• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 16
  • View Item
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 16
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El investigador de las ciencias sociales en la sociedad del conocimiento

Thumbnail
View/Open
Misceláneas (197.3Kb)
Date
2009-09
Author
Vaccarezza, Leonardo S.
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo postula que la denominada sociedad del conocimiento es una sociedad en la que el conocimiento de raíz científica es un factor clave del cambio y la innovación, pero como tal está sujeto a los parámetros locales o situacionales de apropiación y uso por parte de la sociedad o los grupos sociales. De esta manera, el conocimiento científico de la naturaleza y de la sociedad se resignifica continuamente en el escenario social de su producción, difusión y uso. Tal resignificación en el plano de los grupos sociales otorga al investigador social un papel más complejo en el proceso de reflexividad con los objetos de su indagación. De esta forma, se sugiere un conjunto de funciones de intermediación del investigador social con la sociedad en el marco de una orientación normativa del concepto de sociedad del conocimiento.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1279
Colecciones
  • No. 16
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1279/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Filosofía e historia de la ciencia 

    Unknown author (2011-05-02)
  • Controversias científicas en el ámbito educativo : la asignatura Biología, Genética y Sociedad en escuelas de la Provincia de Buenos Aires 

    Vilouta Rando, Nicolás (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-07-06)
    El abordaje de controversias científicas ha cobrado en los últimos años un protagonismo preponderante en la enseñanza de las ciencias como herramienta para transmitir una imagen integral de la ciencia, capacitar en la toma ...
  • Neoliberalismo y seudociencia, Ricardo Gómez, Buenos Aires, Lugar Editorial, 1995, 212 páginas. 

    Lawler, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-05)

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RIDAACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio