• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 09, no. 18
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 09, no. 18
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La concepción científica del mundo : el Círculo de Viena

Thumbnail
Ver/
Artículo de revista (861.9Kb)
Fecha
2002-06
Autor
Asociación Ernst Mach
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A comienzos de 1929, Moritz Schlick recibió una tentadora designación en Bonn. Después de vacilar un poco decidió quedarse en Viena. Fue en esta ocasión que por primera vez llegó a ser evidente para él y para nosotros que existe algo así como un “Círculo de Viena" de la Concepción Científica del Mundo, que continúa desarrollando esta manera de pensar en un trabajo conjunto. Este Círculo no tiene una organización rígida; consiste de gente que tiene la misma actitud científica básica; el individuo se esfuerza en incorporarse significativamente, cada uno pone lo que los vincula por delante, ninguno desea que las idiosincrasias entorpezcan los vínculos. En muchos casos un miembro puede reemplazar a otro, el trabajo de uno puede ser continuado por otro.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/659
Colecciones
  • Vol. 09, no. 18
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/659/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio