios populares, comparación del antes (2018), el ... -
Análisis causal de la problemática ambiental en el ecosistema páramo (Colombia)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Se propone como objetivo en esta ocasión, analizar la problemática ambiental que enfrenta el ecosistema páramo en Colombia, a través de una propuesta metodológica basada en la acción participativa de los actores involucrados ... -
Crisis de residuos y educación ambiental
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)El presente trabajo aborda la problemática ambiental sobre la crisis de residuos que aqueja al mundo entero. Para ello, desde la educación ambiental, se construye el enfoque a una intervención organizada por parte de ... -
Análisis de la construcción social del riesgo asociado a la desertificación
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Se identifica con el término “desertificación” a la degradación de la tierra en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas por causas de variaciones climáticas y actividades humanas, con un impacto de largo plazo si se ... -
Áreas protegidas : fortalezas y debilidades en la gobernanza territorial
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Cantidad no es sinónimo de calidad, debería pensarse en cómo manejar esos territorios porque designar AP parece insuficiente. Recientes estudios identifican principios y valores para conformar buenos sistemas de gobernanza, ... -
Indicadores de vulnerabilidad social ante el cambio climático en Uruguay
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)En el marco de la Política Nacional de Cambio Climático (PNCC), Uruguay elaboró y presentó su Primera Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN) ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático ... -
Uso de técnicas de SIG para detectar Ochetophila trinervis en Andes Centrales
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)El objetivo general es poner a punto un sistema de indicadores ambientales que faciliten la detección de bosques de O. trinervis mediante el uso de SIG y sensores remotos. Los objetivos específicos son identificar valores ... -
El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)En el oeste de la provincia de La Pampa (centro de Argentina), espacio en el que predomina población rural, campesina y pastoril, han sucedido distintos procesos de avance de fronteras productivas, la puesta en valor ... -
La lucha de la Escuela N° 17 de San Andrés de Giles contra los agroquímicos
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Cada vez son más los médicos/as e investigadores/as que evidencian la relación existente entre el uso de agroquímicos y los efectos cancerígenos, neurológicos, reproductivos, inmunológicos, genotóxicos y teratogénicos en ... -
Plantando vida : un abordaje crítico sobre el proyecto solidario de la Escuela Secundaria San Andrés
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)La problemática a indagar en el presente trabajo se traduce en una pregunta: ¿de qué manera el desarrollo de proyectos solidarios contribuye a mejorar las trayectorias escolares y fomentar la inclusión escolar de los alumnos ... -
El futuro llegó hace rato : un recuento de la política pública en El Impenetrable chaqueño (2000-2021)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)La mirada de este trabajo apela a continuar reconstruyendo las proyecciones sobre el territorio desde una perspectiva de planificación estatal, desde lo discursivo y las representaciones sobre El Impenetrable. Como punto ... -
Siete plantas autóctonas para restaurar hábitats en el nordeste bonaerense
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)El objetivo de este trabajo es dar a conocer cuáles son las 7 especies herbáceas y arbustivas que en el lapso de los primeros 5 años desde la puesta en práctica del plan de recuperación ecológica en la Reserva Natural ... -
Educación ambiental : de la Universidad a una escuela especial
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Docentes investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad Regional San Francisco de la provincia de Córdoba, se acercaron al Instituto Privado Especial APADIM, que brinda educación a estudiantes con ... -
Prólogo
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)En el año 2022, se desarrolló el congreso “Universidad, Ambiente y Territorio” para celebrar una década de trabajo, compromiso y reflexión en torno a los grandes desafíos ambientales y sociales que enfrentamos en un mundo ...