Hilda Sabato (Prólogo), El pensamiento de Bartolomé Mitre y los liberales, Buenos Aires, El Ateneo, 2009, 319 páginas

Ver/
Fecha
2010Autor
Martínez Mazzola, RicardoResumen
Me detendré en el dedicado al pensamiento de Mitre y los liberales, que gracias al ejemplar texto
introductorio escrito por Hilda Sabato permite echar luz sobre un punto particularmente elusivo de nuestro pasado: el período que va de Caseros al ’80. Es a partir de la caída de Rosas que el liberalismo pasa de ser un término de uso vago, aunque positivo, que no refería a ninguna corriente en particular, a un vocablo que identificaba a uno de los actores políticos en conflicto. Se trata de los opositores porteños a la figura de Urquiza, quienes, denunciando los poderes despóticos que el Acuerdo de San Nicolás cedía al entrerriano, habrían dado a la provincia de Buenos Aires una vida política agitada y participativa.