Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 507
-
Complejo sudamericano de seguridad : una cooperación multilateral posible, no probable
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)En el marco de la reflexión sobre la seguridad internacional de post-Guerra Fría y postatentados del 11 de septiembre y considerando los aportes de la teoría de los Complejos regionales de seguridad de Buzan y Weaver por ... -
Clifford Geertz, Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos, Buenos Aires, Paidós, 2003, 254 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Lejos del tono autobiográfico del primer ensayo, en el segundo Geertz da cuenta del estado de la cuestión en la antropología, disciplina sobre la que se conjugan hoy dos miradas: una, la de quienes no son antropólogos, a ... -
Martín Becerra, Sociedad de la información: proyecto, convergencia, divergencia, Buenos Aires, Norma, Enciclopedia latinoamericana de sociocultura y comunicación, 2003, 156 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)El autor nos plantea en este libro que los últimos 30 años del siglo XX inscriben una vertiginosa sucesión de bautismos para denominar los cambios sociales y tecnológicos acaecidos a un ritmo acelerado y concentrado, sin ... -
José María Simonetti, El fin de la inocencia. Ensayos sobre la corrupción y la ilegalidad del poder, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2002, 272 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)José M. Simonetti nos presenta en este libro un panorama de lo que sucedió en la década de 1990, principalmente, sobre la corrupción y la ilegalidad del poder, temas que siempre están en la boca de cada integrante de la ... -
Alberto Lettieri. La civilización en debate, Buenos Aires, Eudeba, 2003, 540 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)Lettieri se planta ante la hegemonía intelectual neoliberal que logró asentarse fuertemente en la pasada década y cuestiona enérgicamente aspectos fundamentales que los ciudadanos tendemos a tomar como dados. Así, se rebela ... -
Los universos morales en el mundo del delito : las lógicas de reconversión en contextos de institucionalización
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012-09)El presente trabajo se basa en la observación de las trayectorias religiosas de jóvenes en conflicto con la ley penal. En esas observaciones pudimos constatar que si bien en muchos contextos internativos, como programas ... -
Marcelo Cavarozzi y Juan Abal Medina (h.) (comps.), El asedio a la política. Los partidos latinoamericanos en la era neoliberal. Rosario, Politeia, 2002, 520 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)Este volumen compilatorio se aboca a un área esencial para la ciencia política: los partidos políticos; particularmente, a las unidades partidarias latinoamericanas en la era neoliberal. -
Marcos Novaro (comp.), El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad, Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2002, 359 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)Durante esta gestión se generaron nuevas realidades nacidas de la crisis, la crisis de un modelo que rigió la suerte de la Argentina por una década. ¿Qué procesos desencadenaron este final?, ¿qué tipo de ensayo político ... -
Ricardo Sidicaro, Los tres peronismos. Estado y poder económico 1946-1955 / 1973- 1976 / 1989-1999, Buenos Aires, Siglo XXI, 262 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)Tal vez no exista en la historia de la Argentina un acontecimiento más controvertido que el peronismo. Si durante más de 50 años ha perdurado como marca indeleble en la vida política del país y ha generado más investigaciones, ... -
Defensa misilística : qué hay detrás del NMD
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)El presente artículo intentará demostrar cómo el desarrollo por parte del gobierno de Estados Unidos de un sistema de defensa misilística (NMD según sus siglas en inglés), diseñado para contrarrestar un ataque con misiles ... -
Fotografías
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)Durante 30 años trabajó, primero en México y desde 1988 en Brasil, para las agencias de noticias AFP, Reuter y Associated Press, cubriendo el servicio internacional. Desde 1978 hasta 1986 fue fotógrafo del Ballet Nacional ... -
Lo social instituyente : materiales para una sociología no clásica, de Bergua Amores
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)Más allá del debate sobre la definición del objeto de estudio de las ciencias sociales, el libro reseñado realiza una minuciosa y renovada reflexión teórica sobre el concepto sociológico de lo social. Discute el carácter ... -
Abstención electoral y voto negativo en la Ciudad de Buenos Aires (1983-2007)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)El objetivo de este artículo es brindar un panorama de la evolución del “voto bronca” en la Ciudad de Buenos Aires, desde la vuelta de la democracia de 1983 hasta las elecciones realizadas en octubre de 2007. Se analizan ... -
La clave del éxito : Arcor y la acumulación en la rama de las golosinas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)Arcor es una de las pocas empresas argentinas exitosas a nivel mundial. En este trabajo debatimos con la teoría que sostiene que su éxito económico se asienta en el adecuado comportamiento empresarial de sus dueños. En ... -
Las monedas de la crisis : pluralidad monetaria en la Argentina de 2001
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)Este trabajo se propone analizar el proceso de proliferación de monedas provinciales que caracterizó a la Argentina durante la crisis 2001, hasta ahora escasamente estudiado por las ciencias sociales. Nuestro interés parte ... -
El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)Durante la década de 1990 se llevó a cabo una drástica transformación del modelo de acumulación dominante desde la posguerra. A pesar de ello, el gobierno de Carlos Menem logró mantener e incluso ampliar el respaldo de una ... -
Más allá del posconvencionalismo : la perspectiva del análisis político del discurso
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)En este trabajo se aborda como temática de análisis político la denominada corriente análisis político del discurso, centrada particularmente en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau. En este sentido, se transmitirán ... -
Presidencialismos inestables en la Argentina (1983-2006) : una mirada desde la política subnacional
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)El presente trabajo compendia los datos y conclusiones sobre la estabilidad política en las provincias argentinas. En efecto, si bien la inestabilidad de los mandatos presidenciales afecta al 27,5% de las democracias ... -
Crisis global, modelos de desarrollo y bicentenario
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)La crisis global es importante tanto por su profundidad y significación económica, política y comercial, como porque impacta negativamente sobre el modelo de desarrollo en Argentina y en los países de la región. A partir ... -
La inestabilidad del demos : repensar la relación entre populismo y democracia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)En este artículo se desarrolla el concepto de populismo partiendo de las premisas que propone el posfundacionalismo, lo que implicará entenderlo, por un lado, como lógica, y por otro, como espectralidad, dejando aparte su ...