Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 535
-
El abrazo : reflexiones sobre las relaciones entre el estado y los organismos no-gubernamentales
(1998-12)Los recientes procesos de privatización, descentralización y desregulación que han llevado a una clara reducción -en el modelo de economías abiertas- del rol y funciones del estado han provocado una “revalorización" de la ... -
Relaciones entre los Estados Unidos y el Perú en la década de los noventa : dinámicas, antecedentes y proyecciones
(1998-12)El análisis de las relaciones contemporáneas entre los Estados Unidos y el Perú exige, en principio, situar dichas relaciones en un contexto más amplio, tanto regional como internacional. En este sentido, es necesario tener ... -
El nuevo papel de los trabajadores jóvenes durante el Plan de Convertibilidad en la Argentina
(1998-12)Este trabajo intenta advertir sobre uno de los puntos que ha llevado a mayores confusiones tanto en el ámbito de la investigación como en el de la opinión pública: la problemática ocupacional de los jóvenes. Usualmente, ... -
Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
(1998-12)El debate generado hace unos años por la publicación de una importante investigación destinada a analizar la dimensión actual de la concentración de la propiedad territorial en la provincia de Buenos Aires (E. Basualdo y ... -
El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
(1998-12)Este breve estudio se propone examinar las alternativas más probables para el orden mundial, desde este fin de siglo hasta el primer tercio del siglo XXI. y realizar, a partir de ese mareo, un análisis sucinto de las ... -
Presentación
(1998-12)La Sección Temática está referida a la pobreza. la exclusión social y las políticas sociales. Forni y Angélico presentan un sencillo pero profundo estudio de casos. Wehle repasa con detenimiento el debate europeo. Y Bustelo ... -
Pablo José Hernández, Peronismo y pensamiento nacional, Buenos Aires, Biblos, 1997, 189 páginas.
(1998-04)La obra de Pablo José. Hernández, un libro en el cual, quien lo explora, encontrará las raíces intelectuales que ahondaron en el alma de casi una generación entera de argentinos durante el período comprendido entre el ... -
Ramón Luis Soriano Díaz, Sociología del Derecho, Barcelona. Ariel, 1997, 520 páginas.
(1998-04)Su instrucción en las diversas líneas del Pensamiento Social y Político y su abundante conocimiento de la Teoría Sociológica lo reputan más que suficientemente para la ejecución de una obra como la arriba referenciada. ... -
Domingo Plácido, La Sociedad Ateniense : la evolución social en Atenas durante la guerra del Peloponeso, Barcelona, Critica, 1997, 380 páginas.
(1998-04)La propuesta del autor es amplia y se ve resuelta de manera acabada en este extenso y complejo texto que parece sintetizar pequeños fragmentos suyos para construir un cuadro lo más fiel posible del trayecto socio-político ... -
Gloria Edel Mendicoa, La planificación de las políticas sociales, Buenos Aires. Espacio, 1997. 193 páginas.
(1998-04)Esta obra es el producto de una investigación de campo sobre la planificación de las políticas sociales en el partido de La Matanza, el más poblado del conurbano bonaerense. El estudio es un minucioso y detallado análisis ... -
Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
(1998-04)Describe Rodolfo Walsh el brutal crimen de Mario Satanowsky ocurrido el mediodía del 13 de junio de 1957 en el estudio jurídico Los Montes S.A., propiedad del occiso, quien meses antes había asumido la defensa de Ricardo ... -
Alfredo Veiga-Neto (org.). Crítica pos-estructuralista y educación, Porto Alegre. Sulima. 1995, 260 páginas.
(1998-04)Comienza planteando la crisis de fin de siglo y enumerando los binomios contradictorios. Destaca las limitaciones de las instituciones modernas -creadas desde el Iluminismo- para atender y resolver esos problemas, entre ... -
Guillermo O'Donnell, Contrapuntos : ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización, Buenos Aires. Paidós. 1997, 360 páginas.
(1998-04)Guillermo O’Donnell es sin duda el mayor exponente de la ciencia política argentina. Doctorado en Yale, sus trabajos en la disciplina, principalmente focalizados en la región latinoamericana, son conocidos y estudiados a ... -
Azules : perfil socio-profesional de la élite del Ejército, 1962 -1973
(1998-04)En enero de 1962 Arturo Frondizi aún era presidente de la Nación, y el Ejército argentino tenía 54 generales en actividad. Para entonces ya se perfilaban en su seno las facciones que se enfrentarían en septiembre, y que ... -
Entre cruces y galpones : un estudio comparativo sobre grupos religiosos en el Gran Buenos Aires
(1998-04)Motivados por indagar la “expansión” de nuevas creencias en sentido amplio, presentes en las sociedades contemporáneas (Pentecostales, New Age. religiones orientales, chamanismo, horóscopos), nuestra principal preocupación ... -
Religión, nación y derechos humanos : el caso argentino en perspectiva histórica
(1998-04)Quiero introducir el análisis del caso argentino con una consideración, y una pregunta, tal vez un poco brutales. En la segunda mitad de los años setenta la Argentina vivió una época de violaciones a los derechos humanos ... -
Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
(1998-04)En la Argentina y en otros países de la región, las nuevas democracias se fueron afianzando institucionalmente en contextos caracterizados por abarcativos desajustes económicos, acuciantes procesos de desintegración y ... -
Globalización y democracia : esbozos
(1998-04)El fenomenal cambio de época que vive Occidente está conectado a procesos profundos de transformación, que conviene repasar aunque más no fuere brevemente. Las consideraciones que siguen no proponen ninguna relación causal ... -
Democracia, democratización y procesos sociales
(1998-04)Nos proponemos iniciar algunas reflexiones sobre los contenidos de la “Teoría de la Democracia”, y los procesos de democratización en el contexto de cambios sociales mundiales y regionales. El trabajo intenta esbozar las ... -
Responsabilización por los abusos del pasado
(1998-04)Este estudio se centra en los debates sostenidos sobre la responsabilidad de los perpetradores de violaciones masivas a los derechos humanos, y sobre la experiencia en América Latina y otras partes de intentos de restablecer ...
