Prismas: Recent submissions
Now showing items 1001-1020 of 1041
-
José Sazbón, Nietzsche en Francia y otros estudios de historia intelectual, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2009, 439 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Nietzsche en Francia y otros estudios de historia intelectual, libro que reúne dieciséis artículos que reconstruyen importantes debates contemporáneos, dan cuenta de su modo de pensar la historia intelectual - y su relación ... -
Fichas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La sección Fichas se propone relevar del modo más exhaustivo posible la producción bibliográfica en el campo de la historia intelectual. Guía de novedades editoriales del último año, se intentará abrir crecientemente a la ... -
María Cristina Tortti, El “viejo” partido socialista y los orígenes de la “nueva” izquierda (1955-1965), Buenos Aires, Prometeo Libros, 2009, 405 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)El libro de María Cristina Tortti forma parte de una renovación historiográfica que viene produciéndose en los últimos años en el campo de los estudios sobre las izquierdas en la Argentina. Por largo tiempo los análisis ... -
Los orígenes de nuestra supuesta homogeneidad : breve arqueología de la unidad nacional en México
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)¿Como llegó a ser legítima y popular la idea de que el mexicano es miembro de una raza? Este ensayo encuadra esta pregunta en un marco comparado, haciendo notar desde el inicio que la racialización de la identidad nacional ... -
María Pía López, Hacia la vida intensa, una historia de la sensibilidad vitalista, Buenos Aires, Eudeba, 2009, 261 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Hacia la vida intensa demuestra que el vitalismo no fue una filosofía sistemática sino más bien una “atmósfera” que dominó la cultura europea de entreguerras. La idea de atmósfera sugiere que incluso quienes no adscribieron ... -
Jorge Francisco Liernur con Pablo Pschepiurca, La red austral. Obras y proyectos de Le Corbusier y sus discípulos en la Argentina, 1924-1965, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2008, 429 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La iniciativa que se realiza con este libro surge de la voluntad de los autores, primero de Jorge Francisco Liernur y luego de Pablo Pschepiurca, de dar cuenta de esa complejidad e ir más allá de las interpretaciones ... -
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)A partir de allí, el libro de Agüero nos propone el relato histórico de un evento, sólo en apariencia pequeño. Sin embargo la destreza de la investigación y sus resultados nos pondrán al finalizar su lectura en una encrucijada ... -
Horacio Tarcus (ed.), Cartas de una hermandad. Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga, Ezequiel Martínez Estrada, Luis Franco, Samuel Glusberg, Buenos Aires, Emecé, 2009, 328 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)El historiador y miembro fundador del Centro de Documentación e investigaciones de la Cultura de izquierdas en la Argentina (ceDinci), Horacio Tarcus, presenta, en Cartas de una hermandad, un estudio sobre un particular ... -
Mirta Zaida Lobato, La prensa obrera. Buenos Aires y Montevideo. 1890-1958, Buenos Aires, Edhasa, 2009, 256 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Si formuláramos hoy una vieja pregunta de cuño marxista, revitalizada por E. P. Thompson en el campo historiográfico, acerca de cómo se forman las clases sociales o, más específicamente, cómo se produce la formación de una ... -
Andrés Kozel, La Argentina como desilusión. Contribución a la historia de la idea del fracaso argentino (1890-1955), México, Nostromo Ediciones, Estudios Latinoamericanos-Posgrado- UNAM, 2008, 395 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La obra de Andrés Kozel, fruto de su tesis doctoral, propone un trabajo de revisión de las imágenes de la historia cultural argentina por medio del análisis de la emergencia y la consolidación del tópico intelectual del ... -
Silvia Finocchio, La escuela en la historia argentina, Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La escuela en la historia argentina tiene como objetivo estudiar la historia del sistema educativo argentino desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días. Según su autora, el libro busca distanciarse tanto de las ... -
Nora Pagano y Fernando Devoto, Historia de la historiografía argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2009, 475 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Si toda empresa historiográfica puede resultar a primera vista una tarea desbordante (el pasado, al fin de cuentas, puede considerarse un territorio infinito), escribir una historia de la historiografía no parece más que ... -
Irina Podgorny, El sendero del tiempo y de las causas accidentales. Los espacios de la prehistoria en la Argentina, 1850-1910, Rosario, Prohistoria, 2009, 336 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Podgorny dedica más de un tercio del libro a exponer problemas de la historia europea y norteamericana y lo hace, no sólo de un modo exhaustivo, actualizadísimo, en cuanto al conocimiento de la bibliografía (la autora ha ... -
José Rilla, La actualidad del pasado. Usos de la historia en la política de partidos del Uruguay (1942-1972), Buenos Aires, Editorial Sudamericana - Colección Debate, 2008, 525 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Su objetivo principal es el de reconstruir la manera en que los partidos políticos uruguayos, sobre todo el Blanco y el Colorado, usaron la historia partidaria propia y ajena, la nacional y la universal, para definirse, ... -
Joao Feres Jr., La historia del concepto “Latin America” en los Estados Unidos de América, Universidad de Cantabria, 2008, 349 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La publicación de la traducción española de la tesis doctoral de Joao Feres Jr. en una colección de la Universidad de Cantabria, dirigida por Gonzalo Capellán de Miguel, con un breve pero interesante prólogo de Peter Burke, ... -
Rafael Rojas, Las Repúblicas de Aire: utopía y desencanto en la revolución de Hispanoamérica, México, Taurus, 2009, 422 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)El libro no es una prosopografía en el sentido clásico, a pesar de que aproxima a un grupo de hombres que encabezaron las guerras de independencia y formaron las nuevas repúblicas entre 1810 y 1830. Se trata en cambio de ... -
François Dosse, Gilles Deleuze y Felix Guattari. Biografía cruzada, Buenos Aires, FCE, 2009, 692 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)A comienzos de la década de 1970 fueron publicadas las primeras producciones firmadas por una dupla de autores que, a través de sus polémicas intervenciones, sus audaces propuestas y los novedosos conceptos que acuñaron, ... -
Claude Lefort, Le temps présent. Ecrits 1945-2005, París, Belin, 2007, 1042 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Para Lefort, el presente funciona como disparador de su reflexión sobre la vida en común, es decir, sobre “los principios generadores de la sociedad” (la forma de sociedad): ésta no puede ser develada sólo a través de la ... -
Enzo Traverso, A sangre y fuego. De la guerra civil europea, 1914-1945, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 296 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Publicado originalmente en el año 2007, A sangre y fuego indaga algunos de los rasgos sustanciales de la Europa del período enmarcado entre las dos guerras mundiales, etapa crítica y trágica jalonada por la conjunción de ... -
Maximiliano Fuentes Codera, El campo de fuerzas europeo en Cataluña. Eugeni d ’Ors en los primeros años de la Gran Guerra, Lleida, Universitat de Lleida/Pages editors, 2009, 308 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Este libro aborda los años de la Primera Guerra Mundial por medio del estudio de una trayectoria intelectual, la de Eugeni d’Ors (1881-1954). Pero esta descripción no se ajusta del todo a la propuesta de la obra; ya que, ...
