Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria

Ver/
Fecha
2009-09Autor
Ilivitzky, Matías EstebanResumen
Este trabajo presenta una lectura crítica del libro La democracia: de una crisis a otra, del intelectual francés Marcel Gauchet, a fin de dar cuenta de las dificultades que posee a la hora de brindar un estudio de las principales problemáticas de los regímenes contemporáneos a partir de la exacerbación de la sociedad como único locus autorizado de residencia e irradiación de poder colectivo. En este sentido, si bien el autor analizado presupone que el principio liberal y el democrático-igualitario deben estar correctamente equilibrados a fin de que se logre un justo ejercicio de la soberanía que sea a la vez respetuosa de las garantías y derechos civiles de los ciudadanos, oblitera dicha equiparación en favor del último precepto, alterando de esta forma el delicado mecanismo que permite operar cotidianamente la relación entre gobernantes y gobernados y cayendo en consecuencia en un determinismo societal que es sumamente pernicioso para la esfera pública. El artículo concluye relacionando esta tesis con presupuestos de otros pensadores de idéntico origen nacional que Gauchet a fin de vislumbrar semejanzas entre sus abordajes y divergencias con postulados provenientes de otras tradiciones teóricas, y subrayando la relevancia del balance tripartito entre individuo, sociedad y Estado.