Listar Editorial por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 2230
-
¡Eureka, un paper! Producción, propiedad y autoría científica
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
The last frontier : imagining other worlds, from the copernican revolution to modern science fiction, Karl S. Guthke, Cornell University Press, Ithaca y Londres, 1992, 402 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Recursos humanos y política industrial España ante la Unión Europea, Alvaro Espina, Buenos Aires, EUDEBA y Fundación Telefónica de Argentina, 1992, 261 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Debate : respuestas a Jean-Jacques Salomon
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Tecnología, diseño de políticas, desarrollo
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Quimeras y negocios de laboratorio, Alejandra Folgarait, Buenos Aires, Tesis-Norma, 1992, 149 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
De la ciencia como objeto de explicación : perspectivas filosóficas y sociológicas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)Un cuarto de siglo atrás una profunda transformación dio pie a la constitución de una orientación cognitivista en el ámbito de la sociología de la ciencia, restableciendo, en cierto sentido general, una vinculación con la ... -
Indicadores en ciencia y tecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Monocultures of the mind : perspectives on biodiversity and biotechnology, Vandana Shiva, Zed Books and Third World NetWork, 1993, 183 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos?
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)En los años sesenta se implemento en América Latina un paquete institucional que, fuertemente influido por las visiones europeas, implicó, entre otras acciones, la creación de los organismos nacionales de Ciencia y Tecnología. ... -
El juego de Prometeo : tecnología y sociedad, Héctor Ciapuscio, Buenos Aires, EUDEBA, 1994, 225 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Sísifo en la cuna o Juan María Gutierrez y la organización de la enseñanza de la ciencia en la universidad argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)La institucionalización de la Investigación científica en la Argentina conoció, en la primera mitad del siglo XIX, diversas dificultades, derivadas tanto de la ausencia de una formación adecuada en las élites dirigentes, ... -
Los medios, las coartadas del “New Order" y la casuística
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Hace poco vi en el catálogo de la editorial inglesa Routledge el anuncio de un libro titulado Communication and Citizenship, cuyo subtitulo era "El periodismo y la esfera pública". Dejo de lado lo problemático que me parece ... -
La política social de los municipios argentinos : un panorama global
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)La “política social” tiene tradición como categoría académica y de planificación, así como una inveterada práctica en el ámbito local, pero en general sólo puede definirse por extensión abarcando los diversos sectores ... -
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)En la madrugada del 29 de diciembre de 1993, el Senado de la Nación aprobó, con los dos tercios de los miembros del cuerpo, el proyecto de ley que declaraba la necesidad de la Reforma parcial de la Constitución Nacional ... -
Nacionalismos argentinos (1810-1930)
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)El concepto de “nación” -profusamente utilizado en la literatura de las ciencias sociales- permanece empero como uno de los más indeterminados del vocabulario político, a pesar de intentos considerables por acotarlo ... -
Del intelectual orgánico al analista simbólico
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Este trabajo tiene dos partes. En la primera me propongo revisar algunas herramientas conceptuales relacionadas con la teoría de los campos científicos. En la segunda, discutiré algunas proposiciones polémicas acerca de ... -
Alain Touraine, Critica de la modernidad, Buenos Aires, FCE, 1994, 392 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)Interpretada desde las tradiciones más disimiles y sujeta a variados tipos de indagaciones, la idea de modernidad ha devenido una preocupación fundamental en la agenda teórica del pensamiento de fin de siglo, a causa de ...