Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 507
-
Domingo Plácido, La Sociedad Ateniense : la evolución social en Atenas durante la guerra del Peloponeso, Barcelona, Critica, 1997, 380 páginas.
(1998-04)La propuesta del autor es amplia y se ve resuelta de manera acabada en este extenso y complejo texto que parece sintetizar pequeños fragmentos suyos para construir un cuadro lo más fiel posible del trayecto socio-político ... -
Gloria Edel Mendicoa, La planificación de las políticas sociales, Buenos Aires. Espacio, 1997. 193 páginas.
(1998-04)Esta obra es el producto de una investigación de campo sobre la planificación de las políticas sociales en el partido de La Matanza, el más poblado del conurbano bonaerense. El estudio es un minucioso y detallado análisis ... -
Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
(1998-04)Describe Rodolfo Walsh el brutal crimen de Mario Satanowsky ocurrido el mediodía del 13 de junio de 1957 en el estudio jurídico Los Montes S.A., propiedad del occiso, quien meses antes había asumido la defensa de Ricardo ... -
Alfredo Veiga-Neto (org.). Crítica pos-estructuralista y educación, Porto Alegre. Sulima. 1995, 260 páginas.
(1998-04)Comienza planteando la crisis de fin de siglo y enumerando los binomios contradictorios. Destaca las limitaciones de las instituciones modernas -creadas desde el Iluminismo- para atender y resolver esos problemas, entre ... -
Guillermo O'Donnell, Contrapuntos : ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización, Buenos Aires. Paidós. 1997, 360 páginas.
(1998-04)Guillermo O’Donnell es sin duda el mayor exponente de la ciencia política argentina. Doctorado en Yale, sus trabajos en la disciplina, principalmente focalizados en la región latinoamericana, son conocidos y estudiados a ... -
Azules : perfil socio-profesional de la élite del Ejército, 1962 -1973
(1998-04)En enero de 1962 Arturo Frondizi aún era presidente de la Nación, y el Ejército argentino tenía 54 generales en actividad. Para entonces ya se perfilaban en su seno las facciones que se enfrentarían en septiembre, y que ... -
Entre cruces y galpones : un estudio comparativo sobre grupos religiosos en el Gran Buenos Aires
(1998-04)Motivados por indagar la “expansión” de nuevas creencias en sentido amplio, presentes en las sociedades contemporáneas (Pentecostales, New Age. religiones orientales, chamanismo, horóscopos), nuestra principal preocupación ... -
Religión, nación y derechos humanos : el caso argentino en perspectiva histórica
(1998-04)Quiero introducir el análisis del caso argentino con una consideración, y una pregunta, tal vez un poco brutales. En la segunda mitad de los años setenta la Argentina vivió una época de violaciones a los derechos humanos ... -
Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
(1998-04)En la Argentina y en otros países de la región, las nuevas democracias se fueron afianzando institucionalmente en contextos caracterizados por abarcativos desajustes económicos, acuciantes procesos de desintegración y ... -
Globalización y democracia : esbozos
(1998-04)El fenomenal cambio de época que vive Occidente está conectado a procesos profundos de transformación, que conviene repasar aunque más no fuere brevemente. Las consideraciones que siguen no proponen ninguna relación causal ... -
Democracia, democratización y procesos sociales
(1998-04)Nos proponemos iniciar algunas reflexiones sobre los contenidos de la “Teoría de la Democracia”, y los procesos de democratización en el contexto de cambios sociales mundiales y regionales. El trabajo intenta esbozar las ... -
Responsabilización por los abusos del pasado
(1998-04)Este estudio se centra en los debates sostenidos sobre la responsabilidad de los perpetradores de violaciones masivas a los derechos humanos, y sobre la experiencia en América Latina y otras partes de intentos de restablecer ... -
Vacíos del deseo : imagen y cuerpo de Evita
(1998-04)La ambigüedad, el juego entre ficción e historia, entre lo documental y lo imaginario, siempre han sido espacio de fascinación e interés para autores y lectores. Y cuando ese juego se concentra en una mujer, una mujer ... -
Las ciencias sociales en la época de la globalización
(1998-04)La globalización del mundo puede ser vista como un proceso histórico-social de vastas proporciones, que conmueve más o menos drásticamente los marcos de referencias sociales y mentales de individuos y colectividades. Rompe ... -
Presentación
(1998-04)En tiempos recientes ha comenzado un tímido proceso de recuperación de la sociedad y de la economía para el análisis de la política. En este campo se sitúan los dos trabajos que componen la sección temática de este número. ... -
Juan Villarreal, La exclusión social, Buenos Aires. Flacso/Grupo Editorial Norma, 1996. 232 páginas.
(1997-09)El trabajo de Villarreal es extraño y sorprendente en muchos aspectos. El abordaje combina enfoques investigativos para el estudio y análisis del fenómeno con elaboraciones de diseños de acción social o encuadres para ... -
Samuel P. Huntington, El choque de civilizaciones : y la reconfiguración del orden mundial, Barcelona, Paidós, 1997, 422 páginas.
(1997-09)El estudio presentado por Samuel P. Huntington tiende a damos una respuesta negativa, poniendo en tela de Juicio las hipótesis optimistas sobre el reino universal y definitivo de la cultura occidental sobre el globo ... -
Manuel Antonio Garretón, Hacia una nueva era política : estudios sobre las democratizaciones, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 1995, 292 páginas.
(1997-09)En esta reseña analizaremos un texto que plantea la hipótesis de que las crisis y derrumbes democráticos, los regímenes autoritarios y las transiciones y consolidaciones democráticas coinciden con la desarticulación de una ... -
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas.
(1997-09)Ciberculturas bien podría ser un texto de género fantástico o ciencia ficción si no estuviese constituido a partir del análisis de las investigaciones científico-tecnológicas que se realizan en los laboratorios de las más ... -
Robert D. Putnam, Making Democracy Work. Civic Traditions in Modern Italy. New Jersey, Princeton University Press, 1993, 258 páginas.
(1997-09)En los últimos cuatro años Making Democracy Work [Haciendo funcionar la democracia] se ha convertido en uno de los libros más influyentes entre los estudiosos de la política comparada. Es inusual que una obra basada en el ...