Redes: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 21-40 of 556
-
Políticas tecnológicas de frontera y orientadas a misiones : el caso de la nanotecnología y los satélites geoestacionarios en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)El problema de las políticas necesarias para impulsar el cambio tecnológico es una debilidad crucial y persistente en América Latina. En este sentido, este artículo se propone discutir dos concepciones de políticas ... -
Seabra Telles e a química do século das luzes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)Historiadores brasileiros e portugueses estão de acordo quanto ao nome do primeiro “químico moderno” de língua portuguesa, trata-se do luso-brasileiro Vicente Coelho de Seabra Silva Telles (1764-1804). Neste artigo pretendemos ... -
La evaluación académica basada en indicadores bibliométricos como sistema socio-técnico. Micro y macropolítica de la jerarquización de productos y actividades científicas y tecnológicas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)La evaluación académica basada en indicadores bibliométricos cuantitativos (factor de impacto - WoS; Scimago SJR - Scopus e índice h - Google Scholar) se ha convertido en las últimas décadas en uno de los principales pilares ... -
Críticas recientes a la evaluación de la investigación : ¿vino nuevo en odres viejos?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)Este artículo examina las críticas recientes a la evaluación de la producción científica plasmadas en siete documentos / manifiestos publicados entre 2010 y 2016. Los objetivos planteados son de dos tipos: a) examinar y ... -
Manifiestos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)En este dossier especial de Revista Redes ponemos a disposición del público hispano parlante 7 documentos que, consideramos, son clave para entender el malestar de la cultura en torno a la evaluación académica. La finalidad ... -
Introducción
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)Introducción al Dossier, Evaluación académica: malestar en la cultura. -
Oasis, disrupciones y disensos en las prácticas científicas. Estudio de casos en México
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)Este artículo versa sobre algunos aspectos microsociales en la producción de conocimientos en tres centros de investigación mexicanos. Para ello, se analizan las prácticas científicas de sus miembros representadas en las ... -
Sobre o marco analítico-conceitual da tecnociência solidária
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)Este texto apresenta o resultado de um propósito que persigo há mais de quatro décadas, que tem como origem mais remota minha filiação ao Pensamento Latino-americano em Ciência, Tecnologia e Sociedade fundado nos anos 1970, ... -
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de la Argentina : una mirada de largo alcance (1979-1999)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología ... -
La química en Colombia : ¿una actividad científica comunitaria? Publicaciones en el periodo 1950-1999
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)En este artículo se comunican los resultados de un proyecto de investigación que consistió en caracterizar producciones académicas desarrolladas en el campo de la química en Colombia durante el período 1950-1999. Desde una ... -
Momentos constitucionales en el desarrollo de la química en la Argentina (1801-1942)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)El presente trabajo tiene por objeto presentar una posible historia de la química, fundamentalmente de la química académica y de la química industrial investigada, a partir del análisis de los diferentes momentos ... -
Marcelino García Junco y los primeros textos de química orgánica en México
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)El presente trabajo tiene el propósito de describir y analizar la trayectoria académica del ingeniero químico Marcelino García Junco y Payan (1902-1964), quien fue profesor de Química orgánica en la Escuela Nacional de ... -
Dora Türk Molano, o de olvidos y silencios en la historia de la química colombiana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)Las contribuciones de mujeres en los distintos campos del conocimiento científico han sido desconocidas por la historia oficial de las ciencias, dado que la pregunta por la presencia o ausencia de mujeres de entrada es ... -
Terratenientes, nueva agricultura e inicios de la ciencia en el Uruguay de la modernización (1870-1900)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)El artículo presenta resultados avanzados de una investigación en curso que indaga sobre el proceso de construcción de las referencias agronómicas por parte de los terratenientes que constituyeron y rigieron la Asociación ... -
Introducción
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)Introducción al Dossier. Hacia una historia de la química en América Latina, desarrollos y propuestas. -
Eficiencia energética. Un estudio del marco habilitante en la Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)El progreso económico y social de una economía se encuentra íntimamente ligado a la disponibilidad de recursos energéticos, su calidad, su precio y a las consecuencias que generan sobre el medio ambiente, entre otros. El ... -
Prácticas de ciencia abierta : instrumento para su análisis ilustrado con información de proyectos científicos argentinos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)Hacer ciencia abierta es colaborar con otros actores en la producción científica y compartir los resultados del proceso de investigación. Sin embargo, hay muchas dimensiones de apertura: al analizar iniciativas concretas ... -
Diálogos entre a construção do campo interdisciplinar e a concepção dominante de ciência
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)Este trabalho defende que o processo de expansão, consolidação e institucionalização dos cursos interdisciplinares nas universidades foi fortemente influenciado pela concepção dominante de ciência ao longo dos anos. A ... -
Problemas y necesidades de los sistemas regionales de innovación en la Argentina. Hacia un enfoque territorial de las políticas de CTI
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)A partir de combinar una serie de aportes y resultados empíricos recientes junto con taxonomías teóricas tradicionales en la literatura, en este trabajo brindamos un primer diagnóstico acerca de los problemas que enfrentan ... -
Aguiar, D. et al. (comps.) (2018), Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura, Viedma, UNRN, 176 pp.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12)El libro compilado por Diego Aguiar, Manuel Lugones, Juan Martín Quiroga y Francisco Aristimuño se ubica dentro de los estudios que anali-zan las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en la Argentina. Es un ...