• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 14
  • View Item
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 14
  • View Item
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carlos Altamirano (dir.), Historia de los intelectuales en América Latina. II. Los avatares de la “ciudad letrada” en el siglo XX , Buenos Aires, Katz, 2010, 811 páginas

Thumbnail
View/Open
Fichas (19.65Kb)
Date
2010
Author
Gorelik, Adrián
Metadata
Show full item record
Abstract
A la vista de los dos tomos, ya es posible decir que ese proyecto ha significado un antes y un después no sólo en el conocimiento existente sobre los intelectuales latinoamericanos, sus formas de sociabilidad, sus redes, sus revistas, sus causas, sino también en los modos en que ese conocimiento puede ser producido. En dos sentidos: por el tipo de aproximación no esencialista a las cuestiones latinoamericanas que proponen los autores, y por la aspiración al trabajo colectivo que subtiende la propia iniciativa del proyecto - la idea de que sólo la consolidación de una densa trama de interlocuciones cruzadas entre los investigadores de la región ha de producir un avance significativo en nuestro saber histórico-.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1795
Colecciones
  • No. 14
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1795/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Programa de Historia Intelectual Argentina y Latinoamericana 

    Unknown author (2015-05-02)
  • Andrés Bisso, El antifascismo argentino. Selección documental y estudio preliminar, Buenos Aires, CeDInCI Editores/Buenos Libros, 2007, 680 páginas. 

    Nállim, Jorge (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)
    En este trabajo, Andrés Bisso ofrece un panorama amplio y revelador sobre el antifascismo en la Argentina entre 1922 y 1946. Socialistas y anarquistas, comunistas y conservadores, inmigrantes y masones, poetas e historiadores, ...
  • Oscar Terán, Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales, 1810-1980, Buenos Aires, Siglo XXI , 2008, 320 páginas. 

    Bergel, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)
    Estas lecciones que buscan brindar un panorama acabado de la historia de casi dos siglos de cultura argentina a un amplio público no especializado. El libro repasa así, en un tono inusualmente didáctico en relación a la ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RIDAACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio