• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La incorporación de materiales multimedia en los cursos iniciales de carreras de grado : diversidad y acceso en la modalidad virtual

Thumbnail
Ver/
Trabajo final integrador (337.6Kb)
Fecha
2015-08-27
Autor
Florez, Paula Inés
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la modalidad virtual el alumno desarrolla su aprendizaje a partir del contacto con los otros, que pueden estar a su lado física o virtualmente. Los soportes digitales permiten trabajar contenidos académicos a partir de diversos formatos: imágenes, gráficos, sonidos, tablas, música, mapas interactivos, video. El docente o encargado de diseñar los materiales, elegirá cuál sea el más adecuado para cada tipo de información o actividad en relación con el objetivo pedagógico y la disciplina de la cual se trate. Se sustenta una concepción del uso de la tecnología desde las lógicas de apropiación que realizan los sujetos al interactuar con esos recursos, priorizando propósitos pedagógicos, con el objetivo de que el material tenga sentido para el estudiante. El aprendizaje mediado por tecnología se enmarca en un mundo caracterizado por la comunicación multimodal. En sintonía con el planteo de Kress (2010) los procesos de representación llevados a cabo por los intérpretes, dan forma al conocimiento. Para que éste se genere, se requiere de una participación activa del estudiante, reflejada en un proceso de interpretación y reelaboración de significados, que dé cuenta del involucramiento en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En este trabajo se relatará la experiencia realizada en el segundo cuatrimestre 2010 en el curso de Nuevas Tecnologías, primera materia obligatoria del estudiante de una carrera en modalidad virtual del Programa de Educación No presencial Universidad Virtual de Quilmes. En estos cursos confluyen estudiantes con perfiles diferenciales, con distintos grados de manejo en el uso de herramientas informáticas. A partir de su bagaje de conocimientos previos interpretan las condiciones del nuevo acto comunicativo y reformulan sus significados, ideas, conceptos para elaborar las respuestas. Se analizarán las opciones de uso de material multimedia en relación con esos perfiles, a fin de propiciar la adaptación a la modalidad y el aprovechamiento de los recursos disponibles en la Plataforma.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/65
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/65/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Diseño del curso y MDM de lenguajes artísticos y comunicacionales Plan 20/30 : prov. de San Luis (modalidad semipresencial) 

    Bertolini, Alejandra Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-09-16)
    Este Trabajo Final Integrador de la carrera de Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la UNQ, fue realizado con la intención de que se constituya en un Proyecto de intervención pedagógica integrando los ...
  • Apropiación digital, disrupción nostálgica y alternatividad estética : un análisis sobre la escena musical urbana argentina (2018-2022) 

    Del Pizzo, Ignacio (Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-05)
    Como problematización inicial, partimos entendiendo que el crecimiento exponencial de la música urbana argentina entre 2018 y 2022 se cimentó sobre su condición de fenómeno transmedia (narrativa expresada en distintos ...
  • Taller de comunicación en la producción de materiales educativos 

    De Angelis, Bruno (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    Se espera que al finalizar este curso el estudiante sea capaz de: comprender la perspectiva comunicacional de los procesos de producción de materiales educativos; las diferentes concepciones relacionadas a la noción de ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio