Prismas: Envíos recientes
Mostrando ítems 981-987 de 987
-
Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Desde el neokantismo, una autodeterminación se arraigó en nuestra ciencia: la historia [Historie] tiene que ver con lo individual, con lo particular, mientras que las ciencias naturales se ocupan de lo general. La historia ... -
La “casa grande " y la “Oeconomica" de la vieja Europa
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Debe haberse puesto en claro que no podemos hacer justicia a la Oeconomica si la confrontamos simplemente con la moderna ciencia económica. Precisamente hasta el siglo XVIII se entendió por “economía” una cosa diferente ... -
Argumentos : cambio conceptual y teoría historiográfica Otto Brunner y Reinhart Koselleck
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Intenta condensar la serie de transformaciones de orden conceptual ocurridas en la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX , y a partir de la cual nace ese horizonte cultural que define nuestra era ... -
La fe de Prometeo : crítica y secularización en el catolicismo argentino de los años cincuenta
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)El artículo propone observar las transformaciones de la cultura católica argentina en la segunda posguerra. Recurre al uso de la crítica literaria, cinematográfica y teatral como insumo, un prisma para observar el proceso ... -
Tres miradas sobre paisaje, identidad regional y cultura folclórica en Santiago del Estero
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Este artículo explora las relaciones entre paisaje, identidad y cultura popular en algunas obras de Ricardo Rojas, Bernardo Canal Feijóo y Orestes Di Lullo sobre Santiago del Estero. Consideramos que Canal Feijóo y Di Lullo ... -
Tres itinerarios en la creación literaria antiimperialista de Máximo Soto Hall (1899-1928)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)El presente artículo indaga sobre la producción literaria antiimperialista del escritor guatemalteco Máximo Soto Hall, en dos novelas: la primera de ellas, El problema, publicada en1899; la segunda, A la sombra de la casa ... -
Imágenes del otro social en el Brasil de fines del siglo XIX : Canudos como espejo en ruinas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Este trabajo indaga en torno al diálogo entre ensayo, crónica y fotografía en la aprehensión de los “otros” sociales. En particular, se centra en la representación de la represión y la resistencia de Canudos en el Brasil ...