Redes: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 556
-
Tecnologías sociales en territorios urbanos pobres. Barrio Nuevo Golf, Mar del Plata, Argentina (2010-2018)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)En este trabajo se sintetizan resultados parciales de un proyecto de investigación y desarrollo centrado en la generación de tecnologías de inclusión social (TIS) en territorios de extrema pobreza. Se propone contribuir ... -
Dibujar la familia : la confección del diagrama de parentesco con hijos/as de agricultores familiares
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)En las ocupaciones agrícolas del nordeste de Misiones, el parentesco funciona como un principio fundamental de organización social. Entre estas familias, se observa que la memoria genealógica es corta y las representaciones ... -
Elementos y movimientos en el trabajo con palma
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)En este artículo se analiza lo que ocurre entre materiales y personas en el proceso artesanal, poniendo foco en la puesta en común de trabajos durante una serie de encuentros de artesanas-diseñadoras de las ciudades de ... -
Familias de plantas y familias de humanos : la hibridación doméstica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)El tema de este trabajo son los procesos de formación de familias de vegetales y de humanos. A partir de una experiencia de desarrollo encaminada a mejorar las variedades de maíces criollos de pequeños productores del ... -
Las buenas prácticas agrícolas en la producción de mandioca en el noreste argentino (1999-2017) : homogeneización y autonomía para la definición de problemas acerca de un cultivo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)Distintos estudios han analizado cómo las buenas prácticas agrícolas (BPA) constituyen uno de los elementos que el sistema agroalimentario concentrado dispone para facilitar el flujo de productos a escala mundial, provocando ... -
Flojo de papeles : la artesanía de samplear como muestreo de las problemáticas de los términos documento y expediente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)En el marco de la transición de la hegemonía de las tecnologías de registro del soporte papel al soporte digital, y en particular a partir de la creación y actual implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica ... -
Un consumo laborioso. Experimentación y emancipación en las prácticas de consumo alternativas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)Evitar los circuitos comerciales y los modelos dominantes de producción lleva a descubrir un amplio repertorio de actividades y técnicas: recuperar, revender, reciclar, reparar, hacer por sí mismo, reducir sus necesidades, ... -
Introducción
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)Introducción al Dossier: "Entre conocimientos, personas y materiales: etnografías sobre mundos técnicos desde una perspectiva de cultura material". -
Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)El artículo analiza la confianza en la producción nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y entre diversos actores clave como factor fundamental en los procesos de innovación y en las condiciones propicias para ... -
Un análisis de redes de política : la transformación de la política de ciencia, tecnología e innovación de Colombia entre 1950-2009
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)El artículo analiza la transformación de la política de ciencia, tecnología e innovación entre 1950 y 2009, previa a la promulgación de la Ley 1286, cuando el Estado colombiano busca reconfigurar el sector de la política ... -
Hartmut Rosa (2016), Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía, Buenos Aires, Katz, 192 pp.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-06) -
El análisis sociotécnico en las políticas públicas. ¿Réplica o reaplicación? La Ley Nº 4.499 en Río Negro
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-06)Este trabajo es el resultado de una investigación realizada sobre la construcción legislativa de la Ley N° 4.499 de la provincia de Rio Negro, abarcando un período que va desde el año 2005 hasta 2010. Esta construcción ... -
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad : dos estudios de caso
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-06)El abordaje de controversias científicas en la enseñanza de las ciencias es considerado hoy en día un elemento clave para ensenar la naturaleza de la ciencia, capacitar en la toma de decisiones y contextualizar el contenido ... -
La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-06)En este artículo exploramos la relación entre ciencia y sociedad a través de los motivos que llevan a los/as neurocientíficos/as a involucrarse en actividades de difusión de la ciencia. En particular, nos centramos en como ... -
Entre sellos y porotos sable : la conformación y los límites de la red sociotécnica de producción de yerba mate con certificación orgánica en la Argentina,
(2018-06)La producción de yerba mate tiene cuatro siglos de historia, sin embargo, la producción con certificación orgánica se remonta solo a mediados de la década de 1990. El propósito de este artículo es analizar las transformaciones ... -
Innovación en los actores productivos de la región de Maquinaria Agrícola Argentina en la etapa del nuevo desarrollismo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-06)Las políticas regionales y sectoriales de estímulo a la innovación empresarial parecen haber sido elementos protagónicos del modelo del nuevo desarrollismo planteado en la Argentina con posterioridad a la crisis de 2001. ... -
Picabea, Facundo y Hernán Thomas (2015), autonomía tecnológica y desarrollo nacional. Historia del diseño y Producción del rastrojero y la moto Puma, Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación / Universidad Nacional de Quilmes / Cara o Ceca, 239 pp.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-12)El libro aquí reseñado se inscribe en un corpus teórico cuyo objetivo es el análisis del desarrollo de tecnologías estratégicas en la Argentina a mediados del siglo XX. El eje de análisis de la obra es la relación entre ... -
Decadencia y caída del tecnotriunfalismo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-12)Los filósofos tienden a dar por sentado que es posible arrojar luz sobre los cimientos básicos de las creencias sociales y las políticas sobre la tecnología científica debatiendo con argumentos bien fundamentados acerca ... -
La máquina de ilusionar : rurbanidad, intervención sociotécnica y condiciones de vulnerabilidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-12)Este texto se ocupa de analizar un caso de actores bajo condiciones de vulnerabilidad en el que la ilusión los envuelve para tornarlos protagonistas. Se trata de actores rurbanos, catadores de residuos, que por una política ... -
Entre organismos y artefactos : la calificación de alimentos de la pequeña agricultura
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-12)Este artículo focaliza en los procesos de calificación de los alimentos provenientes de la pequeña agricultura. Los alimentos son considerados mixtos estables de naturaleza y cultura que la industrialización convierte en ...