• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 25
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 25
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Notas sobre las repercusiones del affaire Caillaux en la prensa de Buenos Aires

Notes on repercussions of the Caillaux affair in the Buenos Aires periodical press

Thumbnail
Ver/
Dossier (85.54Kb)
Fecha
2021
Autor
Sánchez, Emiliano Gastón
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar las repercusiones en la prensa de Buenos Aires del affaire Caillaux, un escándalo político y mediático que mantuvo en vilo a Francia en las semanas previas al estallido de la Gran Guerra. A pesar de su brevedad, la coyuntura abierta por este caso permite analizar diversos rasgos de la prensa de Buenos Aires y de la cultura mediática porteña de comienzos del siglo XX. Entre las cuales, cabría señalar: la circulación de los modelos periodísticos franceses en Buenos Aires y el eclecticismo temático que caracterizó a los intereses del público porteño como consumidor de las noticias internacionales.
 
The objective of this article is to analyze the repercussions in the Buenos Aires press of the Caillaux affair, a political and media scandal that kept France in suspense in the previous weeks at the outbreak of the Great War. Despite its brevity, the conjuncture opened by this case allows us to analyze some of the features of the Buenos Aires press and the Buenos Aires media culture of the early twentieth century. Among which, it should be noted: the circulation of French journalistic models in Buenos Aires and the thematic eclecticism that characterized the interests of the Buenos Aires public as consumers of international news.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5622
Colecciones
  • No. 25
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5622/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La creación de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires (1958-1966) : proyección de una ecología común para la transformación de la vida académica en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 

    Romero, Lucía; González Bracco, Mercedes (Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)
    La fase histórica abierta en la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1957 y 1966, con especial epicentro en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), fue valorada por muchos en términos de un período de ...
  • Catalina Rotunno y Eduardo Díaz de Guijarro (comps.). La construcción de lo posible. La Universidad de Buenos Aires de 1955 a 1966. Buenos Aires, Libros del zorzal, 2003, 252 páginas 

    Buschini, José D. (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)
    Los temas abordados incluyen la reflexión acerca de aquellos factores considerados como de mayor significatividad para la transformación de la Universidad, las líneas de enfrentamiento político existentes en diferentes ...
  • Observar, medir, comparar : la ciudad de Buenos Aires bajo el lente estadístico de fines del siglo XIX, principios del XX 

    Daniel, Claudia (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-06)
    Tras la federalización de Buenos Aires, el territorio de la ciudad –desde 1880 sede del poder político, económico y administrativo de la nación– se convirtió también en un espacio cognitivo común. Esta unificación fue ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio