Editorial
Navegar por
Submissões recentes
-
A contrapelo del sentido común liberal
(2021-04)El 19 de enero de 2021 falleció Miguel Teubal, economista agrario e investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Tuvo una extensa y diversa trayectoria, durante la cual ... -
La ciudad y el proceso constituyente
(2021-04)La ciudad es un espacio donde la democracia se construye y se disputa entre el Estado y la ciudadanía. Un espacio cruzado de varias dimensiones: la más atrayente, la ciudad con su gente que nace, vive, habita, estudia, ... -
Decisiones claras conservan la salud
(2021-04)La virulencia de la segunda ola de contagios con el COVID-19 en mutación ha puesto al gobierno frente a una serie de disyuntivas que hubiera preferido no afrontar. Todxs, sin excepción, querríamos que esto no estuviera ... -
Los cuidados en el territorio : experiencias comunitarias durante el ASPO
(2021-04)Este artículo sintetiza las primeras reflexiones de una investigación en curso sobre las adaptaciones de los cuidados, tanto familiares como comunitarios, ante la pandemia de covid-19. En él se destacan los mecanismos de ... -
Desintegración regional: lo que la pandemia nos dejó
(2021-04)La pandemia del covid-19 coloca al planeta en un contexto de crisis mundial que asienta las debilidades de la integración regional y de los acuerdos de los mercados globales como aseguradores de la defensa de las personas. Como ... -
Medición de la autonomía municipal en Ibeoramérica
(2021-04)Este artículo presenta los resultados, para un conjunto de países de Iberoamérica, de la aplicación del Local Autonomy Index (lai), un indicador de medición de la autonomía relativa de los sistemas municipales originado ... -
Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación
(2021-04)La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ... -
El cultivo de algodón y los proyectos de desarrollo en el norte de Entre Ríos (1983-2018)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)El análisis de este artículo se centra en el territorio del norte de Entre Ríos constituido por centros de población rural dispersa del Departamento La Paz en los que se localizó la expansión del algodón. Si bien en Entre ... -
Procesos participativos en el reconocimiento y revitalización del patrimonio cultural inmaterial (PCI) en poblados del Iberá en la Provincia de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)El artículo presenta las experiencias que se están desarrollando en el interior de la provincia de Corrientes, particularmente en la región occidental del Iberá, en torno a prácticas de reconocimiento y revitalización del ... -
Ascolani, A. y Gutiérrez, T. (coords.) (2020). Agro y política en Argentina. Tomo III: desarrollismo, reforma agraria y contrarrevolución, 1955-1976
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)La obra reseñada forma parte de una colección que indaga y reconstruye la relación entre el Estado, la política y los actores sociales en el agro pampeano a lo largo del siglo XX. La organización cronológica de la colección ... -
Reseña de Quadros Rückert, F., Dos Santos, F. A. y Banzato, G. (coords.) (2021). Aguas y políticas públicas en Argentina, Brasil y México
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)La relación y la experiencia de los humanos con el agua es de carácter universal: todas las sociedades en todo momento han necesitado de agua para nacer, desarrollarse y perdurar en el tiempo. Sin embargo, esta relación y ... -
Vivir como el hombre blanco : el indio bajo la mirada de la gran agricultura y agroindustria en Brasil (siglos XIX y XXI)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este artículo propone contrastar las discusiones y las prácticas que fueron implementadas a lo largo del siglo XIX en relación a los indígenas con los debates que actualmente ocupan la escena pública brasileña sobre este ... -
De la desmaternalización como "empoderamiento" a la tolerancia de la automaternalización como respuesta : tensiones y negociaciones en una política comunitaria en un distrito rural argentino
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Esta investigación se enmarca en la pampa húmeda argentina y su trabajo etnográfico se realizó entre 2014 y 2017. Se describirá el perfil socioproductivo del distrito rural donde trabajé. A continuación, se analizarán los ... -
Sujetxs rurales : ¿actividades o trabajo? Niñxs y adolescentes en el campo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Por iniciativa de los países de América Latina y Caribe el 2021 fue proclamado por la ONU como “Año internacional para Erradicación del Trabajo Infantil”. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “se ... -
¿De qué manera provee bienestar una escuela agraria? La gobernanza en la provisión de bienestar. El caso de la EFA Salazar
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)En términos de bienestar y su producción, un interrogante que suele emerger apunta a la atribución de responsabilidades por parte de las distintas esferas de la estructura social. En este sentido, el presente artículo busca ... -
Agroecología y mercados alternativos. Intermediación solidaria en la experiencia mercado territorial (marzo – diciembre 2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este estudio analiza el funcionamiento y alcance de la experiencia de Mercado Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes en un estudio de caso sobre el Nodo de Consumo Agronomía. Desde el paradigma de la economía ... -
Construcciones de sentido sobre el campo : jóvenes y territorio en norpatagonia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)¿Qué es el campo para los y las jóvenes de norpatagonia? ¿para todos y todas guarda el mismo significado? Y ¿cuáles o cómo son los mapas por los que estas trayectorias se movilizan, cuáles son los lugares disponibles y ... -
“Cimentar en las clases rurales el amor al hogar”. Género y extensión agraria a principios del siglo XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este artículo propone un análisis de los proyectos de extensión agrícola dirigidos a las mujeres rurales, pensados como políticas sociales, durante las décadas del ’10 y el ‘20 del siglo XX. En este período comienzan a ... -
La gestión de territorios periurbanos y rurales : diálogos interdisciplinares en la indagación del desarrollo y las políticas participativas/comunitarias
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)El presente Dossier tiene el objetivo de promover y reunir investigaciones vinculadas al desarrollo, las políticas públicas participativas y las iniciativas comunitarias locales en diversos procesos de gestión de los ... -
Tramas comunitarias frente a políticas extractivistas en territorios habitados
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este trabajo se sitúa en territorios donde los regímenes de despojo impulsados por la política estatal trazan ordenamientos hegemónicos con estrechos márgenes de habitabilidad para la reproducción social de la vida en ...