Redes: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 556
-
Tomando la cooperación en serio : interacciones en innovación y desarrollo en el Sistema Nacional de Innovaciones de Alemania
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)En los últimos años, las redes de cooperación entre diferentes actores de los Sistemas Nacionales de Innovación (SNI) y su expresión territorial (clusters, distritos industriales) se han convertido en uno de los focos de ... -
La red de innovaciones en la investigación genómica en los Estados Unidos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)Este trabajo analiza la organización de la red de investigación genómica en los EUA y su capacidad de originar innovaciones para los sectores de farmacia, alimentos y agricultura. Esta área de investigación presenta ... -
Redes tecno-económicas e irreversibilidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)En el presente texto Michel Callon propone un análisis de la ciencia y la tecnología a partir de la noción de Red Tecno-económica, entendida como un conjunto coordinado de actores heterogéneos (que incluye humanos y ... -
La cooperación en ciencia y tecnología de Argentina con los países del Mercosur
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)Las actividades científicas y tecnológicas constituyen un aspecto de particular relevancia en los procesos de cooperación entre países del Mercosur. A partir de esta constatación, se realizó un diagnóstico en todos los ... -
En memoria de Thomas S. Kuhn
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09) -
Indicadores de ciencia y tecnología Iberoamericanos-Interamericanos
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)In the 90's, the countries which comprise the Spanish-American region must face the challenge of designing new policies in s&T, in the context of globalization processes in economy and technology. Therefore it becomes ... -
La importancia política de la divulgación y la difusión científica y tecnológica
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)Dentro de la presente estructura del contrato social de la ciencia, las políticas pueden ser establecidas merced a la lucha de tres tipos de fuerzas: la tensión populista, la tensión plutocrática y la tensión de exclusión. ... -
¿Comunidades científicas o arenas transepistémicas de investigación? Una crítica de los modelos cuasi-económicos de la ciencia
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)La mayoría de los estudios contemporáneos de la ciencia operan con una cierta noción de comunidades de especialidades científicas, entendidas como las unidades básicas dentro de las cuales la ciencia se organiza social y ... -
La tecnología en el aula
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)El propósito de este artículo no es efectuar un análisis de la ley en su conjunto, ni profundizar en los aspectos relacionados con las idas y vueltas ideológicas de los contenidos básicos a instancias de las presiones ... -
Drenaje de cerebros. Marco histórico y conceptual
(1996-09)Este artículo caracteriza la naturaleza específica de un tipo de migración selectiva denominada "drenaje de cerebros". Comienza por repasar fenómenos migratorios anteriores y señalar las diferencias con el tipo de migración ... -
La bomba Bush de Zimbabue. Mecánica de una tecnología fluida
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012-12)En este documento investigamos las complejidades de un admirable dispositivo de bombeo de agua –la bomba Bush de Zimbabue tipo “B”– con el fin de averiguar qué la hace una “tecnología apropiada”. Esto resulta ser lo que ... -
Estilos de vinculación, procesos de innovación y tecnologías de gestión social en una trama productiva del complejo automotriz argentino
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)Este artículo se inserta en el debate internacional referido a las nuevas formas de organización de los procesos productivos, de mayor complejidad a partir de la emergencia de nuevos paradigmas tecnorganizacionales intensivos ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)Este número de REDES contiene cinco trabajos. El artículo "Estilos de vinculación, procesos de innovación y tecnologías de gestión social en una trama productiva del complejo automotriz argentino" se inserta en un debate ... -
Sistemas Ambientales complejos : herramientas de análisis espacial Silvia D. Matteucci y Gustavo D. Buzai (Compiladores), Buenos Aires, EUDEBA, 1998, 476 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)Es poco frecuente encontrar un libro editado -aunque se indique compilado- por un par de investigadores que sea a la vez una entidad con propiedades emergentes y una puesta al día metodológica de temas específicos. Este ... -
The DNA Mystique. The Gene as a Cultural Icon Dorothy Nelkin y M. Susan Lindee, W. H. Freeman and Company, New York, 1995.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)El gen, además de ser una secuencia de ácido desoxirribonucleico, se ha convertido en un “icono cultural”, un símbolo “con un significado cultural diferente de sus propiedades biológicas”, señalan las autoras en la ... -
El estado de la ciencia. Principales indicadores de ciencia y tecnología Iberoamericanos/Interamericanos, 2000. Mario Albornoz y Ernesto Fernández Polcuch (Coordinadores), RICYT- Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y de la Tecnología, Buenos Aires, Argentina, 2001, 262 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)Se trata de un texto de referencia indispensable para cualquier estudioso de la evolución reciente de la ciencia y de la tecnología en el marco nacional y regional de los países latinoamericanos. El cotejo entre el desempeño ... -
Inconformismo y Conocimiento
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)Pocas actividades y saberes se han vuelto tan opacos y ajenos al común de la gente como los que están contenidas en la palabra “ciencia”. La raíz de esta incomprensión no ha de ser buscada necesariamente en la jerga muchas ... -
Oscar Varsavsky y el Pensamiento Latino Americano sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad : en el 25 aniversario de su desaparición
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)Cuando me contactaron de REDES pidiendo mi colaboración para la organización de un dossier sobre Oscar Varsavsky, ofrecí la publicación de la conferencia que dictara en la Universidad Central de Caracas en junio de 1968. ... -
Facultad de Ciencias en un país sudamericano
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)La ciencia, por su gran prestigio, se ha convertido en una profesión codiciada y en ella hay que hacer carrera de cierta manera, estandarizada por normas internacionales. El éxito consiste en publicar papers, asistir a ... -
La concepción científica del mundo : el Círculo de Viena
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)A comienzos de 1929, Moritz Schlick recibió una tentadora designación en Bonn. Después de vacilar un poco decidió quedarse en Viena. Fue en esta ocasión que por primera vez llegó a ser evidente para él y para nosotros que ...