• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 14
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 14
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hilda Sabato (Prólogo), El pensamiento de Bartolomé Mitre y los liberales, Buenos Aires, El Ateneo, 2009, 319 páginas

Thumbnail
Ver/
Fichas (36.47Kb)
Fecha
2010
Autor
Martínez Mazzola, Ricardo
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Me detendré en el dedicado al pensamiento de Mitre y los liberales, que gracias al ejemplar texto introductorio escrito por Hilda Sabato permite echar luz sobre un punto particularmente elusivo de nuestro pasado: el período que va de Caseros al ’80. Es a partir de la caída de Rosas que el liberalismo pasa de ser un término de uso vago, aunque positivo, que no refería a ninguna corriente en particular, a un vocablo que identificaba a uno de los actores políticos en conflicto. Se trata de los opositores porteños a la figura de Urquiza, quienes, denunciando los poderes despóticos que el Acuerdo de San Nicolás cedía al entrerriano, habrían dado a la provincia de Buenos Aires una vida política agitada y participativa.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1799
Colecciones
  • No. 14
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1799/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio