Listar No. 25 por título
Mostrando ítems 1-20 de 40
-
A cada uno lo que es propio : vanguardia periodística y cobertura global en los diarios de Buenos Aires a fines del siglo XIX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El conflicto librado en Cuba entre 1895 y 1898 planteó grandes desafíos informativos a los diarios de Buenos Aires. Partiendo de las objeciones que lectores de diverso tipo plantearon a la cobertura de La Nación, el trabajo ... -
Adrián Velázquez Ramírez, La democracia como mandato. Radicalismo y peronismo en la transición argentina (1980-1987), Buenos Aires, Imago Mundi, 2019, 186 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Organizado en torno al período 1980-1987 y concentrándose en diferentes intervenciones discursivas (con epicentro en las destacadas figuras de Raúl Alfonsín y Antonio Cafiero), el libro desarrolla el curso que van tomando ... -
Aimer Granados y Sebastián Rivera Mir (coords.), Prácticas editoriales y cultura impresa entre los intelectuales latinoamericanos en el siglo XX, México, El Colegio Mexiquense y Casa abierta al tiempo, 2018, 284 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)La compilación preparada por los historiadores Aimer Granados y Sebastián Rivera Mir se compone de diez artículos que se agrupan en tres apartados temáticos y ofrecen estudios de casos, en su mayoría centrados en una ciudad ... -
Al mundo cruzando el charco : la prensa de Buenos Aires y el imaginario de un fútbol global durante el Campeonato Mundial de 1930
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Este trabajo se propone indagar una sección del campo periodístico de Buenos Aires durante el Campeonato Mundial de 1930. A partir de la noción de “fútbol global”, se estudian saberes y representaciones con las cuales fue ... -
La aviación en Buenos Aires y el fenómeno noticioso global (1908-1910)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Se argumenta que los grandes diarios y las revistas ilustradas, en busca de lectores, alimentaron en Buenos Aires un imaginario en torno a los novedosos vuelos en aeroplano antes de su llegada al país, durante 1908 y 1909; ... -
Benedict Anderson, Una vida más allá de las fronteras, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2020 [traducción de Horacio Pons de la primera edición en inglés, 2016], 213 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)La autobiografía intelectual de Anderson nos permite no solo entender el contexto de producción de su obra, sino también explorar la historia de la segunda mitad del siglo XX (y la primera década del XXI) a partir de la ... -
Bibliotecas populares elementales : nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)En la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de la Argentina elaboró una política de expansión del campo denominada bibliotecas populares elementales. El objetivo era consolidar una política cultural ... -
Camille Creyghton, Résurrections de Michelet. Politique et historiographie en France depuis 1870, París, Les Éditions de l’EHESS, “En temps & lieux”, 2019, 379 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Una obra que nos permitimos denominar tanatografía puesto que, más allá de cualquier presupuesto biográfico o hermenéutico, lo que aquí propone la autora es una historiografía de las representaciones póstumas de Michelet, ... -
Carlos Aguirre y Charles Walker, Alberto Flores Galindo. Utopía, historia y revolución, Lima, La Siniestra, Ensayos, 2020, 234 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Aguirre y Walker reunieron dos estudios que ya habían publicado y sumaron otros cuatro inéditos, aunque no se restringieron al análisis de sus textos. Por el contrario, optaron por abordar en cada capítulo un aspecto ... -
El caso Dreyfus en La Prensa : modernización periodística y sensacionalismo en Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Este artículo analiza la cobertura que realizó el diario La Prensa del juicio al que fue sometido el capitán Alfred Dreyfus en 1899. Se sostiene que el tratamiento que el diario hizo del caso configuró una instancia de ... -
Cecilia Tossounian, La joven moderna in Interwar Argentina: Gender, Nation, and Popular Culture, 1920-1940, Gainesville, University of Florida Press, 2020, 165 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)La historiadora Cecilia Tossounian ofrece un estudio refrescante sobre las imbricaciones entre género y nación en la Argentina de las décadas de 1920 y 1930. Tossounian desarma y a la vez reconstruye la historia sociocultural ... -
Claude Lefort : marxismo, burocracia, totalitarismo : un pensamiento de izquierda al margen de la Guerra Fría
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El artículo investiga la obra temprana de Claude Lefort. Se concentra en la crítica marxista del modelo soviético que comenzó en la posguerra y prolongó sus efectos más allá de la muerte de Stalin. Indaga los comienzos de ... -
Cora Gamarnik, El fotoperiodismo en Argentina. De Siete Días Ilustrados a la agencia Sigla, Ediciones ArtexArte, Buenos Aires, 2020, 328 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Una de las hipótesis centrales del libro de Gamarnik es que en los años ‘60 del siglo pasado se experimentó en la Argentina una mutación radical en el uso de la imagen en la prensa gráfica, que hizo de la fotografía el ... -
Diego Galeano, Delincuentes viajeros. Estafadores, punguistas y policías en el Atlántico sudamericano, Buenos Aires, Siglo XXI, 2018, 286 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El libro de Diego Galeano es una versión modificada de su tesis doctoral defendida en la Universidad Federal Río de Janeiro, que en 2013 ganó el prestigioso premio del Archivo Nacional del Brasil y fue publicada en 2016 ... -
Dominique Kalifa (dir.), Les noms d’époque. De Restauration à années de plomb, París, Gallimard, 2020, 352 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Ninguno de los períodos que asumimos como tales ha subsistido sin una profunda intencionalidad política detrás y allí está la historicidad de sus nombres para corroborar, más allá de sus orígenes nominales, dónde reside ... -
En busca del país de los crisantemos : Enrique Gómez Carrillo y las derivas de la guerra ruso-japonesa en la prensa porteña
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Este ensayo aborda la guerra ruso-japonesa de 1904-1905 como un “momento global” que puso en evidencia la maduración del entramado informativo que se había desarrollado a escala mundial a partir de la invención del telégrafo. ... -
En torno a la presunta oposición entre tiempo natural y tiempo histórico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)En la introducción a Zeitschichten, traducida al castellano por primera vez en el presente volumen de Prismas, Koselleck pone en movimiento conceptos centrales no solo para la historia conceptual, sino también relativos a ... -
Eric Zolov, The Last Good Neighbor. México in the Global Sixties, Duke University Press, Durham y Londres, 2020, 424 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El “sexenio” de López Mateos, entre 1958 y 1964, ocurre durante uno de los más convulsionados en la historia de América Latina. Una forma de leer el libro de Zolov es como el doble intento de analizar la relación entre los ... -
La escena española : notas sobre la labor política y periodística de Dardo Cúneo durante la Guerra Civil Española
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El artículo analiza los cruces entre izquierda, periodismo e industria cultural a la luz de la trayectoria periodística y política del escritor, periodista y dirigente socialista Dardo Cúneo (1914-2011), durante el transcurso ... -
Espectaculares y especulares : las celebraciones del fin de la esclavitud brasileña en la capital argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El artículo trata sobre las celebraciones de la abolición de la esclavitud brasileña en Buenos Aires. La intersección de la modernización de las comunicaciones y del transporte, de un acercamiento entre el Brasil y la ...