Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 511
-
Tulio Halperin Donghi, La larga agonía de la Argentina peronista. Buenos Aires. Ariel, 1994, 142 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)La lectura del último libro de Halperin es. si se me permite una imagen atlética, como una pequeña maratón: a lo largo de sus 142 páginas no se encuentra ni un solo subtitulo que permita hacer un alto para retomar el ... -
Beatriz Sarlo, Escenas de la vida posmoderna, Buenos Aires. Espasa Calpe. 192 páginas. 1994.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)De manera sartreana, a Sarlo le gusta definir al intelectual como aquél capaz de saltar sus limites disciplinares para indagar, con las armas de la crítica, otros campos, confluyendo en la construcción, que es siempre ... -
Alain Touraine, Critica de la modernidad, Buenos Aires, FCE, 1994, 392 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Interpretada desde las tradiciones más disimiles y sujeta a variados tipos de indagaciones, la idea de modernidad ha devenido una preocupación fundamental en la agenda teórica del pensamiento de fin de siglo, a causa de ... -
La política social de los municipios argentinos : un panorama global
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)La “política social” tiene tradición como categoría académica y de planificación, así como una inveterada práctica en el ámbito local, pero en general sólo puede definirse por extensión abarcando los diversos sectores ... -
Fotografías
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Fotografías de Laura Manzo y recordatorio de Roque Dabat, para quien fuera la primera directora de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Quilmes. -
Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Este trabajo presenta una lectura crítica del libro La democracia: de una crisis a otra, del intelectual francés Marcel Gauchet, a fin de dar cuenta de las dificultades que posee a la hora de brindar un estudio de las ... -
Restauración conservadora o profundización del cambio : Carta Abierta 5
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)“Carta Abierta es un espacio no partidario ni confesional conformado por personas de la cultura, la educación, el periodismo, las ciencias, el cine, las artes, la poesía y la literatura, entre otras disciplinas. Surgió en ... -
24 de marzo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Hoy las imágenes excedieron la pantalla. Sitiada por un dolor sin tiempo ni espacio, recordé el silencio informático del televisor que en blanco y negro soslayaba el ténebre relato. No recuerdo si hubieron lluvias esa ... -
La representación del conflicto telefónico en el discurso periodístico : un estudio de la huelga de agosto-septiembre de 1990
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)El objetivo de esta investigación es conocer, por un lado, en qué medida varió la percepción que tuvieron los distintos medios gráficos acerca de los hechos ocurridos en el marco del “conflicto telefónico” registrado entre ... -
El investigador de las ciencias sociales en la sociedad del conocimiento
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Este trabajo postula que la denominada sociedad del conocimiento es una sociedad en la que el conocimiento de raíz científica es un factor clave del cambio y la innovación, pero como tal está sujeto a los parámetros locales ... -
La ciudad metropolitana de Buenos Aires tiene gobierno
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Las áreas metropolitanas fragmentadas, esto es, aquellas que no tienen un gobierno consolidado sino que dependen de las decisiones de los municipios incluidos y de los gobiernos intermedios o centrales, han sido consideradas ... -
Algo más que el ambiente : conflictos sociales en tres áreas naturales protegidas de México
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Este artículo analiza los conflictos sociales surgidos en torno a tres áreas naturales protegidas ( ANP ) de México mediante una perspectiva que hace evidentes tanto la diversidad como la complejidad de dichos conflictos. ... -
Homo hominis lupus
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Cuatro preguntas pueden formularse para abordar el tema del poder desde una perspectiva semiótico-filosófica: la primera, de orden filosófico: ¿qué es el poder?; la segunda, de orden psicosocial: si es obtenible, ¿quiénes ... -
Un examen del perfil competitivo de las exportaciones argentinas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Las exportaciones representan sólo una pequeña porción de la economía argentina (menos del 7% del FBI)1 tanto en términos absolutos, como en comparación con otras economías de tamaño similar, de desarrrollo intermedio o ... -
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)En la madrugada del 29 de diciembre de 1993, el Senado de la Nación aprobó, con los dos tercios de los miembros del cuerpo, el proyecto de ley que declaraba la necesidad de la Reforma parcial de la Constitución Nacional ... -
¿Autogobierno o representación? : la experiencia de las asambleas en la Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)Este trabajo se propone indagar sobre las posibles reconfiguraciones en las relaciones entre participación, deliberación, representación y decisión que sustentan un tipo de práctica política, y que tuvieron lugar en Buenos ... -
Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)El 25 de mayo de 1994. 305 convencionales nacionales constituyentes prestaron su juramento en la Convención Nacional Constituyente que. reunida en Paraná en solemne sesión inaugural, habría de proceder a la Reforma de la ... -
Karl Popper : paradoja de la utopía racionalista
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Sin duda la desaparición de Karl Popper (1902-1994) no apagará el calor de las polémicas que avivó su pensamiento acre. Las ciencias sociales seguirán por mucho tiempo, tal vez siempre, en la “lógica de la situación” que ... -
De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)En este artículo se presta atención a dos ejes analíticos que contribuyen a la significación de las nuevas formas de protesta social aparecidas en la Argentina en los años 1990 y 2000. El primer eje es temporal y permite ... -
Los medios, las coartadas del “New Order" y la casuística
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Hace poco vi en el catálogo de la editorial inglesa Routledge el anuncio de un libro titulado Communication and Citizenship, cuyo subtitulo era "El periodismo y la esfera pública". Dejo de lado lo problemático que me parece ...