Prismas: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 101-120 of 987
-
Para una historia policéntrica de los republicanismos atlánticos (1770-1880)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)¿Cómo pensar la eclosión republicana, desde la era de las revoluciones hasta el final del siglo XVIII, en una perspectiva susceptible de describir el conjunto de procesos en su diversidad y en su duración? La idea misma ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)En un contexto, iniciado hace nueve años, de conmemoración de los bicentenarios de las repúblicas en Hispanoamérica, el objetivo de esta sección de Prismas consiste en pensar el republicanismo como forma de reexaminar la ... -
Reflexiones sobre la obra de Tulio Halperin
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El artículo resume los valiosos logros historiográficos de Halperin y busca explicar dos aspectos de su obra: la inadvertencia del papel fundamental del problema de la soberanía y la preocupación por cómo superar la falta ... -
El republicanismo atlántico en perspectiva antimperial : comentario al artículo de Clément Thibaud
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)En el punto de partida, Thibaud reconoce un dato evidente: en el siglo XIX la república es, ante todo, una forma americana de gobierno. El interrogante que organiza sus reflexiones apunta a explicar la centralidad americana ... -
Guillermo Zermeño Padilla, Historias conceptuales, México, El Colegio de México, 2017, 401 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)¡Maldita e impostergable modernidad, que todo desabrigas!, exclamaba Charles Baudelaire en Los paraísos artificiales (1860), ¿A qué se refería con modernidad? Quizá la respuesta más sencilla sería referirla a algo ... -
Ernst Müller y Falko Schmieder, Begriffsgeschichte und historische Semantik - Ein kritisches Kompendium, Berlín, Suhrkamp, 2016, 1027 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Ernst Müller y Falko Schmieder, investigadores del Zentrum für Literatur-und Kulturforschung de Berlín, reunieron el trabajo de investigación de una década en un compendio crítico que revisa las principales contribuciones ... -
Omar Acha, Cambiar de ideas. Cuatro tentativas sobre Oscar Terán, Buenos Aires, Prometeo, 2018, 193 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En Cambiar de ideas Omar Acha se propone interrogar la obra de Oscar Terán desde una perspectiva que, subraya, se halla alejada de la “gestualidad ochentista”. La declaración adelanta la doble colocación que otorga a Terán: ... -
Juan Pedro Blois, Medio siglo de sociología en la Argentina. Ciencia, profesión y política (1957-2007), Buenos Aires, Eudeba, 2018, 335 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)A diferencia de las habituales historias de la sociología, focalizadas o bien en el examen de un período determinado, o bien en el análisis de la trayectoria intelectual de las figuras ejemplares, la historia de Pedro Blois ... -
Thomas Merton en Latinoamérica : su presencia en la revista Sur
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Este artículo explora la relación del monje norteamericano Thomas Merton con la revista argentina Sur, fundada y dirigida por Victoria Ocampo. Se busca estudiar las ideas de Merton en la revista, a través del análisis de ... -
La “economía dirigida” : itinerario de un concepto y balance de una experiencia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La noción “economía dirigida” y la asociación con la evolución de la experiencia concreta de su puesta en marcha describe un arco entre el momento en que se asume que en la Argentina se “dirige” la economía y los primeros ... -
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Este ensayo presenta algunas hipótesis a partir de las cuales estudiar el lugar de las clases trabajadoras en la vida política argentina entre 1880 y 1945. Enfatiza, en primer lugar, el alto grado de integración de los ... -
Efervescencia y desencanto : el joven Félix Frías como demócrata –cristiano– radical
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El presente artículo analiza los escritos y la trayectoria pública temprana de Félix Frías a fines de la década de 1830 y comienzos de la de 1840. Se argumenta que, si bien compartió el mismo lenguaje político de sus ... -
Laura Graciela Rodríguez, Universidad, peronismo y dictadura 1973-1983, Buenos Aires, Prometeo, 2015, 213 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El libro de Laura Graciela Rodríguez realiza una minuciosa crónica de lo que sucedió en las universidades en el período que va de 1973 hasta el regreso de la democracia en 1983. El texto ofrece un paneo general de lo ... -
Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)¿Qué significaron para Baudelaire la puesta en libro y la publicación de sus poemas? ¿En qué medida los sucesivos soportes materiales (periódicos, revistas, libros, documentos legales) y sus contextos sociales, políticos ... -
Valeria Manzano, La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad de Perón a Videla, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017, 447 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Valeria Manzano se interroga por los cambios sociales, culturales y políticos que experimenta la juventud argentina entre los años ’50 y ’70. En su mirada “juventud” no remite solamente a un grupo definido por la edad ni ... -
Horacio López, Las editoriales rojas. De La Internacional a Cartago, Buenos Aires, Ediciones Luxemburg, 2018, 200 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En Las editoriales rojas. De La Internacional a Cartago, Horacio López, militante e historiador comunista, incursiona en el sistema editorial del Partido Comunista de la Argentina entre 1918 y 1983, años marcados por la ... -
Ana Clarisa Agüero, Local/Nacional. Una historia cultural de Córdoba en el contacto con Buenos Aires (1880-1918), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 387 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En cinco capítulos este libro despliega una historia en clave cultural de Córdoba de 1880 a 1918. El período abarcado se centra en los años en que esta ciudad pierde protagonismo y se afianza en contrapartida la hegemonía ... -
Susan R. Hallstead y Regina A. Root (comps.), Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina, Buenos Aires, Ampersand, 2017, 291 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Desde el campo relativamente novedoso de los Fashion Studies, especialmente para los lectores de habla hispana, la compilación recorre en sentido cronológico la historia argentina desde el período colonial hasta la ... -
Carlos Illades, El marxismo en México: una historia intelectual, México, Taurus, 2018, 374 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En su obra más reciente, el historiador mexicano construye un mapa de asuntos, problemas, autores y teorías producidas a lo largo de cinco generaciones de intelectuales marxistas. La primera generación emerge al calor de ... -
Benedict Anderson (1936-2015)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El 13 de diciembre del año pasado falleció en Java Oriental Benedict Anderson, uno de los historiadores más conocidos e influyentes del último medio siglo. Mundialmente su fama se debió principalmente a un gran pequeño ...