• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar No. 25 fecha de publicación 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 25
  • Listar No. 25 fecha de publicación
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 25
  • Listar No. 25 fecha de publicación
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar No. 25 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 40

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno : teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado 

    Miceli, Mario Leonardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este artículo se propone analizar el proyecto esquematizado por el líder de uno de los movimientos radicales de la Inglaterra de mediados del siglo XVII, Gerrard Winstanley, desde una perspectiva de filosofía política. Se ...
  • El primer herrerismo. Liberalismo conservador, realismo internacional y ruralismo (1873-1925) 

    Caetano, Gerardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Luis Alberto de Herrera fue tal vez el líder más importante en la historia casi bicentenaria del Partido Nacional y uno de los dirigentes políticos más influyentes en el Uruguay del siglo XX. A su condición de militante ...
  • Claude Lefort : marxismo, burocracia, totalitarismo : un pensamiento de izquierda al margen de la Guerra Fría 

    Vezzetti, Hugo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El artículo investiga la obra temprana de Claude Lefort. Se concentra en la crítica marxista del modelo soviético que comenzó en la posguerra y prolongó sus efectos más allá de la muerte de Stalin. Indaga los comienzos de ...
  • Bibliotecas populares elementales : nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910 

    Planas, Javier (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    En la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de la Argentina elaboró una política de expansión del campo denominada bibliotecas populares elementales. El objetivo era consolidar una política cultural ...
  • El intelectual de partido y el moderno Prometeo : el “ideal socialista” de Augusto Bunge 

    Reyes, Francisco (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El trabajo analiza los planteos de Augusto Bunge, intelectual y dirigente partidario del socialismo argentino, en torno al “ideal” socialista como una misión histórica de regeneración de la humanidad y la concepción de ...
  • Introducción a Estratos del tiempo 

    Koselleck, Reinhart (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Al hablar sobre el tiempo debemos apoyarnos en metáforas; porque al igual que el movimiento el tiempo solo es comprensible en unidades espaciales. El camino que se recorre de aquí hacia allá, el avance o el progreso mismo ...
  • Reinhart Koselleck y la temporalidad histórica 

    Palti, Elías J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El nombre de Reinhart Koselleck (Görlitz, 1923-Bad Oeynhausen, 2006) se encuentra hoy asociado de manera estrecha con la llamada escuela alemana de “historia de conceptos” (Begriffsgeschichte), la cual tuvo sus inicios a ...
  • La estratigrafía de los Estratos del tiempo 

    Oncina Coves, Faustino (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    No es baladí el hecho (desafortunado para unos y afortunado para otros) de que la edición castellana de Zeitschichten no fuera completa y dejara inéditos en esa lengua capítulos capitales del libro, amén del escueto Prólogo ...
  • Introducción 

    Bergel, Martín; Albornoz, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Introducción al dossier Prensa periódica, intelectuales y mundialización: “momentos globales” en la esfera pública de Buenos Aires (1870-1940). El presente dossier dispone un conjunto de estudios relativos a las derivas ...
  • El caso Dreyfus en La Prensa : modernización periodística y sensacionalismo en Buenos Aires 

    Fiorucci, Flavia; Rojkind, Inés (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este artículo analiza la cobertura que realizó el diario La Prensa del juicio al que fue sometido el capitán Alfred Dreyfus en 1899. Se sostiene que el tratamiento que el diario hizo del caso configuró una instancia de ...
  • Los tres tiempos de la Comuna de París en Buenos Aires 

    Albornoz, Martín; Román, Claudia (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este trabajo estudia la recepción noticiosa de la Comuna de París en los diarios de Buenos Aires. Pese a su altísimo impacto social y político a mediano plazo, su repercusión noticiosa inmediata fue módica. Un relevamiento ...
  • En busca del país de los crisantemos : Enrique Gómez Carrillo y las derivas de la guerra ruso-japonesa en la prensa porteña 

    Bergel, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este ensayo aborda la guerra ruso-japonesa de 1904-1905 como un “momento global” que puso en evidencia la maduración del entramado informativo que se había desarrollado a escala mundial a partir de la invención del telégrafo. ...
  • Espectaculares y especulares : las celebraciones del fin de la esclavitud brasileña en la capital argentina 

    Coelho de Souza Rodrigues, João Paulo; Preuss, Ori (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El artículo trata sobre las celebraciones de la abolición de la esclavitud brasileña en Buenos Aires. La intersección de la modernización de las comunicaciones y del transporte, de un acercamiento entre el Brasil y la ...
  • Notas sobre las repercusiones del affaire Caillaux en la prensa de Buenos Aires 

    Sánchez, Emiliano Gastón (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El objetivo de este artículo es analizar las repercusiones en la prensa de Buenos Aires del affaire Caillaux, un escándalo político y mediático que mantuvo en vilo a Francia en las semanas previas al estallido de la Gran ...
  • En torno a la presunta oposición entre tiempo natural y tiempo histórico 

    Svampa, Lucila (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    En la introducción a Zeitschichten, traducida al castellano por primera vez en el presente volumen de Prismas, Koselleck pone en movimiento conceptos centrales no solo para la historia conceptual, sino también relativos a ...
  • A cada uno lo que es propio : vanguardia periodística y cobertura global en los diarios de Buenos Aires a fines del siglo XIX 

    Caimari, Lila (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El conflicto librado en Cuba entre 1895 y 1898 planteó grandes desafíos informativos a los diarios de Buenos Aires. Partiendo de las objeciones que lectores de diverso tipo plantearon a la cobertura de La Nación, el trabajo ...
  • La escena española : notas sobre la labor política y periodística de Dardo Cúneo durante la Guerra Civil Española 

    Buonuome, Juan (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El artículo analiza los cruces entre izquierda, periodismo e industria cultural a la luz de la trayectoria periodística y política del escritor, periodista y dirigente socialista Dardo Cúneo (1914-2011), durante el transcurso ...
  • La aviación en Buenos Aires y el fenómeno noticioso global (1908-1910) 

    Ortemberg, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Se argumenta que los grandes diarios y las revistas ilustradas, en busca de lectores, alimentaron en Buenos Aires un imaginario en torno a los novedosos vuelos en aeroplano antes de su llegada al país, durante 1908 y 1909; ...
  • La Gioconda en Buenos Aires : prensa policial, detectivismo y lecturas del mundo a comienzos del siglo XX 

    Galeano, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este ensayo examina la recepción de casos policiales con impacto global dentro de la prensa de Buenos Aires. Para ello, se detiene en los relatos sobre el robo de la Mona Lisa del Museo del Louvre, desde la desaparición ...
  • Al mundo cruzando el charco : la prensa de Buenos Aires y el imaginario de un fútbol global durante el Campeonato Mundial de 1930 

    Muñiz, Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este trabajo se propone indagar una sección del campo periodístico de Buenos Aires durante el Campeonato Mundial de 1930. A partir de la noción de “fútbol global”, se estudian saberes y representaciones con las cuales fue ...
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio