Prismas: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 987
-
Gabriela Rodríguez Rial (ed.), República y republicanismos. Conceptos, tradiciones y prácticas en pugna, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2016, 335 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)La propuesta del libro editado por Gabriela Rodríguez Rial, que reúne los trabajos de veinte politólogos y filósofos de la Argentina y México, consiste en aventurarse a pensar la república y el republicanismo como claves ... -
Gustavo Sorá, Editar desde la izquierda. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de Siglo XXI, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 296 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Un libro muy esperado el de Gustavo Sorá. Pocos son los investigadores que han evidenciado similar atención y amplitud analítica en el estudio de las complejas relaciones que plantean el mundo del libro, la edición y las ... -
Alvaro Campuzano, La modernidad imaginada. Arte y literatura en el pensamiento de José Carlos Mariátegui (1911-1930), Madrid, Iberoamericana, 2017, 329 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Alvaro Campuzano ha compuesto uno de los mejores libros sobre la trayectoria de José Carlos Mariátegui que se haya escrito desde la eclosión de la generación mariateguista de 1980 (fecha en la que tuvo lugar el Congreso ... -
Oscar Terán, Discutir Mariátegui, Buenos Aires, Hilo Rojo, 2017, 312 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Esta ficha no da cuenta de un libro enteramente nuevo sino de la reedición de un clásico, Discutir Mariátegui, acompañado por otros textos en los que Oscar Terán aborda la figura del marxista peruano. En la biografía ... -
Richard J. Evans, La lucha por el poder. Europa, 1815-1914, Barcelona, Crítica (“Serie Mayor”), 2017, 1006 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)La lucha por el poder no es un simple manual al uso, sino un profundo entramado en ocho extensos capítulos donde las dimensiones de lo social, lo económico, lo político y lo cultural se entrelazan con total naturalidad ... -
Nicolas Terrien, “Des patriotes sans patrie”. Histoire des corsaires insurgés de l’Amérique espagnole (1810-1825), Rennes, Les Perséides, 2015, 381 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Especializado en las guerras marítimas en el Atlántico entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, Nicolas Terrien complejiza con su libro la historia de las revoluciones de independencia en el Atlántico ibérico, ... -
James R. Akerman (ed.), Decolonizing the map. Cartography from colony to nation, Chicago, University of Chicago Press, 2017, 409 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Decolonizing the Map presenta un variado conjunto de ensayos dedicados a reflexionar sobre los usos imperiales de la cartografía en la dominación y administración de espacios en la periferia del sistema mundial. En el libro ... -
Daniel Bellingradt, Paul Nelles y Jeroen Salman (eds.), Books in motion in early modern Europe. Beyond production, circulation and consumption, Londres/Nueva York, Palgrave/Macmillan, 2017, 305 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Elizabeth Eisenstein, Donald F. MacKenzie o Robert Darnton son algunas de las referencias ineludibles en los estudios de la historia de la edición en el universo académico angloparlante. A partir de sus pesquisas y de los ... -
Dhan Zunino Singh, Guillermo Giucci y Paola Jirón (eds.), Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina, Buenos Aires, Biblos, 2018, 251 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En este libro, las movilidades constituyen a la vez un enfoque y un objeto de estudio: prácticas sociales con sentido, “experiencias que son representadas y producen cultura, así como expresan y producen relaciones sociales ... -
Ángela Lorena Fuster y Matías Sirczuk (eds.), Hannah Arendt, Buenos Aires, Katz/Eudeba, 2017, 135 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)La colección “El arte de leer” aborda el modo en que importantes autores contemporáneos leyeron a autores clásicos. El primer tomo está dedicado a una pensadora contemporánea, aunque ya devenida en Clásica: Hannah Arendt. ... -
Adolfo Prieto (1928-2016)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Adolfo Prieto murió en Rosario, donde se había radicado desde 1958, el 3 de junio de 2016. La permanencia en esa ciudad se interrumpió en dos ocasiones debido a los golpes militares de 1966 y 1976 que lo separaron de sus ... -
Marcela Vignoli, Sociabilidad y cultura política. La Sociedad Sarmiento de Tucumán 1880-1914, Rosario, Prohistoria, 2015, 163 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Marcela Vignoli explora en este libro el derrotero de una asociación (la Sociedad Sarmiento de Tucumán) en el período de 1880 a 1914. Esta comienza en la década de 1880 como una modesta agrupación que nuclea a alumnos del ... -
Carla Lois, Mapas para la Nación. Episodios en la historia de la cartografía argentina, Buenos Aires, Biblos, 2014, 291 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El libro reelabora una serie de artículos que abordan la “cuestión cartográfica” en su dimensión teórica, historiográfica e histórica. Como explica la introducción, los textos se proponen narrar una historia de la cartografía ... -
¿Una arquitectura imposible? : arquitectura y política en el Taller Total de Córdoba, 1970-1975.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El Taller Total –nombre con el que se conoció la experiencia política pedagógica que se dio en la Facultad de Arquitectura de Córdoba entre 1970 y 1975– fue, probablemente, una de los episodios más ricos y complejos en la ... -
José Imbelloni y la formación de un lectorado americanista.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Este artículo se centra en la “Biblioteca Humanior del americanista moderno”, el proyecto editorial que dirige José Imbelloni entre 1936 y 1959. El trabajo se pregunta a quiénes interpela Imbelloni como posibles lectores, ... -
Transmisiones y adaptaciones del federalismo : el tratamiento del régimen de los Territorios Nacionales en la enseñanza del derecho constitucional en la universidad argentina.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Este artículo estudia las concepciones de federalismo presentes en la enseñanza universitaria del derecho constitucional en la Argentina durante la época de su institucionalización académica, a partir del tratamiento que ... -
La democracia como lenguaje político de la transición : avances en la construcción de una perspectiva de análisis.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En este artículo buscamos delinear una perspectiva de análisis teórica inspirada en la nueva historia de las ideas en el cruce interdisciplinar con la teoría política posfundacional para pensar las transiciones democráticas ... -
Perfilando una alternativa : desde los sistemas complejos a la aporía de la teoría de los tiempos históricos de Reinhart Koselleck.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)La teoría de los tiempos históricos de Reinhart Koselleck se enfrenta a una aporía fundamental: la paradoja de que los conceptos sean a la vez condición de posibilidad de la experiencia histórica y la forma de esa experiencia. ... -
Laura Prado Acosta, Los intelectuales del Partido Comunista. Itinerario de Héctor Agosti (1930-1963), Raleigh, Editorial A Contracorriente, 2015, 137 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)En Los intelectuales del Partido Comunista. Itinerario de Héctor Agosti (1930-1963) Laura Prado Acosta compone la biografía intelectual de Héctor Agosti y a través de este ejercicio nos ofrece una historia del Partido ... -
Leticia Prislei (dir.), Polémicas intelectuales, debates políticos. Las revistas culturales en el siglo XX, Buenos Aires, Editorial de la FFyL, Universidad de Buenos Aires, 2015, 444 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)En los últimos años las revistas han renovado su centralidad en los estudios sobre el pensamiento y las ideas, y este libro colectivo es una cabal demostración de ello. Su propuesta es una interesante entrada a la cultura ...