• Antropología 

    Bover, Tomás (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos: * Que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Que los alumnos conozcan los ...
  • Breve introducción a la construcción ideológica e identitaria de la burguesía en Europa occidental 

    Culell, Fernando (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
    El propósito del presente artículo es realizar un esbozo introductorio de las formas particulares que tomaron las construcciones ideológicas e identitarias de la burguesía de Europa occidental como grupo social emergente ...
  • Enseñanza de la historia reciente y construcción de la memoria, en un contexto de institucionalidad educativa 

    Montenegro, Alfredo (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
    El presente trabajo se propone analizar las principales cuestiones referidas a la enseñanza de la historia argentina de los últimos años, especialmente la década de 1970 y la última dictadura cívico-militar, la relación ...
  • La evaluación en el proceso de formación de la identidad docente 

    Schiavone, Ana Belén; Manzur Busleimán, Graciela Inés; Zemborain, Cecilia Adriana (2016-09-20)
    El proceso de formación docente involucra no sólo la adquisición de habilidades y estrategias sino el desarrollo de la identidad docente. Este desarrollo implica un proceso continuo de (trans)formación, de (auto)evaluación ...
  • Identidades en análisis 

    Colombo, Santiago Javier (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
    Como ciudadanos y educadores somos portadores de diversas identidades y no podemos comprenderlas desde una perspectiva esencialista; la riqueza estará dada siempre y cuando se dé lugar a la multiplicidad, interpretando ...
  • Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018) 

    Caputto, Rodolfo G. (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
    La idea que atraviesa el trabajo es la de articular el derrotero que confluyó con la construcción de la categoría de colonialidad del poder por Aníbal Quijano. Partiendo de la tesis propuesta por Eduardo Devés Valdés (1997) ...