Programas de materias y seminarios: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 1-20 of 850
-
Sistemas de evaluación y planificación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El origen de la evaluación, se puede rastrear en el formato del examen que se realizaba en la China milenaria. Los exámenes competitivos y públicos fueron instalados por la dinastía Han, originalmente para seleccionar a ... -
Seminario de integración
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El propósito del Seminario de Integración es movilizar saberes y conocimientos adquiridos durante la formación de grado para formular y desarrollar problemáticas en el campo de la investigación y la práctica educativa. Se ... -
Política educacional
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El presente programa propone el análisis de políticas públicas como estrategia teórica y metodológica para estudiar el desarrollo de las políticas educativas en tanto políticas estatalesen América Latina. Esta perspectiva ... -
Pedagogía especial
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La materia propone una revisión de las principales perspectivas en torno a la educación de las personas con discapacidad. A lo largo del desarrollo de la Modernidad, se sostuvieron distintos modelos teóricos en torno a la ... -
Historia latinoamericana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El curso intenta contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad. Sus objetivos son que los ... -
Experiencias de padecimiento : recuperando el cuidado humanizado
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)Según datos de la OMS (OMS, 2018), las ECNT son responsables del 80% de las muertes que se producen en el mundo; quince millones de personas de entre 30 y 69 años de edad mueren prematuramente por ECNT y más del 85% de las ... -
Álgebra
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Los objetivos de la materia son el familiarizar al alumno con la utilización del lenguaje matemático, propender a la plena comprensión de la naturaleza de los conceptos implicados, trabajar aplicaciones vinculadas a la ... -
Epistemología de las ciencias sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El objetivo general del curso es doble: a) reflexionar sobre el estatuto de las disciplinas en ciencias sociales y b) reflexionar sobre lo simbólico como instrumento doble de conocimiento y dominación. Los objetivos ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El presente curso se propone brindar una introducción al pensamiento social en un doble sentido. Por un lado, buscaremos iniciar a los/as alumnos/as en la lectura y la discusión de las obras clásicas del pensamiento social. ... -
Historia económica argentina del siglo XX : espacios regionales, sujetos sociales y políticas públicas (1890-2003)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El objetivo del curso es el estudio de los problemas fundamentales de la historia político-económica argentina del siglo XX, a través de un eje temático guía: la relación economías regionales-sujetos sociales-políticas ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La finalidad de la asignatura será introducir a los alumnos en el lenguaje teórico del pensamiento político a través de modelos conceptuales que se interrogan en qué consiste la realidad política. Para realizar este objetivo ... -
Seminario de investigación en historia : la construcción del poder político peronista: debates y enfoques
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El Seminario de Investigación problematizará la construcción del poder político peronista entre 1945 y 1955 a partir de múltiples dimensiones (liderazgos, estructura partidaria, asociacionismo civil, prácticas, Estado, ... -
Teoría e historia de los movimientos sociales y la acción colectiva
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)Objetivo general: Que las y los estudiantes puedan analizar tanto el pensamiento abstracto como la praxis de los movimientos sociales y la acción colectiva, y su relación con la construcción de proyectos alternativos de ... -
Seminario sobre medios de comunicación y memoria social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Noticias en los diarios, en la televisión, en la radio. Películas, series, documentales, cortometrajes. Aniversarios y conmemoraciones. Libros, investigaciones periodísticas, novelas, poemas, cuentos, biografías. Discursos ... -
Etnografía educativa
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El objetivo de esta materia es revisar el ámbito educativo constituye un área del conocimiento donde históricamente la antropología ha aportado contribuciones significativas, trabajando cuestiones como el vínculo entre ... -
Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El curso está orientado a estudiar los principales desarrollos teóricos y metodológicos en el campo de la administración de la educación y gestión de las instituciones educativas. La propuesta parte de considerar la ... -
Métodos y técnicas de la investigación cuantitativa en educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El punto de partida conceptual de este curso es una reflexión epistemológica a la par con una discusión metodológica, sobre los fundamentos, alcances, discusiones y aportes contemporáneos en torno a los enfoques de ... -
Seminario sobre análisis del discurso
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El presente seminario pretende que las y los estudiantes desarrollen conocimientos y herramientas básicas de orden teórico y metodológico para analizar discursos correspondientes a diversos campos, prácticas y géneros. Que ... -
Seminario y taller de producción audiovisual II
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El Seminario y Taller de Producción Audiovisual II establece una vinculación sintetizada en el concepto de producir para emitir, producir para un público real, buscando establecer que la producción documental debe salir ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El presente curso tiene los siguientes objetivos que el alumno alcance una comprensión y conocimiento básicos respecto de algunos de los problemas y teorías más destacados de la tradición filosófica occidental, especialmente ...