Search
Now showing items 1-10 of 616
Argentina : el estado y las actividades científicas y tecnológicasArgentina : the state and activities within the scientific and technological field
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)
Este artículo tiene como punto de partida dos series de preguntas de una importancia indudable: por una parte, qué aptitudes han demostrado hasta ahora diversos estados latinoamericanos para llevar adelante políticas de ...
De los derechos a la utilidad : el discurso político en el Río de la Plata durante la década revolucionaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
En este sentido, creemos que en el Río de la Plata, entre 1810 y 1820, el discurso político estuvo marcado por el tránsito del lenguaje de los derechos al lenguaje de la utilidad; un
tránsito que se vinculó con las ...
In memorian-Amílcar Herrera
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-12)
Entre sellos y porotos sable : la conformación y los límites de la red sociotécnica de producción de yerba mate con certificación orgánica en la Argentina,Between seals and jack beans : the conformation and limits of the socio-technical network of organic labelled yerba mate production in Argentina
(2018-06)
La producción de yerba mate tiene cuatro siglos de historia, sin embargo, la producción con certificación orgánica se remonta solo a mediados de la década de 1990. El propósito de este artículo es analizar las transformaciones ...
Institución y ruptura : la elección de Bernardo Houssay como titular de la cátedra de fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA (1919)
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)
La emergencia y conformación del campo de las ciencias biomédicas en la Argentina constituye un proceso complejo cuyo análisis, a pesar de la significación que posee, está en sus comienzos. El
presente trabajo se enmarca ...
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900)The world at the minute : news and temporalities at the submarine communication cable era (1860-1900)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-06)
Este trabajo analiza la incidencia del cable submarino en la circulación de noticias internacionales en los diarios de Buenos Aires, entre 1860 y 1900. Luego de describir los rasgos generales de la infraestructura que hizo ...
Por los caminos de Leloir. Estructura y desarrollo de una investigación Nobel, César Lorenzano, Buenos Aires, Biblos, 1994, 179 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)
Entre Prometeo y la bioquímica argentina, un sabio amable, Luis Federico Leloir, responde a la pregunta de por qué ha investigado el metabolismo de los hidratos de carbono refiriéndose al mantenimiento de una línea de ...
Héctor Ciapuscio, Nosotros y la tecnología, Buenos Aires, Agora, 328 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-11)
“La característica distintiva de nuestra época no era tanto la ciencia moderna, como fue asumido a menudo, cuanto la moderna tecnología.” La frase del filósofo de la tecnología, Cari Mitcham, introducida por Héctor Ciapuscio ...
La recepción literaria de la ciencia en la Argentina: el caso darwinianoThe literacy reception of science in Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)
El autor de este trabajo ha insistido en numerosas oportunidades sobre el hecho de que existe una historiografía del "qué" y una del "por qué". Sin despreciar la primera, que es imprescindible utilizar so pena de caer en ...
La investigación clínica en la Argentina : la tradición LanariMedical-research in Argentina. The Lanari tradition
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-12)
Este trabajo trata sobre la conformación y el desarrollo de la tradición de investigación clínica médica de Alfredo Lanari, radicada en el Instituto de Investigaciones Médicas (IIM) de la Facultad de Medicina de la Universidad ...