Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Fecha
2004-12Autor
Armelino, MartínResumen
Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres y mujeres que, progresivamente, se vieron imposibilitados de cubrir sus necesidades básicas. Son grandes contingentes que pasaron a formar parte de lo que Robert Castel denomina proceso de desafiliación, es decir, aquel por el cual estos ciudadanos han perdido los resortes mínimos de afiliación, asociación, validación y calificación para considerarse partícipes del colectivo de identificación que por años les fue propio: los trabajadores. El impacto político de varias de las acciones de estas organizaciones que impugnaron ese estado de cosas ha incidido –al menos en parte– en la agenda del Estado en su escala nacional, provincial y/o municipal, obteniendo consecuencias institucionales favorables a sus reclamos.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Psicología social
Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ... -
Sociología de las clases y la estratificación social
Gómez, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Los contenidos mínimos de la materia son: Historia del concepto de clases social. Los precursores y padres fundadores, Marx y Weber. Las herencias y vertientes funcionalistas y marxistas. Los problemas teóricos y límites ... -
Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología
Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...