Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 535
-
La economía solidaria y los desafíos actuales
(2010-10)El artículo trata de la problemática de la economía solidaria en la Argentina tanto en su desarrollo histórico, como en su versión contemporánea y, finalmente, en sus perspectivas a futuro. Este análisis retrospectivo y a ... -
La economía social como anticipación de futuro
(2010-10)Este texto analiza la relación entre presente y futuro en las prácticas de socioeconomía que se proponen la transformación social. Las nociones “utopías realizadas” y “utopismo” permiten instalar el análisis en un punto ... -
Las monedas sociales y el debate sobre el origen y las funciones del dinero
(2010-10)En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, comparar el enfoque neoclásico acerca del origen del dinero, con el esquema desarrollado recientemente por los economistas poskeynesianos sobre el tema. En segundo ... -
El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
(2010-10)En este artículo se presentan las principales cuestiones en discusión en torno de las condiciones de sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados en el contexto actual de las economías ... -
Trabajo y participación en los procesos de recuperación de empresas : acerca de las transformaciones en las instituciones y las prácticas de trabajo
(2010-10)Los procesos de recuperación de empresas se originan con la quiebra o abandono de una empresa en crisis, situación en la que un grupo de sus trabajadores decide continuar con la actividad económica conformando una nueva ... -
Un panorama del resurgimiento de la economía social y solidaria en la Argentina
(2010-10)El trabajo se propone presentar un paneo de algunas trayectorias clave de la nueva economía social y solidaria de la Argentina. Algunas preguntas que guían ese itinerario son: ¿a qué se debe el resurgimiento contemporáneo ... -
Notas sobre el sistema público de reproducción del trabajo asociativo autogestionado
(2010-10)El trabajo discute las condiciones de la producción y reproducción de la economía social y solidaria en América Latina desde una perspectiva que pone el acento en el papel del Estado y las políticas públicas. Presenta el ... -
Territorio y economías alternativas
(2010-10)El “territorio” ha venido ganando lugar en los discursos sociales y públicos. Por un lado, apela a la complejidad y riqueza de lo real; por otro, se replantea su relación, como todo complejo socio-natural, con la sociedad ... -
Ana María Cambours de Donini, ¿Nuevo siglo, nueva escuela?, Buenos Aires, Santillana, 1998, 119 páginas.
(1998-12)Este trabajo, consistente en un claro y sistemático análisis de los cambios en el sistema educativo a la luz de las grandes transformaciones sociales enmarcadas en el proceso de globalización y de políticas neoliberales, ... -
Beatriz Schmukler y Graciela Di Marco, Madres y democratización de la familia en la Argentina contemporánea, Buenos Aires. Biblos, 1997, 186 páginas.
(1998-12)Este libro consiste en una serie de trabajos realizados en forma separada y conjunta por las autoras alrededor del papel de las mujeres en la construcción del proceso democrático argentino. De esta forma, la problemática ... -
María Monserrat Llairó y Raimundo Siepe, Argentina en Europa : Yrigoyen y la Sociedad de las Naciones (1918-1920), Buenos Aires, Ediciones Macchi, 1997, 149 páginas.
(1998-12)La Argentina, bajo la presidencia del doctor Hipólito Yrigoyen, apoyó desde el principio la idea de una institución que pusiera fin a todas las guerras y bregara por un orden más Justo. Sobre la base de la posición de ... -
Norbert Bilbeny, Política sin Estado, Barcelona, Ariel, 1998, 284 páginas.
(1998-12)Política sin Estado conforma un sugestivo, aunque preliminar, intento teórico por realimentar nuestras apetencias filosóficas. A partir de tres interrogantes centrales: ¿Por qué política?, ¿Por qué el ordenamiento político?, ... -
William A. Orme (comp.), A Culture of Collusion : An Inside Look at the Mexican Press, Miami, North-South Center Press. 1997, 160 páginas.
(1998-12)Durante los últimos quince años la prensa latinoamericana ha adquirido un rol de guardián Ciudadano que hubiera resultado impensable décadas atrás. En el marco de la creciente democratización regional -parte de lo que ... -
Gabriel Cohn, Crítica y resignación : fundamentos de la sociología de Max Weber, Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. 1998. 267 páginas.
(1998-12)Crítica y resignación se divide en dos partes: en la primera, el autor realiza un a revisión crítica de las líneas de pensamiento usualmente asociadas a la genealogía de la obra de Weber, con el propósito de demostrar que ... -
José María Simonetti, El ocaso de la virtud : ensayos sobre la corrupción y el discurso del control social, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1998. 229 páginas.
(1998-12)Este libro es el segundo fruto de una investigación en el Conicet entre los años 1987 y 1988 sobre los fundamentos sociales de la construcción de la cuestión criminal. En el primero -José María Simonetti y Julio Virgolini, ... -
Irene Vasilachis de Gialdino, La construcción de representaciones sociales : discurso político y prensa escrita, Barcelona, Gedisa, 1997, 318 páginas.
(1998-12)La reforma laboral impulsada por el actual gobierno argentino bajo políticas de carácter neoliberal, en un contexto de ajuste estructural y de economía de mercado, conforma el objeto de estudio minuciosamente analizado por ... -
La reforma del estado en el Brasil o el fin de la era Vargas
(1998-12)Este trabajo se propone examinar el legado para el Brasil de la administración de los gobiernos de Getúlio Vargas (1930-1945. 1951-1954), en particular respecto del arreglo institucional que Introdujo y que se consolidó, ... -
El debate europeo acerca de las nuevas dimensiones de la pobreza y la exclusión social
(1998-12)Después de décadas de crecimiento económico sostenido y de la generalización de un amplio sistema de protección social, el fenómeno de la pobreza ha resurgido en los países ricos. Si bien en cada región la pobreza tiene ... -
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense
(1998-12)La investigación en ciencias sociales sobre las familias y sus estrategias tiene una larga tradición cualitativa que queremos recuperar con este estudio. En este trabajo vamos, en primer lugar, a plantear la situación del ... -
Algunos problemas en torno a la investigación cualitativa
(1998-12)Nos proponemos en este trabajo diseccionar algunos de los interrogantes que suele promover la investigación cualitativa, en tanto ella se aleja de los cánones más tradicionalmente aceptados en sus características metodológicas ...
