Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 511
-
Conocimiento y sociedad en Durkheim
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Desde el final de su formación como estudiante, Durkheim manifestó un vivo interés por la temática de las relaciones entre individuo y sociedad. Su tesis de grado para la Ecole Normal Supericur, en la que se graduó, versó ... -
Nacionalismos argentinos (1810-1930)
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)El concepto de “nación” -profusamente utilizado en la literatura de las ciencias sociales- permanece empero como uno de los más indeterminados del vocabulario político, a pesar de intentos considerables por acotarlo ... -
Del intelectual orgánico al analista simbólico
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Este trabajo tiene dos partes. En la primera me propongo revisar algunas herramientas conceptuales relacionadas con la teoría de los campos científicos. En la segunda, discutiré algunas proposiciones polémicas acerca de ... -
El regreso de las palabras o los límites de la utopía mediática
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Esta exposición gira alrededor de dos convicciones. La primera reconoce que estamos viviendo una cultura signada por la declinación de la palabra, devaluada hasta el extremo, y que como consecuencia de esa pobreza ha ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Libres de historia previa, intuíamos que teníamos ante nosotros una oportunidad inédita. Decidimos transitarla dándole prioridad a la innovación, a la excelencia y a la investigación. No es éste el momento de reseñar ... -
El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-10)A partir de la transición democrática, la sociedad argentina ha sido testigo del surgimiento y paulatina consolidación de un sector de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) dedicadas a una variedad de temáticas (derechos ... -
Turbulencia, contagio y crisis financiera global : los costos de la innovación hipotecaria en Estados Unidos de Norteamérica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)El vertiginoso desarrollo del mercado inmobiliario en Estados Unidos de Norteamérica condujo de manera inesperada a la economía nacional, y después al mundo, a una profunda crisis financiera ante la cual el vasto conocimiento ... -
Crisis de acumulación y problemas de gobernabilidad en la Argentina : conflicto de clase y lucha interburguesa (1999-2005)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Este trabajo aborda la relación entre crisis económica, conflicto político y gobernabilidad. Se analiza la forma que asume el proceso de acumulación en la década de 1990 y las relaciones políticas entre clases y fracciones, ... -
Variaciones sobre dos inventos argentinos: escrache y corralito : el caso de la estrategia de guerra a los bancos del Movimiento de Ahorristas Estafados de Mar del Plata.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)En el escenario político y social de la crisis del posterior al año 2001, uno de los movimientos más heterogéneos y menos estudiados por los cientistas sociales es el de los ahorristas estafados por el “corralito” bancario ... -
Oleada tecnológica y crisis financiera : la gobernabilidad internacional como blanco móvil
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Desde la década de 1970 el capital financiero tuvo un papel creciente en el financiamiento de la revolución tecnológica en curso, hasta que ocurrió la crisis del Nasdaq del 2000. Dada su flexibilidad, retiró paulatinamente ... -
La economía como ideología : un análisis socio-metafórico de los discursos sobre ‘la crisis
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)El análisis retórico –que aquí se propone y esboza– de los discursos expertos sobre la crisis económica revela una dimensión ideológica que es intrínseca a los mismos, y no meramente ornamental o divulgativa. Las metáforas ... -
Planeta Tierra : los movimientos antisistémicos hoy
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Este ensayo intenta caracterizar los nuevos movimientos antisistémicos, es decir, los movimientos anticapitalistas y radicales que se desarrollaron en el mundo después de la revolución cultural mundial de 1968. Se analizan ... -
El desafío de la gobernanza urbana en la gestión local : el caso de la traza de la ex autopista AU3 en la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)Las transformaciones socio-territoriales que afectan a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana desde hace más de una década generan una ciudad fragmentada donde conviven diferentes formas de acceso a la infraestructura ... -
La contienda mediática : temas, fuentes y actores en la prensa por el conflicto entre el gobierno y las entidades del campo argentino en 2008
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)El conflicto entre “el gobierno” y “el campo” suscitado a partir de marzo de 2008 recibió un singular tratamiento por parte de los medios de comunicación. Este artículo sintetiza los resultados de una investigación realizada ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores de la órbita de las ciencias sociales; algunos de ellos desarrollan sus actividades en la ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época : presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)En esta segunda etapa que ahora iniciamos en coincidencia con los festejos por los 20 años de existencia de nuestra Universidad, mantenemos la intención original de la Revista de desarrollar un amplio recorrido por temas ... -
Coraggio, José Luis, Desarrollo humano, economía popular y educación, Buenos Aires, REI/Instituto de Estudios y Acción Social/AIQUE Grupo Editor, 1995, 148 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-11)La edición de esta obra constituye un acontecimiento singular dentro de la producción local pues representa uno de los primeros libros, si no el primero, realizado por un economista alrededor de las temáticas de la educación. ... -
Tomás Eloy Martínez, Santa Evita. Buenos Aíres. Planeta, 1995, 398 páginas; y Abel Posse, La pasión de Eva, Buenos Aires. Emecé, 1995, 324 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-11)Los libros de Abel Posse y Tomás Eloy Martínez son novelas tramadas en torno a la personalidad histórica de Evita y las dramáticas circunstancias que rodearon su vida y su muerte, en las que la verdad se confunde con la ... -
Roger Chartier, Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna, Madrid, Alianza, 1994, 316 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-11)Sorpresivamente, es Kafka el que ha creado a sus precursores y no a la inversa. La afirmación -casi un prefacio obligado a las ‘teorías de la recepción"- condensa muchos de los motivos que actualmente figuran en el centro ... -
Norberto Bobbio, Destra e Sinistra. Ragioni e significati di una distinzione política, Roma, Donzelli Editore, 2a. ed. revisada y ampliada, 1995,141 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-11)Bobbio es, quién podría dudarlo, uno de los más grandes filósofos políticos de la segunda mitad del siglo XX. Una de las características más relevantes de su obra es el intento permanente de elucidación de los conceptos ...