Listar Prismas por título
Mostrando ítems 1-20 de 1041
-
El 80, nuestro 48
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Comienzo recordando la cita de Beatriz Sarlo -seguramente el primer intento de entender el “sistema de lectura” de Contorno, compartido con aquellos que estaban reponiendo el lugar de esa revista y de David Viñas en la ... -
A cada uno lo que es propio : vanguardia periodística y cobertura global en los diarios de Buenos Aires a fines del siglo XIX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El conflicto librado en Cuba entre 1895 y 1898 planteó grandes desafíos informativos a los diarios de Buenos Aires. Partiendo de las objeciones que lectores de diverso tipo plantearon a la cobertura de La Nación, el trabajo ... -
A la memoria de José Sazbón (1937-2008)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Fue el último de los intelectuales humanistas de izquierda en nuestro país dotado de un siempre sorprendente, vasto y profundo conocimiento de la cultura europea contemporánea. A lo largo de su vida se consagró a una tarea ... -
"Abajo con la tiranía pueblera y totalitaria" : Mechita o ciertas consideraciones en torno a un periódico pueblerino y ferroviario del antifascismo argentino
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Impulsado por el mencionado afán de totalidad, en mi trabajo doctoral sobre la agrupación aliadófila “Acción Argentina” (AA) logré rastrear la existencia, los nombres y la ubicación geográfica de 235 filiales diseminadas ... -
La Academia Argentina de Ciencias y Letras y su posición sobre la lengua nacional (1873-1879)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Las posiciones que se exponen en las polémicas sobre la lengua española en el mundo hispánico son representativas de la impronta que se ha querido imprimir a los estados nacionales. A partir de la independencia de las ... -
Achille Mbembe, Crítica de la razón negra, Buenos Aires, Futuro Anterior, 2016, 285 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)A solo tres años de su publicación original en francés, tenemos la fortuna de contar con la versión castellana de una obra fundamental y destinada a convertirse en un clásico no solo para los estudios poscoloniales, sino ... -
Adolfo Prieto (1928-2016)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Adolfo Prieto murió en Rosario, donde se había radicado desde 1958, el 3 de junio de 2016. La permanencia en esa ciudad se interrumpió en dos ocasiones debido a los golpes militares de 1966 y 1976 que lo separaron de sus ... -
Adriana Amante (dir.), Sarmiento (vol. IV de la Historia crítica de la Literatura Argentina), Buenos Aires, Emecé, 2012, 832 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Finalmente ve la luz el ineludible tomo consagrado a Sarmiento de la Historia crítica de la Literatura Argentina, dirigida por Noé Jitrik. Adriana Amante, directora del volumen, coordinó este esfuerzo que reúne treinta ... -
Adriana Amante y Florencia Garramuño (selección, traducción y prólogo), Absurdo Brasil. Polémicas en la cultura brasileña, Buenos Aires, Biblos, 2000, 265 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001)Los textos reunidos por Adriana Amante y Florencia Garramuño, aunque muy diversos entre sí, comparten una característica que los identifica: los mismos intentan conjugar el estudio de la historia intelectual brasileña con ... -
Adrián Gorelik y Fernanda Areas Peixoto (comps.), Ciudades sudamericanas como arenas culturales, Buenos Aires, Siglo XXI, 2016, 466 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Pivoteando en derredor de la figura de la ciudad latinoamericana como una “arena cultural” incitante y multiforme, mestiza y excesiva (una figura reelaborada a partir de una propuesta de comienzos de los años ‘80 de Richard ... -
Adrián Gorelik y Fernanda Areas Peixoto (comps.), Ciudades sudamericanas como arenas culturales, Buenos Aires, Siglo XXI, 2016, 466 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)Con la publicación de Ciudades sudamericanas como arenas culturales, el volumen organizado por Adrián Gorelik y Fernanda Areas Peixoto, se acaba de producir un llamado de atención al campo de la historia urbana y cultural. ... -
Adrián Gorelik, Miradas sobre Buenos Aires. Historia cultural y crítica urbana, Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina, 2004, 288 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2005)Adrián Gorelik agrupa en este volumen una serie diversa de artículos elaborados en los últimos quince años, todos ellos abocados a la consideración del sofisticado objeto de estudio que se ha sabido labrar: el de la ciudad ... -
Adrián Gorelik. Das vanguardas a Brasilia. Cultura urbana e Arquitetura na América Latina. Belo Horizonte, Editora UFMG, 2005, 190 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Reuniendo historia de la arquitectura e historia de la ciudad a partir del prisma de la historia cultural, el libro de Gorelik ofrece una nueva visión de la historia de las vanguardias estéticas y culturales en América ... -
Adrián Velázquez Ramírez, La democracia como mandato. Radicalismo y peronismo en la transición argentina (1980-1987), Buenos Aires, Imago Mundi, 2019, 186 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Organizado en torno al período 1980-1987 y concentrándose en diferentes intervenciones discursivas (con epicentro en las destacadas figuras de Raúl Alfonsín y Antonio Cafiero), el libro desarrolla el curso que van tomando ... -
La afirmación de la ciencia política en el Brasil : rupturas y continuidades
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El análisis de la construcción de la ciencia política como disciplina autónoma en el Brasil remite a un examen más circunscrito de la experiencia de un grupo generacional formado en Belo Horizonte y en Río de Janeiro. La ... -
Aimer Granados García y Carlos Marichal (compiladores), Construcción de las identidades latinoamericanas. Ensayos de historia intelectual (siglos xIx y xx), México, El Colegio de México, 2004, 269 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2005)Pensar la historia intelectual latinoamericana alrededor del concepto de identidad impone someterse a su ambivalencia, en tanto implica reconocerse y a la vez singularizarse frente a otras culturas. Este punto es asumido ... -
Aimer Granados y Sebastián Rivera Mir (coords.), Prácticas editoriales y cultura impresa entre los intelectuales latinoamericanos en el siglo XX, México, El Colegio Mexiquense y Casa abierta al tiempo, 2018, 284 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)La compilación preparada por los historiadores Aimer Granados y Sebastián Rivera Mir se compone de diez artículos que se agrupan en tres apartados temáticos y ofrecen estudios de casos, en su mayoría centrados en una ciudad ... -
Al compás del deshielo : cultura y política entre Buenos Aires y Moscú
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Este trabajo, que se encuentra en una fase aún exploratoria, se propone iniciar una línea de indagación que colabore a la historia de la guerra fría cultural en dos sentidos. En primer lugar, me interesa focalizar en las ... -
Al mundo cruzando el charco : la prensa de Buenos Aires y el imaginario de un fútbol global durante el Campeonato Mundial de 1930
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Este trabajo se propone indagar una sección del campo periodístico de Buenos Aires durante el Campeonato Mundial de 1930. A partir de la noción de “fútbol global”, se estudian saberes y representaciones con las cuales fue ... -
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004)¿La dimensión autobiográfica presente en los Escritos póstumos de Alberdi merece atraer la atención del estudioso? Hay algo que invita a dudarlo: tanto Adolfo Prieto, que en 1962 exploró por primera vez de modo sistemático ...
