Prismas: Recent submissions
Now showing items 581-600 of 987
-
Tulio Halperin Donghi. El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la historia nacional. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005, 90 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)La editorial Siglo XXI ha repropuesto a los lectores tres textos de Tulio Halperin publicados entre 1976 y 1997. El título del libro, que reproduce el del primero de los tres artículos, no da cabal cuenta de su contenido. ... -
Hernán Camarero y Carlos M. Herrera (comps.). El Partido Socialista en Argentina. Sociedad, política e ideas a través de un siglo. Buenos Aires, Prometeo, 2005, 413 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)En los últimos años la historiografía argentina ha mostrado un creciente interés por el socialismo argentino. La compilación dirigida por Hernán Camarero y Carlos Herrera da cuenta de esta nueva producción reuniendo las ... -
Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Al finalizar el primer capítulo de su libro, Vanni Blengino describe el conocido cuadro del uruguayo Juan Manuel Blanes en el que el general Roca aparece, con la mirada perdida en el vasto territorio patagónico que ya está ... -
La política del heroísmo : Ernst Jünger entre 1920 y 1932
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)El término “lucha” parece alcanzar una ubicuidad notable en la cultura alemana de las dos primeras décadas del siglo XX. Mi lucha rezaba el título de la obra con la que Hitler buscaba justificar y exponer sus políticas ... -
El "retorno del sujeto" : subjetividad, historia y contingencia en el pensamiento moderno
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)En las páginas que siguen se observará la ocurrencia, en el período que cubre la modernidad, de dos rupturas conceptuales fundamentales (pudiendo todavía distinguirse una tercera, que estaría actualmente en curso), sólo ... -
De la manera en que el Nuevo Mundo apareció como Nuevo en el Viejo y de cómo éste pasó a ser Viejo en el Nuevo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)En Feuerland de Stadler, según mi parecer, se revelan aspectos y planteamientos fundamentales del espacio y la dinámica de un escribir que atraviesa las fronteras de Europa y América. Así pues, el análisis de este texto ... -
François-Xavier Guerra (1942-2002)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)El 10 de noviembre pasado murió en París quien fuera uno de los más importantes propulsores de la historia política e intelectual latinoamericana y miembro del Comité editorial de nuestra revista. Si el fallecimiento de ... -
Claudia Gilman, Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003, 430 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)Estamos ante un mojón. Un libro que establece nuevos términos para la discusión, y no pasa inadvertido en la saga de estudios sobre la articulación entre cultura y política en la década de 1960 que se inauguró en 1991 con ... -
Darío Macor y César Tcach (eds.), La invención del peronismo en el interior del país, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2003, 567 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)“La política argentina presume de inclasificable.” Así, literalmente, Darío Macor y César Tcach inician la introducción a esta compilación. Y se dan a la tarea, partiendo de una visión histórica y teórica singular, de ... -
Luciano De Privitellio, Vecinos y ciudadanos. Política y sociedad en la Buenos Aires de entreguerras, Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina, 2003, 245 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)El libro propone un análisis de la cultura política en la ciudad de Buenos Aires durante los años de entreguerras, es decir, durante el período que se abre con la extensión de los principios reformistas al ámbito de la ... -
Sergio Miceli, Nacional estrangeiro. História social e cultural do modernismo artístico em São Paulo, San Pablo, Companhia das Letras, 2003, 212 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)Nacional estrangeiro restaura el cuadro social que se formó alrededor de la vida artística en San Pablo en las primeras décadas del siglo XX . Si bien el modernismo, tanto en arte como en literatura y pensamiento social, ... -
Fernando Diego Rodríguez, Inicial. Revista de la Nueva Generación (1923-1927), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2004, 806 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)Cada lector podrá armar su recorrido. Uno de los posibles, muy sugerente, es el planteado por Fernando Diego Rodríguez quien, en su “Estudio Preliminar”, vincula las tensiones, y aun las contradicciones, del discurso de ... -
Ricardo Salvatore, Wandering paysanos: state order and subaltern experience in Buenos Aires during the Rosas era, Durham, North Carolina, Duke University Press, 2003, 804 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)Ricardo Salvatore ha realizado la hazaña de producir una suerte de versión argentina de la “Formación de la clase obrera inglesa”, y lo ha hecho sobre la base de una investigación cuya minuciosidad y extensión resulta ... -
Marcela Ternavasio, La revolución del voto, Buenos Aires, Siglo XXI, 2001, 285 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)Que la colección creada por Luis Alberto Romero en la década de 1980 –Historia y cultura– haya sido relanzada en 2001, luego de varios años de ausencia de nuestro medio, es un hecho que constituye por sí solo un verdadero ... -
La historia comparada entre el método y la práctica : un itinerario historiográfico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)Haciendo un somero y simplificado balance de un siglo de historiografía occidental puede sostenerse que la comparación, objeto de muchas promesas, hizo pocos progresos. Con escasas aunque ilustres excepciones, estuvo ... -
Nada más internacional : antropología de la traducción y las limitaciones de la comparación de culturas nacionales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)Tanto el razonamiento por analogías como el método comparativo relacionan lo conocido con lo cognoscible. En lugar de saltar de un país al otro, resolví plantear una investigación sobre cultura brasileña en la Argentina. ... -
Economistas y élites estatales en el Brasil y la Argentina, 1980-2000 : esbozo de una sociología comparada de la cultura a propósito del "efecto Orloff"
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)Es preciso aclarar que aquí me concentrarémenos en los mecanismos y en los agentes encargados de difundir o popularizar la cultura de la economía y más en los propios economistas, y especialmente en su papel como intelectuales ... -
Ciudades e intelectuales : los "neoyorkinos" de Partisan Review y los "paulistas" de Clima entre 1930 y 1950
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)En este artículo pretendo explorar las intersecciones entre espacio urbano, instituciones académicas, organizaciones culturales y formas de sociabilidad, por un lado, y sus inflexiones en la configuración de distintas ... -
Términos de comparación : ideas, situaciones, actores
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)La historia es siempre comparativa, pero, en la mayoría de los casos, su comparatismo es implícito. Cuando la comparación se torna explícita, en cambio, surge inmediatamente todo un cúmulo de problemas y dificultades que ... -
La vanguardia argentina en la década de 1920 (notas sociológicas para un análisis comparado con el Brasil modernista)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)No es la primera vez que me veo tentado de arriesgar un esbozo analítico de la vida intelectual y artística de otros países la tinoamericanos, algunos de los cuales, como por ejemplo México y la Argentina en especial, ...