Prismas: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 987
-
Intelectuales de provincia : entre lo local y lo periférico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Los estudios de sociología de la cultura y de historia intelectual se han centrado particularmente en el análisis de campos culturales centrales y de productores culturales que han alcanzado consagración y reconocimiento ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Presentación del Dossier Los otros intelectuales: curas, maestros, intelectuales de pueblo, periodistas y autodidactas. Los artículos reunidos en este Dossier son el resultado de ponencias presentadas en el encuentro “Los ... -
El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán : proyectos y representaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El trabajo examina las representaciones de la provincia delineadas en los volúmenes de Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilación publicada como parte de la celebración oficial del ... -
Orden del tiempo y escritura de la historia : consideraciones sobre el ensayo histórico en el Brasil, 1870-1940
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El propósito de este artículo es analizar las relaciones entre la escritura de la historia practicada en el Brasil entre 1870 y 1940 y la experiencia de tiempo tal como fue percibida y representada por una significativa ... -
Complejidad o relativismo en Hayden White
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Las consideraciones de Hayden White en torno de la escritura histórica han tenido un fuerte impacto en la discusión contemporánea sobre la relación entre Historia y Verdad. El interés por los diversos niveles que forjan ... -
Para una reflexión sobre Tulio Halperin Donghi y sus mundos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El artículo explora la trayectoria historiográfica de Tulio Halperin Donghi con especial atención a su formación intelectual, a su idea de la historia y a la interacción entre su itinerario profesional y los diferentes ... -
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Cuando Stefan Rinke me invitó a reflexionar sobre la historia global reaccioné con mi reticencia habitual frente a temas tan amplios, pero también descarté centrarme en mi área específica de investigación. Preferí, en ... -
Ana Teresa Martínez, Cultura, sociedad y poder en la Argentina. La modernización periférica de Santiago del Estero, Santiago del Estero, EDUNSE, 2013, 225 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)En este libro se reúnen varios textos de Ana Teresa Martínez que exponen con mucha organicidad la nueva mirada que ella ha venido construyendo en los últimos años sobre la historia cultural y política de Santiago del Estero. ... -
Melina Piglia, Autos, rutas y turismo: el Automóvil Club Argentino y el Estado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 256 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Al reconstruir la historia de las asociaciones de automovilistas, como el Automóvil Club Argentino (ACA) y el Touring Club Argentino (TCA), entre los años 1916 y 1955, Melina Piglia traza una compleja y densa mirada sobre ... -
Graciela Batticuore y Alejandra Laera (comps.), Sarmiento en intersección. Literatura, cultura y política. Jornada de homenaje y otras lecturas fundamentales, Buenos Aires, Libros del Rojas, 2013, 214 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)En 2011 se cumplió el segundo Centenario del nacimiento de Sarmiento. Con ese motivo el Centro Cultural Ricardo Rojas de la uba realizó unas jornadas de homenaje en las que se presentaron los trabajos aquí compilados. Se ... -
Tulio Halperin Donghi, Letrados y pensadores. El perfilamiento del intelectual hispanoamericano en el siglo XIX, Buenos Aires, Emecé, 2013, 584 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Letrados y pensadores prolonga una línea de reflexión que Halperin Donghi comenzó a recorrer hace décadas: la que busca reconstruir el vínculo entre hombres de letras y sociedad. Halperin señala que había abandonado ese ... -
Matías Giletta, Sergio Bagú. Historia y sociedad en América latina. Una biografía intelectual, Buenos Aires, Imago Mundi, 2013, 272 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Matías Giletta despliega un ejercicio de biografía intelectual que recorre un itinerario complejo y múltiple, a medida que expone y sistematiza la vasta producción de Sergio Bagú (1911-2002). El texto recorre un derrotero ... -
Rodrigo Patto Sá Motta, Marcos Napolitano, Rodrigo Czajka (orgs.), Comunistas brasileiros, cultura política e produção cultural, Belo Horizonte, Editora Universidad Federal de Minas Gerais, 2013, 362 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La historiografía brasileña sobre las izquierdas, y en particular sobre el Partido Comunista (PC) aventaja a la argentina en cantidad y calidad de trabajos académicos. Sus interrogantes y perspectivas no se ahogan en las ... -
Claudio Lomnitz, The Return of Comrade Ricardo Flores Magón, Nueva York, Zone Books, 2014, 594 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La revolución mexicana es uno de los hechos más conmocionantes del siglo XX, y como tal ha generado una copiosa historiografía con algunos ejemplos de altísima calidad. Lomnitz acaba de sumar a ella una visión extremadamente ... -
María Inés de Torres, ¿La nación tiene cara de mujer? Mujeres y nación en el imaginario letrado del Uruguay del siglo XIX, Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, Colección “La ideología argentina y latinoamericana”, 2013, 160 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La Colección “La ideología argentina y latinoamericana”, dirigida por Jorge Myers en la Universidad Nacional de Quilmes, pone al alcance del público esta obra que invita a realizar una visita original y estimulante al ... -
Jean-Ives Mollier, La lectura y sus públicos en la Edad Contemporánea. Ensayos de historia cultural en Francia, Buenos Aires, Ampersand, 2013, 256 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La auspiciosa creación de la editorial Ampersand, destinada a ofrecer al público de lengua castellana algunos de los más importantes títulos de autores extranjeros especializados en el campo de la historia de los libros, ... -
Friedrich H. Jacobi, Moses Mendelssohn, Thomas Wizenmann, Immanuel Kant, Johann W. Goethe, Johann G. Herder (Estudio preliminar, traducción, selección y notas a cargo de María Jimena Solé), El ocaso de la ilustración. La polémica del spinozismo, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2013, 600 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La Universidad de Quilmes viene publicando, a través de su Colección Política, versiones cuidadas y rigurosas de textos fundamentales del pensamiento clásico. En esta ocasión se trata de los escritos de La Polémica del ... -
Reinhart Koselleck, Sentido y repetición en la historia, Buenos Aires, Hydra, 2013, 171 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Este pequeño volumen que ofrece la editorial Hydraincluye una selección de tres ensayos provenientes de una compilación de artículos de Reinhart Koselleck a cargo de Carsten Dutt, publicada por la editorial Suhrkamp Verlag ... -
David Sheinin, Consent of the Damned. Ordinary Argentinians in the Dirty War, Gainesville, University Press of Florida, 2012, 217 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)¿Cuán impopular fue la última dictadura militar (1976-1983) en la Argentina? Consent of the Damned. Ordinary Argentinians in the Dirty War, de David Sheinin, plantea esta pregunta y explora un sendero infrecuentemente ... -
Sebastián Carassai, Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 336 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Las clases medias no apoyaron a la guerrilla (la impugnaron sobre todo moralmente), y menos aun al peronismo, pero sí se plegaron a la noción de que la Argentina precisaba soluciones radicales en los medios tanto como en ...