Prismas: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 761-780 of 1041
-
Fernanda Beigel. La epopeya de una generación y una revista. Las redes editoriales de José Carlos Mariátegui en América Latina Buenos Aires, Biblos, 2006, 312 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La trayectoria intelectual de Mariátegui es recorrida nuevamente en este libro desde un ángulo que hasta aquí no había sido explorado con exhaustividad: el de las prácticas editoriales y los modos de concebir la factura ... -
Elías José Palti. El tiempo de la política. El siglo XIX reconsiderado Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, 327 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)El punto de partida de este nuevo libro de Palti es una reconsideración crítica de los trabajos de François-Xavier Guerra en la que se propone mostrar que su novedad, la cual no deja de reconocer, no se encuentra en la ... -
José Sazbón. Seis estudios sobre la Revolución Francesa. La Plata-Buenos Aires,Ediciones Al Margen, 2005, 220 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Impresiona la masa bibliográfica de la que se sirve Sazbón en sus estudios. Se trata de un corpus que, a distancia del francocentrismo de encumbradas figuras como François Furet, se nutre no sólo de los accesos a la gran ... -
Stefan Collini. Absent minds. Intellectuals in Britain. Oxford, Oxford University Press, 2006, 526 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Éste no es un libro sobre los intelectuales. Al menos no directamente. Es un libro acerca de la cuestión de los intelectuales. Collini parte de un tópico del sentido común británico –la ausencia de verdaderos intelectuales– ... -
Emilio De Ípola. Althusser, el infinito adiós. Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, 235 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Emilio de Ípola, con un sorprendente pudor, controla la voz personal, se permite sólo algunos breves chispazos de su humor y nos presenta una lectura de la obra y la empresa althusseriana. Una lectura en la que se abordan ... -
Carlos Altamirano. Intelectuales. Notas de investigación. Bogotá, Norma, 2006, 140 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Las “notas de investigación” que presenta en este breve libro Carlos Altamirano surgen en efecto del acopio y la sistematización de un conjunto de problemas y perspectivas relativos a la naturaleza de los “hombres de ... -
Mónica Bueno y Miguel Ángel Taroncher (coordinadores). Centro Editor de América Latina. Capítulos para una historia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006, 328 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Todo parece indicar que en los últimos años se viene gestando un campo de estudios sobre el libro y la edición en la Argentina. Este trabajo, así como el dirigido por José Luis de Diego (Editores y políticas editoriales ... -
Omar Acha, La nación futura : Rodolfo Puiggrós en las encrucijadas argentinas del siglo XX, Buenos Aires, EUDEBA, 2006, 336 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Hacer la historia de un partido revolucionario puede llevar a narrar la historia de una nación. En la encrucijada entre nación y revolución Acha escribió una historia intelectual de Rodolfo Puiggrós. El autor continúa con ... -
José A. Zanca, Los intelectuales católicos y el fin de la cristiandad, 1955-1966, Buenos Aires, Universidad de San Andrés/Fondo de Cultura Económica, 2006, 256 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Al observar retrospectivamente el significativo desarrollo que los estudios de historia religiosa experimentaron desde mediados de la década de 1980 y el creciente número de los investigadores que hoy transitan ese sendero. ... -
Andrea Matallana, Locos por la radio : una historia social de la radiofonía en la Argentina, 1923-1947, Buenos Aires, Prometeo, 2006, 218 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La radio es un medio de comunicación que surge en la Argentina en forma contemporánea a su desarrollo mundial y, quizás, el que más incidencia ha tenido en la vida cotidiana de la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, ... -
Darío Roldán (comp.), Crear la democracia : La Revista Argentina de Ciencias Políticas y el debate en torno de la República Verdadera, Buenos Aires, FCE, 2006, 329 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La Revista Argentina de Ciencias Políticas fue una importante empresa intelectual que entre 1910 y 1928 reunió a un conjunto de prestigiosos intelectuales que, en los casi 1.200 artículos que cubren sus 20.000 páginas, y ... -
Juan Agustín García, La ciudad indiana, sobre nuestra incultura y otros ensayos, Estudio Preliminar de Fernando Devoto, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 2006, 462 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)El caso de Juan Agustín García es uno de los más llamativos en la historia de las ciencias sociales en la Argentina. Su nombre no es desconocido en el ámbito intelectual local; sus ideas han recibido elogiosos comentarios ... -
Amanda Salvioni, L’invenzione di un medioevo americano : rappresentazioni moderne del passato coloniale in Argentina, Reggio Emilia, Italia, Edizioni Diabasis, 2003, 238 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)L’invenzione... puede ser leída en el marco de las investigaciones que, en las últimas décadas, tomaron por objeto los procesos de formación de la nación en tanto complejo simbólico orientado a cohesionar unidades políticas ... -
Alejandra Laera y Martín Kohan (comps.), Las brújulas del extraviado : para una lectura integral de Esteban Echeverría, Rosario, Beatriz Viterbo, 2006, 336 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)El capítulo que abre esta obra, a cargo de Graciela Batticuore, se concentra en la imagen que Echeverría, siguiendo el modelo del poeta romántico, se encargaría de forjar de sí mismo como un ser incomprendido y alienado, ... -
Fernando Aliata, La ciudad regular : arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821-1823, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes-Prometeo, 2006, 304 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Su reconstrucción de la historia urbana de Buenos Aires entre 1821 y 1835 renueva las estereotipadas imágenes heredadas de una historiografía surgida a fines del siglo XIX y consolidada a comienzos del XX, cuando la ciudad ... -
Silvia Sigal, La Plaza de Mayo : una crónica, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006, 344 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Fundamento de los acontecimientos que invistieron de sentido a la Plaza de Mayo, su “calidad originaria de centro del poder”, lo es también de la crónica que construye Silvia Sigal y que –como ella misma advierte desde el ... -
Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano, Barcelona, Anagrama, 2006, 505 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Tumbas sin sosiego de Rafael Rojas es la historia de la relación, sostenida a lo largo de un siglo en una isla –una isla por cierto muy particular–, entre la república de las letras –la literatura, los intelectuales y los ... -
Arcadio Díaz Quiñones, Sobre los principios (Los intelectuales caribeños y la tradición), Bernal, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2006, 526 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Sobre los principios (Los intelectuales caribeños y la tradición) es un libro sobre el modo en que los intelectuales de la zona del Caribe (principalmente República Dominicana, Cuba y Puerto Rico) trabajaron críticamente ... -
Maria Lúcia García Pallares-Burke, Gilberto Freyre. Um Vitoriano dos trópicos, San Pablo, Editora UNESP.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Aunque su obra ha sido objeto de numerosas contestaciones críticas desde las diversas disciplinas por las que supo transitar –la historia, la antropología, la sociología, la crítica cultural y literaria–pocos dudarían en ... -
André Botelho, O Brasil e os dias. Estado-Nação, modernismo e rotina intelectual, Bauru, EDUSC , 2005, 255 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Centrado en la trayectoria del intelectual modernista Roland de Carvalho (1894-1935), este excelente libro de André Botelho resuelve con claridad y eficacia uno de los desafíos que con frecuencia atraviesa la historia de ...
