Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
Browse by
La revista es una publicación multidisciplinaria editada por la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. En sus ediciones reúne producciones de alumnos, docentes, graduados e investigadores que trabajan sobre ciencia, tecnología y sociedad. El objetivo fundamental es difundir la producción de conocimiento científico generado en el marco de las carreras de posgrado de esta casa de altos estudios así como promocionar el intercambio con otras instituciones afines.
Divulgatio es una producción trianual que contempla la edición de trabajos en Ciencias Sociales y Humanas, Economía y Negocios tanto como en Ciencia y Tecnología. Dentro de ese abanico, podrán encontrarse artículos relativos a la Biotecnología, la Neurociencia, la Genética, la Nanotecnología así como también los vinculados a la rama de la Economía, los Negocios Internacionales y la Historia, la Sociología, la Comunicación y la Educación.
La revista prevé tres ediciones por año. Cada una se enfoca en una especialidad disciplinar siendo la primer tirada del año de la Ciencia y Tecnología; la segunda proclive a concentrar temas pertinentes a la Economía; y la tercera una propuesta propia de las Ciencias Sociales y Humanas.
La revista no aplica gastos en el procesamiento y/o envío de artículos. No paga tributos a los autores ni cobra por su publicación. A su vez, archiva sus ediciones en Public Knowledge Proyect y en el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (RIDAA).
Divulgatio recibe originales a través de la plataforma OJS (Open Journal Systems) y los mismos son derivados a dos especialistas, uno interno y otro externo. El método de evaluación utilizado es el “doble ciego”. Este permite mantener el anonimato tanto del autor como de los profesionales que trabajan en el arbitraje del artículo.
Dirección: Nancy Díaz Larrañaga
ISSN: 2591-3530
Contacto: revistadivulgatio@unq.edu.ar
Collections in this community
-
Vol. 01, no. 01
Publicada en el año 2016. -
Vol. 01, no. 02
Publicada en el año 2017 -
Vol. 01, no. 03
Publicada en el año 2017 -
Vol. 02, no. 04
Publicada en el año 2017. -
Vol. 02, no. 05
Publicada en el año 2018. -
Vol. 02, no. 06
Publicada en el año 2018. -
Vol. 03, no. 07
Publicada en el año 2018. -
Vol. 03, no. 08
Publicada en el año 2019. -
Vol. 03, no. 09
Publicada en el año 2019. -
Vol. 04, no. 10
Publicada en el año 2019. -
Vol. 04, no. 11
Publicada en el año 2020. -
Vol. 04, no. 12
Publicada en el año 2020.
Recent Submissions
-
Consideraciones acerca de la relación entre la gestión ambiental y la productividad en hoteles de alta gama de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-30)El presente Artículo es el resultado de una investigación realizada durante el año 2018, la cual plantea la relación entre la gestión ambiental y la productividad de los hoteles de alta gama. En este trabajo se pretende ... -
El acceso a la información pública como fuente periodística : una revisión de la literatura
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-11-29)A partir de 2016, la Argentina modificó sus políticas sobre acceso a la información pública (AIP) con la sanción de su primera ley en la materia y la adopción de un plan de apertura de datos gubernamentales. Entre otras ... -
Educational systems Illiteracy in the Río Negro's National Territory. Perspectives and solutions from the national sphere (1934-1943)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-11-29)El sistema educativo en los Territorios Nacionales de la Patagonia estuvo caracterizado, durante la primera mitad del siglo XX, por la relación directa con el Estado nacional a través del Consejo Nacional de Educación, del ... -
Consideraciones acerca de la autoridad en las escuelas. Capítulo de una experiencia de investigación
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-11-29)La escuela ha dejado de dar respuestas a las nuevas y diversas demandas. Frente a esta complejidad es que se han creado desde el sector estatal nuevos dispositivos y elaborado normativa y documentos de apoyo en la gestión ... -
Regulación de las conductas de los estudiantes en la sociedad del gerenciamiento. Un estudio en las escuelas secundarias
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-11-29)Presentamos estudios realizados en el marco de una tesis de maestría cuyo interés atiende a la regulación de las conductas de los jóvenes en escuelas secundarias en contextos caracterizados por la flexibilidad y la ... -
Trabajo en la calle en la Ciudad de Buenos Aires : la Feria de Once como un caso de marginalización incluyente
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-11-29)El presente artículo aborda las prácticas de auto-empleo informal urbano dentro del sistema de ferias en espacios públicos que se desplegó en la Ciudad de Buenos Aires. Se basa en un estudio de caso de carácter exploratorio ... -
Construcción de las noticias vinculadas a las problemáticas de género: procesos productivos y prácticas periodísticas
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-11-29)El presente artículo se centra en el abordaje de las prácticas periodísticas y el proceso de producción informativa en los temas vinculados a las problemáticas de género. Para ello, parte de un estudio de caso, el femicidio ... -
Una nota sobre la experiencia de las metas de Inflación en Argentina
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-30)En el año 2016, Argentina adoptó formalmente un régimen de Metas de Inflación (MI). Esta decisión se produjoen simultáneo a un proceso de apertura de la cuenta capital del balance de pagos y el comienzo de un nuevo ciclo ... -
Finanzas solidarias con otros
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-30)En tiempos neoliberales las sociedades van presentandodisociaciones, agrupaciones que a grandes rasgos, pueden reconocerse entreaquellos que aún alcanzan a competir por las ganancias del mercado, y los otros, los que no ... -
El Diploma de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria como dispositivo pedagógico de resistencia y de cuidado
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-30)El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia de formación del Diploma de Extensión Universitaria de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria (DOSESS) que desde el 2010 se dicta en la ... -
Estudio sobre las necesidades actuales de formación técnica laboral por competencias para los hoteles de acuerdo con los requerimientos de personal de la ciudad de Medellín
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-30)El sector turístico presenta una pluralidad de subsectores que lo conforman y ofrece múltiples de posibilidades laborales que se vuelven atractivas para el análisis y creación de propuesta de un programa de formación técnica ... -
Capitalismo cognitivo y división internacional del trabajo. Avances del movimiento Open Access y repercusiones en Argentina
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-30)La emergencia del capitalismo cognitivo y las TICs han redefinido las reglas del juego para la división internacional del trabajo, donde los conocimientos y saberes se erigen como factores clave de las naciones para mantener ... -
Estudio de la transferencia tecnológica de la universidades nacionales en base a su dimensión regional
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-30)A partir de las últimas décadas del siglo XX comienza a experimentarse unproceso transformador en los diferentes ámbitos de la sociedad, tanto en los culturales y sociales como en los económicos y políticos. Esto colocó ... -
Inversión y competitividad. El caso de la Provincia de Mendoza (1997 - 2017)
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-30)En el presente trabajo se indaga sobre las causas de la pérdida de posicionamiento de la economía mendocina en el concierto nacional. En primer lugar, se describe el fenómeno; posteriormente, se reflexiona sobre los distintos ... -
Hacia la construcción de un marco conceptual para las Oficinas de Transferencia Tecnológica Universitarias : exploración de las variables a través de una revisión de la literatura reciente
(Secretaría de Posgradon. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-05-30)La emergencia creciente de nuevas estructuras organizacionales específicamente abocadas a la función de vinculación y transferencia, en el marco de las universidades argentinas, señala la necesidad de profundizar su análisis ... -
Importancia de las aldolasas en la síntesis de productos anticolesterolémicos
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-05-30)Las aldolasas – enzimas pertenecientes al grupo de las liasas – son biocatalizadores efectivos para realizar reacciones de adición aldólica en medios acuosos, con elevado rendimiento y alta estereoselectividad. Según el ... -
Política de nanotecnología y transplante de categorías : un estudio de caso en contexto semiperiférico
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-05-30)En Argentina se propone concentrar una parte importante de sus recursos de financiamiento público y de gestión en el desarrollo de capacidades para que una tecnología de propósito general (TPG), que está en la etapa de ... -
Acerca de los orígenes de la política científica argentina. Claves para una interpretación “desde adentro”
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-05-30)El presente artículo intenta dar cuenta de un proceso de institucionalización de actividades científicas y tecnológicas en Mendoza hacia mediados del siglo XX. Para ello, recupera la trayectoria de dos agencias provinciales: ... -
Las representaciones sociales como propuesta para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología : un acercamiento conceptual y metodológico
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-05-30)Ante la creciente necesidad de comprender la relación entre CyT con la sociedad han surgido diversos enfoques que han permitido estudiar este fenómeno con el fin de crear políticas públicas de ciencia y tecnología acordes ... -
Conceptualización y abordaje de controversias sociocientíficas en la materia Biología, Genética y Sociedad
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-05-30)Las controversias sociocientíficas ocupan un lugar clave en la educación científica actual, tanto por su aporte en el desarrollo del pensamiento crítico, como para capacitar en la toma de decisiones y abordar las interacciones ...