Programas de materias y seminarios: Recent submissions
Now showing items 501-520 of 772
-
Instituciones de derecho público
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El propósito del Curso Instituciones de Derecho es brindar elementos teóricos metodológicos que permitan analizar, fundamentar, o resignificar, contenidos del campo de las Ciencias Jurídicas, en alumnos que trabajan ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El curso ofrece una introducción general a la historia argentina, desde la Revolución de Mayo a comienzos del siglo XXI. La asignatura presta especial atención a los aspectos económicos, políticos y sociales. El curso se ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Esta asignatura perteneciente al núcleo básico obligatorio de los Diplomas de Ciencias Sociales y Economía y Administración de la UNQ pretende introducir a los estudiantes en el estudio crítico de la historia Argentina, ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Historia Argentina tiene como propósito general introducir a las y los estudiantes de la Diplomatura en Ciencias Sociales en el análisis, la reflexión y la comprensión de los procesos históricos que han constituido la ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Esta asignatura propone un acercamiento a los principales conflictos de la historia argentina, desde las revoluciones de independencia hasta la transición democrática de 1983, con eje en las transformaciones políticas, ... -
Teoría de la comunicación social I
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El curso tiene como objetivos: el conocimiento de los núcleos principales que conforman las teorías de la comunicación; la comprensión de las relaciones entre los problemas de la comunicación y la teoría social, esclareciendo ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Es objetivo de la materia que los alumnos: conozcan y exploren los problemas y las preguntas fundamentales que han abordado los epistemólogos en momentos claves del desarrollo de la historia argentina. Que puedan formarse ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La materia procura introducir a los alumnos en el estudio y el análisis del proceso histórico contemporáneo por el que ha atravesado la República Argentina. Dicho período abarca desde la expansión del capitalismo y la ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La materia tiene como objetivos de la materia: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955. ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Los objetivos de la materia son: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955. Iniciar a los ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Según el Plan de estudios vigente la asignatura Historia Argentina, perteneciente al núcleo básico obligatorio del ciclo Diplomatura, abarca un extenso período cronológico que se extiende desde 1810, con el inicio del ... -
Historia antigua y medieval
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)El curso aborda la historia del Cercano Oriente antiguo, de la Antigüedad grecorromana (o clásica) y de la Europa medieval occidental. En tal sentido, se estructura en tres unidades temáticas correspondientes a cada uno ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El curso intenta que los estudiantes se familiaricen con los grandes procesos que atravesaron a la sociedad capitalista del mundo occidental entre la Revolución Industrial y el inicio de la guerra. Contenidos mínimos: ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El presente programa se proponen que los alumnos logren incorporar contenidos mínimos sobre el origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que marcaron su conformación. Características principales ... -
Historia de la educación argentina y latinoamericana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El curso de Historia de la Educación Argentina y latinoamericana tiene como propósito contribuir a la formación de un pensamiento histórico sobre el devenir de los fenómenos educativos, introduciendo a los y las estudiantes ... -
Historia de Asia y África
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El presente programa propone el estudio de las sociedades africanas y asiáticas y su relevancia en la formación en Ciencias Sociales porque brinda una aproximación a la historia de las sociedades humanas desde una perspectiva ... -
Historia cultural de la modernidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El curso se propone introducir a los estudiantes en las problemáticas ideológicas y culturales fundamentales de la modernidad. Para ello, se buscará que los alumnos comprendan algunos núcleos conceptuales principales de ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El propósito del curso es familiarizar a los alumnos con los principales autores del pensamiento sobre el Estado y la sociedad desde una mirada de tradición occidental introduciendo una perspectiva de género en su análisis. ... -
Taller de prácticas y lenguajes en comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Al vertiginoso crecimiento de las industrias vinculadas a la producción de textos, imágenes, sobre todo la televisión, el cine y los lenguajes multimediales, y fundamentalmente analizando la influencia de estos en el nuevo ... -
Sociología de la educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La materia tiene en cuenta que: la centralidad que ha asumido la educación de la mano de la llamada “sociedad del conocimiento”; el protagonismo que han asumido los actores del sistema educativo en las luchas contra un ...