• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 05, no. 13
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 05, no. 13
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia una interpretación integral del Patrimonio en Quilmes desde la educación CTS

Towards a comprehensive interpretation of Heritage in Quilmes from STS education

Thumbnail
Ver/
Artículos de revista (859.2Kb)
Fecha
2020-11-30
Autor
Lampert, Damián Alberto; Vázquez, Florencia; Porro, Silvia; Praconovo, Yemil
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente artículo se presenta un abordaje de educación Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) aplicado a la interpretación del patrimonio de Quilmes. El concepto de patrimonio es polisémico y puede ser abordado desde distintas disciplinas; por ello la propuesta de trabajo aquí presentada consiste en un abordaje interdisciplinario que garantice no sólo la incorporación de contenidos, sino su apropiación real por parte del estudiantado a través de un proceso reflexivo y constructivo del Pensamiento Crítico. Esta secuencia, desarrollada y aplicada en el marco de un Proyecto de Extensión, que incluimos dentro de la Educación Patrimonial, es parte de una construcción identitaria (individual y colectiva) y cuya valoración y preservación dependen del desarrollo de actitudes de compromiso y participación ciudadana que trasciendan la barrera del tiempo y alcancen a las generaciones futuras. Para la valoración de la secuencia didáctica se utilizó una encuesta de un proyecto internacional sobre motivación, competencias científicas, utilidad y pensamiento crítico. El estudiantado encontró útil e interesante la propuesta y le permitió desarrollar competencias científicas.
 
This article presents a STS education approach applied to the interpretation of the Quilmes heritage. The concept of heritage is polysemic and can be approached from different disciplines; thus, the work proposal presented here consists of an interdisciplinary approach that guarantees not only the incorporation of content, but its real appropriation by students through a reflective and constructive process of Critical Thinking. This sequence, developed and applied within the framework of an Extension Project, which we included within Heritage Education, is part of an identity construction (individual and collective) and whose valuation and preservation depends on the development of commitment and citizen participation attitudes that transcend the time barrier and reach future generations. To assess the didactic sequence, a survey from an international project on motivation, scientific skills, usefulness and critical thinking was used. The student found the proposal useful and interesting and allowed them to develop scientific skills.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5456
Colecciones
  • Vol. 05, no. 13
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5456/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Patrimonio, discursividades y políticas culturales indígenas : un análisis en Pueblo Ranquel, San Luis, Argentina 

    Giacomasso, María Vanesa (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-29)
    En el presente trabajo de investigación se propone explorar los discursos, las prácticas, los valores y significados construidos por los descendientes indígenas rankülches en torno del patrimonio cultural y el paisaje, en ...
  • El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). 

    Ruarte, Paula Melania (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-15)
    Esta Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo (con orientación en Destinos Turísticos) aborda como tema principal de investigación el valor del patrimonio cultural arqueológico como fuente de identidades ...
  • Comunicación y educación 

    Martínez, Darío G. (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La asignatura Comunicación y Educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político y ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio