Líneas de acción para el diseño de herramientas de política pública contra la creciente demanda de energía para el enfriamiento de espacios en edificios
Guidelines for public policies development against the growing demand of energy for space cooling in buildings
Fecha
2020-11-30Autor
Darhanpé, Hernán BauloResumen
El presente artículo aborda la problemática derivada del incremento en la demanda de energía para enfriamiento de espacios en edificios, tendencia que se verifica a escala mundial. La ciudad de Buenos Aires y sus alrededores densamente poblados (AMBA) no escapan a los impactos negativos de esta tendencia, que se desplaza dentro de un círculo vicioso de demanda energética de una matriz mayormente dependiente de fuentes fósiles, por un lado, y eventos cada vez más frecuentes de calor extremo, por el otro. Ante esta problemática, que se da en el marco de complejos cambios en las pautas de consumo y producción a nivel global, este artículo propone lineamientos de acción para abordar de un modo sistémico los impactos ambientales derivados del creciente uso de energía en edificios: posibles intervenciones sobre el mercado de sistemas activos para acondicionamiento térmico; metodologías que permitan actuar en términos normativos sobre aspectos pasivos de las edificaciones; y la transición hacia una mayor incorporación de fuentes energéticas renovables. This article addresses the problems derived from the increase in energy demand for space cooling in buildings - a trend that is verified globaly -, the recent changes in production andconsumption patterns and their negative effects on the environment; the vicious circle between the generation of electrical energy from a matrix highly dependent on fossil sources and the frequency of extreme events such as heat waves in the most densely populated area of the country in the (AMBA) Buenos Aires. Guidelines are presented for asystemic approach considering the complexity of the environmental impact coming from energy consumption. On and off grid electricity generation with renewable energy, the development of effective methodologies to act in regulatory terms on passive techniques in buildings and affordable intervention strategies on the market regarding the sale of active thermal conditioning systems (HVAC).